Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia, en directo: últimas noticias del 11 de mayo

Guerra Ucrania Rusia, en directo: últimas noticias del 11 de mayo

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

Presidente de Rusia, Vladímir Putin.Getty Images
12:43
Alerta en el Kremlin por la filtración de datos 'secretos' que ha hecho cundir el pánico

Cunde el pánico en Moscú tras una filtración secreta. El Kremlin no es capaz de extraer tanto combustible como le permite el acuerdo de la OPE+. La caída de su precio en el país, ha obligado a Putin a recalcular su presupuesto para 2025.

22:55

Finlandia ha vuelto a a recibir duras amenazas en la televisión estatal rusa, controlada absolutamente por el régimen de Moscú. El presentador Vladimir Solovyov, uno de los principales propagandistas de Vladimir Putin, advirtió en esta ocasión que los ejércitos finlandés y sueco no serían rivales para los soldados norcoreanos, que están ayudando a la Federación en su invasión de Ucrania, ya a cara descubierta. 

"Finlandia, a la que perdonamos en vano, ¿puede comparar su ejército con la República Popular Democrática de Corea?", se preguntó con sorna Solovyov en el canal Rossiya 1. "Finlandia no podría soportar una guerra contra Rusia y sus aliados", se respondió él mismo. 

22:45

El director ejecutivo del Consejo de Fabricantes de Armas de Ucrania, Ihor Fedirko, ha informado en una entrevista con la agencia de noticias Ukrinform que los voluntarios son responsables de hasta el 10% de las adquisiciones de defensa de Ucrania para hacer frente a los invasores rusos. 

"Al principio de la guerra, hubo casos en que las empresas privadas de defensa obtenían la mitad de sus ventas gracias al movimiento voluntario. Ahora, por supuesto, esta proporción es menor, ya que los voluntarios representan aproximadamente el 10% de las compras de defensa", ha comunicado Fedirko, según ha publicado el medio Ukrainska Pravda.

22:35

Un grupo criminal, en el que se encuentran hasta dos guardias fronterizos, ha sido detenido en Ucrania. Su delito: son sospechosos de recibir 15.000 dólares cada uno de personas que deseaban evitar la movilización militar, provocada por la invasión rusa de su país. Estas personas les ayudaban a salir de territorio ucraniano, según han informado funcionarios policiales ucranianos a la agencia Reuters.

El grupo, indica la información, ayudó a unas 30 personas a escapar de su obligación de enrolarse en las Fuerzas Armadas, sumidas en una crisis de efectivos desde la invasión rusa en febrero de 2022. El Gobierno de Volodimir Zelenski, por la contienda, prohibió la salida del país a la mayoría de los hombres de entre 18 y 60 años, pero quieres pagaban eran registrados en el censo militar como no aptos para el servicio militar, confirma la policía.

22:25

Un general estadounidense advirtió de que los submarinos nucleares británicos "serán detectables dentro de unos años" por estados hostiles, mientras se supo que el Reino Unido está actualizando sus planes de la Guerra Fría en preparación para un ataque, según informa el portal de noticias británico LBC

El general James E. Rainey, del Comando de Futuros del Ejército de Estados Unidos, dijo en una conferencia de defensa en Londres la semana pasada que Occidente "no puede asumir que tendrá las mismas ventajas de permanecer oculto" la próxima vez que vaya a la guerra.

22:15

Las fuerzas ucranianas han atacado un raro y preciado sistema de radar naval ruso montado en un vehículo, según un vídeo publicado por una unidad militar ucraniana. Las imágenes supuestamente muestran a Ucrania apuntando a una versión naval del radar Zaslon, originalmente desarrollado para el avión interceptor MiG-31, según ha informado el medio Miami Herald

Solo un número limitado de buques de guerra rusos están equipados con la versión naval del radar Zaslon. De confirmarse el ataque, representaría "un revés considerable" para la Armada rusa, que ya ha sufrido pérdidas significativas durante la guerra ordenada por el presidente ruso, Vladirmi Putin, contra Ucrania, según ha apuntado el mismo medio. 

22:05

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha destacado el "papel crucial" de España en la Alianza y ha celebrado, en una entrevista con la Agencia EFE, su decisión de "acelerar" la inversión en defensa para alcanzar el 2 % del PIB este año, al tiempo que confió en que la organización salga "más fuerte, justa y letal" de la cumbre de finales de junio en La Haya.

"España es un aliado fiel y desempeña un papel crucial en la OTAN, incluso mediante contribuciones a nuestras misiones y actividades. Celebro la reciente decisión de España de acelerar la inversión en defensa", manifestó Rutte en alusión a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de avanzar a este año el 2 % del PIB previsto alcanzar en 2029.

21:55

El Kremlin advirtió este martes con una "respuesta adecuada" a Ucrania si no se suma a la tregua de tres días (8, 9 y 10 de mayo), declarada con ocasión de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"En caso de que no haya reciprocidad (en el cumplimiento de la tregua), se dará inmediatamente una respuesta adecuada", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Agregó que, por el momento, la propuesta de alto el fuego "sigue siendo actual" y se han impartido las instrucciones correspondientes entre las tropas.

21:45

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

21:35

Ucrania vivió otra noche de horror debido a un ataque ruso con misiles y drones. El presidente del país, Volodímir Zelenski, ha denunciado este miércoles en su cuenta de X este nuevo ataque masivo en el que se usaron "cuatro misiles balísticos y 142 drones, la mitad de ellos Shaheds". 

El mandatario ha detallado que muchos de esos drones todavía sobrevolaban el país al amanecer: "Decenas de vehículos aéreos no tripulados (UAV) siguen sobrevolando nuestros cielos".

21:25

Una encuesta realizada hace seis meses muestra que el 60% de los rusos teme que el presidente ruso, Vladimir Putin, muera sin nombrar un sucesor, según ha dicho el politólogo Vadim Denisenko en una entrevista a Radio NV.

"Realizamos un estudio sociológico sobre este mismo tema hace unos seis meses. No creo que las cifras sean diferentes a nivel global hoy en día". En aquel momento, casi el 60% de los rusos dijeron que tenían miedo de que Putin no fuera elegido presidente y que no nombrara un sucesor. "Este es realmente uno de los mayores temores de los rusos", dijo Denisenko. 

21:15

Ucrania aceptó hace casi dos meses la propuesta de Trump de un alto el fuego incondicional de 30 días. Rusia, sin embargo, se niega aún a hacer lo mismo. En cambio, Putin continúa con tácticas dilatorias mientras intensifica la guerra y "no se detendrá hasta que lo detengan", según ha reseñado el think tank estadounidense Atlantic Council.

Desde que comenzaron las conversaciones de paz lideradas por Estados Unidos el pasado febrero, Rusia ha llevado a cabo algunos de los ataques más mortíferos de toda la invasión contra civiles ucranianos. 

21:05

Rusia ha vuelto a reafirmar su intención de comenzar esta medianoche una pausa unilateral de los ataques de tres días que entrará en vigor esta medianoche a pesar del rechazo de Kiev, según ha podido confirmar hoy el Kremlin. 

El alto el fuego unilateral se prolongará durante las próximas 72 horas, hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario del triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, donde líderes de más de 30 países acudirán, entre ellos Nicolás Maduro o Xi JingPing.

20:55

Las autoridades polacas advirtieron este martes de un "intento sin precedentes" por parte de Rusia de interferir en las próximas elecciones presidenciales previstas para el 18 de mayo.

"No hay ningún otro país en las estructuras de la Unión Europea que se enfrente a amenazas similares", ha asegurado el vice primer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, quien ha asegurado que estos ataques apuntan sobre todo a los ámbitos de la comunicación y la infraestructura crítica.

20:45

La guerra en Ucrania desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, aún no muestra señales de llegar a su fin. En estos más de tres años las pérdidas de Rusia han sido enormes, superando con creces su capacidad para producir y renovar los vehículos blindados. Y mientras algunos líderes internacionales pregonan que el fin está cerca, Rusia está retirando sus reservas para seguir luchando.

Con este contexto, el medio Technology Org ha informado de que se ha avistado en Rusia un nuevo lote de tanques, casi con toda seguridad destinados a Ucrania. El medio, sin embargo, haa remarcado que el "lote de tanques puede ser nuevo, pero los tanques en sí no lo son". Además, remarca que "no se necesitan más tanques para un alto el fuego". 

20:35

El Ejército Indio ha recibido un nuevo cargamento de sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS) Igla-S suministrados por la Federación Rusa. Esta adquisición, valorada en tres millones de dólares, refuerza las capacidades tácticas de defensa aérea de la India, especialmente a lo largo de la frontera con Jammu y Cachemira, según ha informado el medio especializado Army Recognition.

Esto se produce, además, en un momento en que las tensiones entre India y Pakistán han escalado hasta el pundo de que el primero ha lanzado esta noche ataques contra varios objetivos de su vecino y principal rival, conocidos como 'Operación Sindoor', dirigidos contra lo que afirma eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán.

20:25

El consorcio industrial Tess Defence ha entregado al Ministerio de Defensa español otros siete Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. A este lote hay que sumar los primeros cuatro vehículos entregados a principios de abril, según ha informado el medio especializado Infodefensa.com.

De esta forma, la empresa completa la entrega del lote inicial de 11 VCR 8x8 y Todos pertenecen a la versión de zapadores (VCZ), como estaba previsto. El 8x8 Dragón lo fabrica el consorcio Tess Defence, integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineerging (EM&E) y Santa Barbara Sistemas, propiedad esta última de General Dynamics.

20:15

Investigadores del ejército chino afirmaron que pueden lanzar misiles desde el espacio utilizando diferentes tipos de plataformas, según ha publicado el medio Interesting Engineering. Estos incluso revelaron que los misiles de planeo de reentrada de China pueden viajar hasta 21.000 kilómetros por hora a gran altitud en la atmósfera, según un informe.

"Los investigadores de la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación creen que con tales capacidades y una velocidad de Mach 20, los misiles hipersónicos chinos podrían alcanzar objetivos globales en 30 minutos", ha revelado el medio especializado. 

20:05

El Consejo de la Unión Europea ha preparado un nuevo reglamento de sanciones que, por primera vez, acusa formalmente a Rusia de utilizar gas CS como método de guerra en el frente en Ucrania, según ha informado Radio Free Europe/Radio Liberty

En una nota explicativa vista por la Unidad de Investigación Rusa Systema de RFE/RL, los funcionarios de la UE hacen referencia como base de la medida a dos informes de la organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), publicados a petición de Ucrania en noviembre de 2024 y febrero de 2025.

19:55

Ucrania ha presentado el dron de ataque de largo alcance FP-1, que puede viajar hasta 1.600 kilómetros. El dron fue presentado en una exposición dedicada al Día de la Infantería y, según el stand, está diseñado para derrotar al enemigo a una profundidad estratégica, según ha informado el portal especializado Militarnyi.

Este dron tiene capacidad para transportar una ojiva de hasta 120 kg y volar a una distancia de hasta 1.600 km, ha señalado el medio, que ha agregado que "es probable que el peso de la ojiva se correlacione con la distancia que puede cubrir el dron". 

19:45

Ucrania logró destruir un avión de combate ruso Su-30 con un disparo efectuado desde un dron náutico de tipo Magura, lo que convierte a este país en pionero mundial en una operación de este tipo, anunció el sábado la dirección de inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano (GUR).

"El 2 de mayo de 2025 una unidad especial del GUR del Ministerio de Defensa de Ucrania, en cooperación con el SBU (Servicio de Seguridad) y con las Fuerzas de Defensa de Ucrania, eliminó un Su-30 ruso en el mar Negro; se trata de la primera destrucción de un avión de combate por un dron náutico en el mundo", afirmó en su canal de Telegram.

19:35

El vídeo de un tanque de batalla ucraniano T-84 circulando por una carretera del estado de Arizona (EEUU) ha dado la vuelta en redes sociales. Ha sido un usuario de la red social TikTok el encargado de subir esta publicación. 

Según publica el medio Militarnyi, "probablemente" está siendo transportado hacia Yuma Proving Grounds, el principal centro de pruebas del Ejército de los Estados Unidos. "En 2003, Estados Unidos compró cuatro tanques de batalla principales T-84 a Ucrania, que se han utilizado todo este tiempo para entrenar a las tropas estadounidenses y probar nuevos tipos de armas".

19:25

El aeropuerto internacional de Domodédovo, al sur de Moscú, se ha visto obligado a interrumpir temporalmente las operaciones este miércoles debido a los persistentes ataques de drones ucranianos contra la región de Moscú, tal y como ha informado la agencia aeronáutica rusa Rosaviatsia.

"Fueron establecidas limitaciones temporales a la recepción y partida de aeronaves a partir de las 19.15 hora de Moscú (18.15 en horario peninsular)", ha informado a través de Telegram la portavoz de Rosaviatsia, Artiom Koreniako.

19:15

Midnight Blizzard, un grupo de hackers rusos, ataca a diplomáticos. Estos profesionales se hicieron pasar por "un importante Ministerio de Asuntos Exteriores europeo" y se dirigían a las víctimas con correos electrónicos phising que invitaban a diplomáticos a una cata de vinos falsa. 

Según publica el medio ITpro, estos correos electrónicos contenían un enlace malicioso que conducía, en algunos casos, a la descarga de un archivo, lo que finalmente condujo a la implementación de GRAPELOADER". 

19:05

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este domingo a Ucrania que acepte "de inmediato" la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de reunirse el jueves en Turquía, para que ambos puedan determinar si un acuerdo es posible.

El líder republicano ha indicado en su red, Truth Social, que "Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE".

18:55

Rusia despliega sus nuevos vehículos de combate no tripulados equipados con inteligencia artificial en el frente de la guerra en Ucrania. Serhii Beskrestnov, experto en comunicación y jefe del Centro de Tecnología de Radio, ha revelado el creciente uso de estos drones, vistos por primera vez en la ciudad de Sumy(Ucrania) en febrero de 2025.

En declaraciones recogidas por el medio Euromaidan, el profesional revela que estos drones están equipados con una batería de 34 amperios-hora, lo que les permite transportar una carga útil de 3 kilogramos a una distancia de hasta 80 kilómetros. Además, "están fabricados íntegramente con componentes importados y, aunque puedan parecer poco llamativos a primera vista, son un producto totalmente innovador por dentro".

18:45

Si hace unos días Corea del Norte confirmaba por primera vez haber participado activamente con el bando ruso en la guerra de Ucrania, ahora las miradas vuelven a estar puestas sobre el papel del país en el conflicto. Y es que, según apunta el medio The National Interest, el líder norcoreano Kim Jong Un ha sacado pecho a lo largo de los últimos días de la modernización de su arsenal masivo de vehículos blindados.

Unos tanques que, tal y como indica el medio, podrían formar parte de un suministro de prototipos de blindaje a Rusia. "La construcción de la potencia ofensiva y defensiva más fuerte es la mejor opción para disuadir el peligro de una guerra nuclear y asegurar el equilibrio de fuerzas en la península coreana", ha explicado un analista militar al medio de comunicación KCNA, en unas declaraciones recogidas por digital.

18:35

El presidente de China, Xi Jinping, ha aterrizado este miércoles en Moscú para una visita de tres días cargada de símbolos: un desfile militar histórico, una cumbre a puerta cerrada con Vladímir Putin y una nueva exhibición de fuerza en plena guerra de Ucrania. La elección de fechas no es casual. El mandatario chino ha llegado justo a tiempo para participar en el 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, el gran hito nacionalista que el Kremlin convierte cada año en arma política. Esta vez, con la guerra en curso, quiere que resuene aún más alto.

Xi se planta en Rusia mientras China y Estados Unidos chocan de nuevo por la subida de aranceles y en un momento en el que Donald Trump intenta recuperar protagonismo internacional ofreciendo su mediación en el conflicto ucraniano. Frente a eso, Pekín y Moscú han optado por reafirmar su entente. Lo han hecho de manera oficial: firmaron una “asociación sin límites” semanas antes de que comenzara la invasión en febrero de 2022 y, desde entonces, han estrechado sus lazos comerciales y militares, en paralelo al aislamiento de Rusia por parte de Occidente.

18:25

Corea del Norte ha entrado de lleno en la invasión rusa de Ucrania. Sabíamos de la presencia de sus soldados en la región de Kursk, invadida parcialmente por los ucranianos desde agosto, y también se alertaba desde las inteligencias occidentales de que estaba entregando armamento y material a su aliado de Moscú. Ahora se han conocido los detalles de ese blindaje

La Inteligencia de Defensa de Ucrania ha publicado ahora el alcance de esa asistencia militar de la República Popular Democrática de Corea a Rusia, un flujo "sustancial" de armas y personal que ha estado en curso desde mediados de 2023, esto es, antes incluso de lo que es creía. 

18:15

El Kremlin sigue utilizando mitos sobre el papel de la Unión Soviética (URSS) en la Segunda Guerra Mundial. Intenta sentar las bases de una nueva ideología estatal, esa que trata de justificar un futuro conflicto militar contra Occidente, tras haberlo iniciado ya hace tres años con Ucrania. Así lo afirma un dossier del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un tanque de pensamiento con sede en Estados Unidos. 

Los analistas se refieren, en concreto, a un artículo del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y exministro de Defensa, Sergei Shoigu, en el que afirma que la unidad militar y política contra un enemigo común es la única vía para que Rusia tenga un futuro fuerte y victorioso.

18:05

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de nuevos bombardeos en la región de Sumy, en el norte del país, tan solo unas horas más tarde de la entrada en vigor del cese de los ataques por parte de Rusia con motivo de la conmemoración del día de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

"Repetidos lanzamientos de bombas aéreas guiadas por aviones tácticos enemigos en la región de Sumy", ha señalado el Ejército ucraniano a través de su cuenta de Telegram. Al parecer, una bomba aérea lanzada sobre una zona residencial tres horas después de la supuesta entrada en vigor de la tregua ha matado a una mujer de 55 años, según informó este jueves la Fiscalía ucraniana. El ataque tuvo lugar alrededor de las 3.00 de la madrugada hora local (una hora más en Madrid) en el municipio de Mikolaivski. "A consecuencia de esto murió en su propia casa una mujer de 55 años", se lee en el comunicado de la Fiscalía, que explica también que el hijo de 24 años de la mujer resultó herido en el ataque.

17:55

Ucrania ha estado atacando a Rusia con fuerza en los últimos días, unas andanadas que se producen antes de las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo. En esa jornada, este viernes, tendrá lugar el tradicional desfile, que este año conmemora el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Tradicionalmente ha sido un momento para mostrar el poder y la fuerza de Rusia. También este año. 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha declarado que la seguridad de los líderes que participan en las celebraciones, de Venezuela a Brasil, pasando por China, es un asunto que compete a Rusia, así que no puede asumir la responsabilidad por esto, en un contexto de supuesta tregua de tres días aprobada por Vladimir Putin para tener la fiesta en paz. Lo que pasa es que las sospechas de Kiev de que ese armisticio unilateral se iba a romper se han cumplido. 

17:45

La firma de análisis de inteligencia de fuente abierta Oryx ha estudiado el rendimiento del tanque T-90M, el orgullo de Rusia, en el campo de batalla. Los resultados de su análisis a lo largo de 2024 son decepcionantes para los rusos, concluyen sus expertos. Hasta cien de ellos fueron destruidos, dañados y abandonados o capturados en los campos de batalla de Ucrania, escribe en el informe el exoficial del ejército estadounidense y analista militar Brent Eastwood para 19fortyfive. Algunos de esos tanques fueron capturados intactos, porque los operadores rusos simplemente huyeron de la pelea.

Ucrania ha comenzado a examinar los preciados vehículos para aprender qué los hace funcionar y el equipamiento con el que cuentan. Sus ingenieros han estado recopilando información valiosa sobre sus fortalezas y debilidades.

17:35

Vladímir Putin ha señalado a dos nuevos culpables de la guerra en Ucrania. El presidente ruso afirma en un documental transmitido por el canal estatal ruso "Rossiya-1", y recogido por Euronews, que la adhesión de Rumanía y Bulgaria a la OTAN fue el detonante del conflicto. El trabajo ha sido elaborado por el periodista afín al Kremlin Pavel Zarubin y recoge extensas declaraciones del mandatario grabadas en la primavera de 2025.

"En Bulgaria y Rumania aparecen las llamadas bases avanzadas ligeras estadounidenses, cada una con 5.000 soldados. Tenemos el legítimo derecho de preguntarnos: ¿contra quién se está llevando a cabo esta expansión?", afirma, criticando la presencia militar occidental en Europa del Este. 

17:25

Las familias de los soldados norcoreanos muertos en la guerra entre Rusia y Ucrania podrán trasladarse a Pyongyang para participar en la construcción de un monumento en su honor. La medida, presentada por el régimen de Kim Jong-un como un "privilegio raro", busca contener el creciente descontento interno por el envío de tropas a apoyar a Rusia en el conflicto.

Varios informes surcoreanos han revelado que las familias recibirán viviendas en los nuevos suburbios de Songshin y Hwasong, zonas consideradas de desarrollo perferencial en la capital. Bajo el rígido sistema autoritario de Corea del Norte, residir en Pyongyang es un privilegio reservado a la élite.

17:15

El Gobierno de Ucrania introdujo el martes 6 de mayo cambios significativos en el procedimiento de reclutamiento militar durante el periodo especial de movilización en medio de la prolongada guerra con Rusia, una medida que afecta tanto a conscriptores como a reservistas registrados en el sistema nacional.

Uno de los cambios clave es la actualización del Registro Estatal Unificado de Conscriptos, Reclutas y Reservistas, que ahora deberá reflejar electrónicamente la entrega de citaciones, ya sea en persona o por parte de empleadores y representantes del Centro de Complejos de Comisariados (CCC), incluso con presencia policial. Los ciudadanos citados están obligados a presentar un documento de identidad tanto ante la policía como ante el CCC.

17:05

Estados Unidos ha dado un importante paso en la carrera tecnológica por el dominio hipersónico con el exitoso segundo vuelo de prueba del Talon-A2, un avión no tripulado reutilizable capaz de alcanzar velocidades de Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido.

El Talon-A2 está siendo desarrollado por Stratolaunch, una empresa aeroespacial con sede en California, fundada en 2011 por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen. La aeronave forma parte del programa Multi-Service Advanced Capability Hypersonic Test Bed (MACH-TB), una iniciativa del Departamento de Defensa estadounidense diseñada, informa Space News, para acelerar el desarrollo de tecnología hipersónica utilizando plataformas comerciales.

16:55

El secretario del Ejército de EEUU, Daniel Driscoll, advierte que el país no puede continuar invirtiendo en sistemas de armas costosos que son vulnerables a drones baratos, cada vez más usados en conflictos modernos como la guerra en Ucrania.

"Seguimos creando y comprando estas exquisitas máquinas que los drones muy baratos pueden eliminar", afirmó en el podcast War on the Rock emitido el martes, informa Business Insider. Su mensaje respondía a una preocupación creciente en el Pentágono: la desproporción entre el coste de los sistemas militares tradicionales y las armas no tripuladas económicas que pueden neturalizarlos fácilmente.

16:45

El interés de Corea del Norte por la búsqueda de programas de armas nucleares y misiles balísticos continúa levantando ampollas entre las principales potencias del mundo, que observan como el país sigue desafiando el derecho internacional. 

Según recoge jurist.org, el pasado miércoles un funcionario de la ONU, Khaled Khiari. expresó su desconcierto por el "patrón preocupante" de evidencias de armas de Corea del Norte, que "continúa socavando el régimen mundial de desarme nuclear y no proliferación".

16:35

Este miércoles 7 de mayo comenzaba por la noche una tregua unilateral de tres días en los combates contra Ucrania coincidiendo con el Día de la Victoria, que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Aun así, Rusia ha lanzado un ataque alegando que es en respuesta a la violación ucraniana de la pausa.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no acogió positivamente esta medida, que llegó a calificar de "espectáculo teatral". Instó a Rusia a aceptar la oferta de EEUU de llevar a cabo una tregua de 30 días, pero el Kremlin rechazó esta opción.

16:25

La decisión del expresidente ucraniano Petro Poroshenko y de su facción parlamentaria "Solidaridad Europea" de no apoyar la ratificación de un acuerdo estratégico sobre recursos minerales con EEUU ha generado fuertes críticas dentro del país. El politólogo Petro Oleshchuk califica la postura como "un golpe directo a la seguridad nacional de Ucrania" y "un regalo para Putin por el Día de la Victoria".

El acuerdo, que debía ser ratificado este 8 de mayo, es considerado clave para fortalecer el apoyo estadounidense a Ucrania en su guerra contra Rusia. La negativa de Solidaridad Europea a respaldarlo ha sido vista por muchos como un gesto de división interna en un momento crítico para el país.

16:15

La tensión entre EEUU e Irán ha escalado a niveles críticos y altos funcionarios cercanos al presidente estadounidense, Donald Trump, advierten en declaraciones al diario británico Express sobre la posibilidad de que se produzca un ataque militar si fracasan los intentos diplomáticos. 

El artículo sostiene que Trump está decidido a alcanzar un nuevo "acuerdo nuclear" con Irán "a toda costa". Sin embargo, si Teherán se niega a negociar o abandona cualquier solución diplomática, Washington estaría dispuesto a pasar a una "opción forzada".

16:05

En comparación con países como Rusia o China, los miembros de la OTAN tienen ventajas tecnológicas en las actividades de investigación y desarrollo de sus armas. Pero, para Justin Bronk, investigador de guerra aérea en el Royal United Services Institute en el Reino Unido, esto no significa que las flotas occidentales sean perfectas.

En conversación con el medio finés Tekniikka, el investigador compara la flota aérea rusa Sukhoi Su-35 con versiones antiguas del caza polivalente occidental F-16, como los de Bélgica y Dinamarca. 

15:55

Las fuerzas ucranianas resisten en la región rusa de Kursk. En un ataque de alto impacto, la artillería de cohetes y las fuerzas de operaciones especiales ucranianas destruyeron un sistema de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS) norcoreano KN-09 desplegado por las fuerzas rusas en el óblast. 

Según publica el medio Defense Express, la operación contó con el apoyo de operadores de drones del 4º Regimiento de Operaciones Especiales Ranger de Ucrania, que utilizó reconocimiento aéreo en tiempo real e identificaron el objetivo y guiaron el fuego de precisión hacia el lugar. Un solo proyectil GMLRS guiado de precisión y suministrado por Estados Unidos, detonó a pocos metros del lanzador KN-09. 

15:45

El Gobierno de Ucrania ha acusado a Rusia de perpetrar "734 violaciones del alto el fuego" que teóricamente entró en vigor la pasada medianoche por orden del presidente ruso, Vladímir Putin. Para el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, todo es "una farsa".

Sibiga ha actualizado los datos tras hablar con los mandos militares, para concluir que el riesgo persiste en el frente de combate. A las más de 700 violaciones se sumarían 63 "operaciones de asalto", más de una veintena de las cuales seguían aún activas a primera hora de la tarde.

15:35

Corea del Norte vuelve a lanzar varios misiles balísticos en el mar del Este. El Ejército de Corea del Sur ha registrado este jueves el lanzamiento de lo que "probablemente" sean varios misiles balísticos de corto alcance desde la ciudad costera de Wonsan.

En un comunicado recogido por el medio New Voice, el Estado Mayor surcoreano (JCS) confirma que "nuestro ejército ha intensificado la vigilancia en caso de un lanzamiento adicional". Además, "mantiene un estado de total preparación, compartiendo estrechamente información sobre los misiles balísticos de Corea del Norte con Estados Unidos y Japón".

15:25

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, no asistirá a las celebraciones del Día de la Victoria este viernes 9 de mayo en Moscú. Su asesor presidencial, Yuri Ushakov, ha informado que no presenciará la conmemoración del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en la plaza Roja de la capital rusa.

En declaraciones recogidas por el medio United 24 Media, Ushakov se excusó con la participación del presidente Aliyev en eventos nacionales en conmemoración de su padre, Heydar Aliyev, cuyo cumpleaños se celebra el 10 de mayo. Este último fue el primer presidente del país como estado independiente. 

15:15

A pesar de enfrentar grandes problemas económicos, el Kremlin continúa invirtieron miles de millones en el desarrollo de su industria armamentística. Cientos de especialistas investigan y modernizan constantemente los drones de ataque, construyen nuevos edificios para fabricarlos y aumentando la producción de todas las formas posibles.

En unos documentos de la empresa privada de inteligencia Dallas, a los que ha tenido acceso el medio ucraniano Canal 24, se investigaron las actividades de la Corporación de Cohetes Tácticos (KTRV), que es uno de los mayores actores de la industria de defensa rusa. Su presidente, Boris Gryzlov, es un aliado cercano al presidente Putin. "Un político muy influyente que ha ocupado muchos cargos en el gobierno ruso en las últimas dos décadas".

15:05

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido de nuevo este jueves un alto el fuego de 30 días en Ucrania y ha amenazado con sanciones contra quien viole el acuerdo, en el marco de los contactos para poner fin a la guerra entre Kiev y Moscú, al que Washington ha criticado recientemente por "pedir demasiado" y "dar largas" en las negociaciones.

"Las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan. Estados Unidos exige, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días. Esperemos que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de respetar la inviolabilidad de estas negociaciones directas. Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones", ha declarado.

14:55

El Kremlin ha puesto a mirar al cielo a los trabajadores de mantenimiento de Moscú. A pocos días del desfile del Día de la Victoria, uno de los eventos más simbólicos del calendario ruso, las autoridades han ordenado a los empleados del servicio público “Zhilishchnik” que suban a los tejados de los edificios residenciales con prismáticos para vigilar el espacio aéreo ante posibles ataques con drones.

La medida forma parte de un despliegue exprés que combina personal civil, unidades policiales y equipos antidron, justo después de que varias oleadas de artefactos no tripulados alcanzasen objetivos estratégicos en plena capital rusa. Según ha informado United24 Media, que cita al medio ruso ASTRA, los encargados de las brigadas de mantenimiento ya han distribuido prismáticos entre los trabajadores y les han asignado turnos extra para controlar la situación desde los tejados.

14:45

Un veterano de guerra de Reino Unido, cuyo barco fue alcanzado por un torpedo pocos días antes del Día de la Victoria en Europa, mira 80 años después al mundo y se asusta. Sí, dice estar "asustado" al prever el estallido de una nueva guerra mundial. Lo ve más que factible. Y señala a Rusia como detonante, esta vez. Por eso le lanza una brutal pregunta al mandatario de la Federación, Vladimir Putin: "¿Qué pretende? ¿Acaso no han aprendido la lección?".

Habla un señor de 99 años, de Cranleigh (Surrey), un señalero de la Marina Real Británica que estuvo a punto de no presenciar la derrota nazi, que se llama Henry Rice y ha conversado con el diario The Mirror

14:35

Nuevas imágenes satelitales tomadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) han salido a la luz esta semana, dando cuenta de la expansión de las bases navales desde donde la Armada de China planifica desplegar su creciente flota de portaaviones. No es algo menos, sino que es una ampliación clave en la estrategia de Pekín para ampliar su influencia en la región del Indo-Pacífico, que tanto preocupa a Estados Unidos.

En concreto, se trataría de la Base Naval Yuchi, en la ciudad de Qingdao, la misma que en la actualidad aloja al primer portaaviones de la fuerza, el CNS Liaoning, según informa la web especializada Zona Militar

14:25

Por primera vez desde 2022, el producto interno bruto (PIB) de Rusia disminuyó en comparación con el trimestre anterior. Un duro golpe para un país que arrastra importantes sanciones internacionales por su invasión de Ucrania, en 2022, pero que hasta ahora ha ido sobreviviendo por las compras de gas o petróleo de sus estados amigos y por su producción industrial. 

Los analistas de Raiffeisenbank, un peso pesado de la banca de Austria, señalan que la burbuja de la economía de guerra, inflada en Rusia gracias a un gasto militar récord desde la era soviética, ha comenzado a estallar. Las finanzas del Kremlin se ven especialmente afectadas por la caída de los precios del petróleo en los mercados mundiales, indica el portal polaco Onet.

14:15

"El alto el fuego (...) para conmemorar el 80 aniversario de la Gran Victoria ha comenzado", anunció la agencia oficial de noticias rusa Ria Novosti. Pero no fue así. Ucrania nunca aceptó esta tregua y la calificó de operación de comunicación, pidiendo en cambio un alto el fuego de 30 días, firme. Horas antes de que la orden de Vladimir Putin entrara en vigor, Rusia y Ucrania ya intercambiaron ataques aéreos, lo que provocó el cierre de aeropuertos en el lado ruso y dejó al menos dos muertos en el lado ucraniano.

El Kremlin dijo que las fuerzas rusas respetarían el alto el fuego pero responderían "inmediatamente" si Ucrania lanzaba ataques. Ha sido algo más que eso: el Ejército ucraniano registró un total de 193 combates en toda la línea del frente durante el primer día de la tregua de 72 horas declarada de forma unilateral, según el parte publicado este viernes por el Estado Mayor de Kiev. La mayor parte de los combates se produjeron en el frente de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk, donde las fuerzas ucranianas repelieron 71 ataques rusos.

14:05

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo este viernes en la región de Transcarpatia a dos supuestos integrantes de una red de espionaje coordinada por la inteligencia militar húngara que informaba a Budapest.

Los dos agentes ofrecían información de las posibles reacciones del Ejército y la población ucraniana de esta zona fronteriza con Hungría a un eventual despliegue allí de un contingente de tropas magiares.

13:55

Las fuerzas de ocupación rusas están usando la central nuclear de Zaporiyia como base militar, ya que las Fuerzas de Defensa de Ucrania no pueden atacar la instalación por el peligro que conllevaría. Además, ha establecido allí campos de entrenamiento para las tripulaciones de sus vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Lo ha desvelado el digital ucraniano Ukrinform, que ha entrevistado al Vladyslav Voloshyn, portavoz de las Fuerzas de Defensa del sur de Ucrania.

13:44

La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebra este viernes el Día de Europa junto a los ministros de Exteriores de varios países miembros, entre ellos el de España, José Manuel Albares, en la ciudad de Leópolis del oeste de Ucrania, donde han honrado a los caídos ucranianos en la guerra con una ofrenda floral.

“Hoy, celebramos el Día de Europa con Ucrania y su gente. Porque en una familia, tanto las alegrías como las dificultades se comparten”, escribió Kallas tras su primer acto en Leópolis. “Junto con los ministros de Exteriores, estamos unidos con Ucrania por una paz justa. Por el futuro en el que creemos”, remachó.

13:34

El ejército ucraniano ha introducido una innovadora iniciativa para incentivar a sus soldados en la guerra contra Rusia. Esta consiste en ofrecerles recompensas por capturar evidencias de la destrucción de equipos y personal enemigos durante los combates, informa The Defense Post.

A través de este sistema, las tropas pueden acumular puntos al verificar la elminación de soldados rusos o la destrucción de vehículos militares, y canjearlos por drones y otros equipos de alta tecnología. El ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, ha explicado que cada soldado ruso muerto otorga seis puntos, mientras que destruir un tanque de batalla principal puede generar hasta 40 puntos.

13:24

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado este domingo la reanudación de los ataques en Ucrania tras el vencimiento de la tregua de tres días decretada por el Kremlin con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre el nazismo, y volvió a acusar a Kiev del incumplimiento de ese alto el fuego.

"Tras el fin del alto el fuego, las Fuerzas Armadas de Rusia continuaron la operación militar especial (en Ucrania)", señala el parte castrense. Según la nota, las agrupaciones de fuerzas Západ y Tsentr "mejoraron sus posiciones" en el frente, causando más de 600 bajas al enemigo.

13:14

A principios de mayo, el buque de inteligencia ruso Viktor Leonov fue avistado siguiendo al grupo de ataque de portaaviones (CSG, por sus siglas en inglés) dirigido por la Royal Navy poco después de que este entrara en el Mediterráneo, informa Navy Lookout.

El Leonov, un barco de inteligencia electrónica (AGI) construido en 1988, había repostado en Argelia antes de encontrarse con el VSG en el Mediterráneo occidental el 2 de mayo, cuando el HMS Dauntless apareció en una fotografía junto al AGI.

13:04

Los medios de comunicación controlados por el Kremlin siguen con su campaña de propaganda rusa lanzando amenazas directas contra Reino Unido, a quien califican de "nación de monstruos" y le acusan de ser la principal fuerza detrás del armamento y apoyo militar a Ucrania. En un tono cada vez más agresivo, han advertido ahora a los británicos que abandonen el país en un plazo de 24 horas o enfrenten un devastador ataque nuclear.

Ha sido Igor Markov, exdiputado ucraniano pro-Putin, quien ha arremetido en esta ocasión contra Reino Unido en términos beligerantes: "¿No entendemos que está librando una guerra contra nosotros?" ha declarado, según recoge Daily Mail, sugiriendo que el Reino Unido está usando a Ucrania como su representante en una guerra indirecta contra Rusia. 

12:54

Los calcetines del enviado checo para la reconstrucción de Ucrania, Tomáš Kopecny, quien se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, han levantado algunas críticas por parte de Moscú, que se ha tomado el gesto como una ofensa. En la prenda, se observa un dibujo del Kremlin en llamas, "destinados a ser simbólicos en el cuarto año de la guerra de Rusia contra Ucrania". 

"Los rusos lanzan misiles sobre ciudades ucranianas y matan a personas inocentes. No se perturban por esa visión. Pero los calcetines ucranianos, que muestran simbólicamente como se vería si sucediera lo mismo en sus propias ciudades, eso los enfureció. Me gustaría que mostraran la misma sensibilidad hacia las ciudades donde son la causa de la destrucción", manifestó Kopecny.

12:44

Cunde el pánico en Moscú tras una filtración secreta. El Kremlin no es capaz de extraer tanto combustible como le permite el acuerdo de la OPE+. La caída de su precio en el país, ha obligado a Putin a recalcular su presupuesto para 2025.

Según publica el medio polaco Wnp, y han podido confirmar fuentes a Bloomberg, el pasado mes de abril los productores rusos produjeron un promedio de 9 millones de barriles de petróleo por día, casi lo mismo que en marzo.

12:34

Rusia ha comenzado a desplegar en el frente un nuevo tipo de dron, similar al The Lancet o al Kub-2, cuyo sistema interno le convierte en uno de los modelos más peligrosos que actualmente ostentan las fuerzas rusas y cuya presencia se ha vuelto más pronunciada en la parte oriental. 

Según explica el experto en guerra electrónica Serhii 'Flash' Beskrestnov, una de sus características más destacadas es que el dron cuenta con elementos de IA, también denominada como "visión artificial". Además, tiene una cámara de alta resolución de 14 MP y un módulo de procesamiento de flujo de video JETSON. 

12:24

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha codificado y avalado la operación en las Fuerzas de Defensa de tres modificaciones de rifles de bombeo de ánima lisa ucranianos, según trasladó la Dirección Principal para Garantizar el Apoyo al Ciclo de Vida de las Armas y el Equipo Militar, con el objetivo de hacer frente a los drones enemigos.

Las escopetas, que se emplean para una amplia variedad de misiones, emplean cartuchos de con una longitud de casquillo de 76 milímetros, que pueden equiparse con balas o perdigones. 

12:14

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-Un, ha concedido a los soldados norcoreanos algunos privilegios con el objetivo de calmar las tensiones de las familias de los soldados que perdieron la vida en el conflicto de Ucrania como apoyo a Rusia, según ha podido constatar un informe del Instituto para el Desarrollo del Sur y del Norte. 

Uno de ellos es el permiso para trasladarse a la capital, algo que probablemente se haya realizado con el objetivo de reducir las críticas a su régimen autoritario, así como para reunir a las familias afectadas en un mismo punto, limitando la propagación de rumores sobre las condiciones de vida de los que lucharon en los ejércitos de Putin.

12:04

El pasado 4 de mayo de 2025, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que desde que comenzó la guerra en Ucrania en 2022, "no ha habido necesidad de usar esas armas (nucleares) y espero que no sean necesarias".  Sin embargo, aunque aseguró que tiene recursos suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin la necesidad de dichas armas, también dejó la puerta abierta a que en caso de necesitarlas las usaría. 

Las declaraciones del ruso continúan alimentando la retórica nuclear que el Kremlin lleva manifestando desde al menos 2007, y que se ha intensificado con el conflicto de Ucrania. De hecho, los altos mandatarios rusos se refieren al conflicto como una guerra contra "todo el Occidente colectivo", algo lejano a la "operación militar especial" planteada en un principio. 

11:54

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha expuesto un dron Shahed derribado por las Fuerzas Armadas de Ucrania en una muestra de la participación de Irán, tal y como ha enseñado en una imagen en sus redes sociales Jason Brodsky, director de la organización no partidista UANI, especializada en dar respuesta a las amenazas de la República Islámica de Irán. 

De este modo, los políticos estadounidenses, que recibieron el avión no tripulado del gobierno polaco, aprovecharon para pedir un desarme permanente y completo, en un conflicto que ya ha cumplido los tres años de duración y que va camino del cuarto. 

11:44

Representantes de más de una treintena de países europeos, entre ellos ministros de Exteriores de la UE como el español José Manuel Albares y la Alta Representante Kaja Kallas, han recalado este viernes en Ucrania, en una simbólica visita llamada a servir también de aval político a la creación de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha dirigido unas palabras a la delegación internacional, ha aprovechado su discurso para reivindicar precisamente la rendición de cuentas, ya que "si una sola guerra termina sin castigo, habrá más".

11:34

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado que tiene previsto llevar a cabo nuevas sanciones contra el Kremlin, con el objetivo de "destruir" la flota en la sombra de Vladímir Putin, formada por hasta 100 petroleros que han estado continuando su trabajo a pesar de las sanciones. 

El anuncio se ha producido momentos después de que la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF) mantuviera una reunión en Noruega, donde se espera que anuncien un nuevo paquete de ayuda a Ucrania, así como otros programas que podrían ayudar a las naciones de JEF a aprender de la experiencia de Kiev.

11:24

Desde el comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, las fuerzas rusas han estado moviendo a la fuerza a civiles ucranianos de los territorios ocupados por Rusia o en la propia Rusia, lo que ha levantado la alarma en la comunidad internacional. 

De hecho, desde el país de Zelenski denuncian que más de 20.000 niños han sido secuestrados sin el permiso de sus familiares, tachando los secuestros como crímenes de guerra, en línea con la propia definición de genocidio del tratado de la ONU. 

11:14

Desde el inicio de la guerra, muchos soldados rusos están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero para evitar luchar en el frente de la guerra con Ucrania. Sin embargo, las crecientes pérdidas de militares y la escasez de nuevos reclutas, hacen que los sobornos sean más difíciles de ejecutar. La corresponsal del diario Meduza Lilia Yapparova, ha investigado cuanto están dispuestos a pagar estos soldados. 

Según publica el medio letón, una salida popular es sobornar a los médicos de combate. En conversación con la corresponsal, un soldado ruso explica que estos "anuncian por la radio que son 'trescientos' heridos y luego los médicos, por acuerdo previo, les inyectan analgésicos, les abren la pierna y les clavan un pequeño trozo de metralla allí", explica Nikolai. "Esto cuesta 300.000 rublos (unos 3.200 euros)". 

11:04

Vladímir Putin y Xi Jinping exigen el fin de las sanciones contra Corea del Norte. Tras una reunión mantenida este jueves en Moscú, ambos aliados piden a "los estados pertinentes" que abandonen la "política de medidas coercitivas unilaterales y presión militar" contra Pyongyang.

En una declaración conjunta recogida por el medio Nk News, Moscú y Pekín piden que se eviten "acciones que provoquen la confrontación". En este sentido, destacan la necesidad de "medidas prácticas destinadas a aliviar las tensiones y eliminar la amenaza de incidentes armados y conflictos militares a gran escala en la península de Corea".

10:54

Los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Keir Starmer; Alemania, Friedrich Merz, y Polonia, Donals Tusk, llegaron este viernes por la mañana en tren a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el que abordarán las posibles garantías de seguridad que pueda recibir Ucrania una vez se firme la paz.

Todos ello lanzarán un mensaje dirigido al Kremlin para que declare la tregua de 30 días que le exigen ucranianos, europeos y estadounidenses. Los cuatro países europeos forman parte de la llamada coalición de los voluntarios, integrada por los países que trabajan en la posible creación de un contingente militar de paz que se despliegue en Ucrania al término de esta guerra para disuadir a Rusia de lanzar una nueva invasión en el futuro.

10:44

El alto el fuego anunciado por Rusia hace unos días ha sido calificado por el presidente ucraniano de "farsa". Según Zelenski, ha sido el propio ejército de Putin el que violó el acuerdo de tregua de tres días programado para este fin de semana.

De acuerdo con las palabras del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, Moscú ha violado en repetidas ocasiones su alto el fuego de tres días apenas unas horas después de su inició, mientras que desde Rusia se alega que ha sido Kiev quien ha continuado los combates.

10:34

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dado el pistoletazo de salida a un sistema que ha convertido las acciones de sus soldados en un videojuego a través de un sistema de puntos sorprendente.

Según ha informado Político, Kiev ha puesto en marcha un plan de incentivos para sus tropas. El objetivo es el de acabar con el mayor número de soldados rusos posible a través de recompensas.

10:24

Fin de semana de avances que todavía no han llegado a ningún puerto en Ucrania. La llamada a Donald Trump del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Keir Starmer; Alemania, Friedrich Merz, y Polonia, Donals Tusk, desde Kiev, ha abierto una posibilidad a la vía de la negociación con Rusia.

El mandatario ucraniano fue el primero en elevar una propuesta al Kremlin este sábado y formalizó su intención de aplicar un alto el fuego por tierra, mar y aire a partir de este lunes 12 de mayo. Una iniciativa respaldada por los mandatarios europeos que viajaron a Kiev y por el propio presidente de Estados Unidos.

10:14

La histórica reunión celebrada este sábado en Kiev entre el primer ministro de Reino Unido (Starmer), el canciller alemán (Merz) y los presidentes de Francia (Macron) y Polonia (Tusk), junto al máximo mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dejado varias imágenes para la posteridad y un mensaje de unidad claro contra el Kremlin, rubricado con una llamada al presidente estadounidense, Donald Trump, al que han trasladado su apoyo en la búsqueda de la paz en Ucrania.

De acuerdo con las primeras impresiones compartidas por los representantes reunidos en la denominada Coalición de Voluntarios, el posicionamiento respecto a la guerra en Ucrania continúa siendo claro y contundente. Más allá del apoyo europeo al país invadido en el plano económico y armamentísticos -que lleva sucediéndose desde hace tres años-, las principales conclusiones del encuentro de este 10 de mayo han estado dirigidas a dos principales asuntos: exigir a Rusia un alto al fuego "total e incondicional" de 30 días e iniciar conversaciones para la paz sin ningún tipo de condición previa.

10:04

Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia han tomado este sábado desde Kiev la iniciativa en los esfuerzos para poner fin a la guerra que hasta ahora había liderado la Casa Blanca, y lanzado una clara amenaza al Kremlin con sanciones contundentes adicionales si no acepta el alto el fuego de un mes que le exigen que declare este lunes.

"Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia", dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que lleva semanas reclamando una tregua, en una rueda de prensa con los jefes de Estado y de Gobierno que le visitaron en Kiev.

09:54

La semana pasada, y después una negociación complicada, Estados Unidos y Ucrania llegaban a un acuerdo en torno al acceso y explotación de minerales estratégicos de Ucrania (incluyendo titanio, zirconio, grafito, gas, petróleo y manganeso) a cambio de apoyo en la guerra. Por ello, Washington ha comenzado a enviar a Kiev cazas F-16 retirados y no retirados. Pero todo tiene un motivo oculto. 

Según publica el medio Xataka, la idea de fondo es que el ejército ucraniano haga uso de estas aeronaves como fuente de repuestos cruciales para la creciente flota F-16. El gesto, cuenta, "marca una nueva etapa en la compleja logística de mantenimiento que exige el uso de estos veteranos cazas occidentales en combate activo contra Rusia". 

09:44

Sumar ha preguntado al Gobierno de España si ha ofrecido la posibilidad de solicitar asilo a los jóvenes ucranianos que están siendo "entrenados para combatir en un conflicto armado" en un campo de adiestramiento en la Sierra del Retín (Cádiz), en plena polémica por un muro de concertina levantado para evitar su fuga, según denuncia el grupo parlamentario.

En declaraciones a los medios en Bornos, el coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha lamentado que estos jóvenes están siendo entrenados "sin tener ningún tipo de experiencia militar", y ha puesto de relieve que desde noviembre "hemos sabido que se han producido deserciones de jóvenes que no han optado por ser parte en un conflicto militar que se está llevando muchas vidas humanas por delante, y que se ha respondido con un muro de concertina".

09:34

En el desfile militar del 9 de mayo en Moscú, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Rusia alcanzará sus objetivos estratégicos en la guerra contra Ucrania y vinculó directamente las ciudades ucranianas de Odesa y Sebastopol con el legado "histórico y la grandeza" de Rusia.

Durante su discurso en la Plaza Roja, Putin insistió en que la actual ofensiva militar rusa es una "lucha por el futuro del país", estableciendo una vez más paralelismos entre la Segunda Guerra Mundial y el conflicto actual con Ucrania. 

09:24

"Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania". El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este domingo a Ucrania celebrar una serie de negociaciones directas el próximo 15 de mayo en terreno neutral, Estambul. El objetivo es el de encontrar una salida pacífica al conflicto después de la propuesta lanzada este sábado por Volodimir Zelenski y varios líderes europeos.

En una conferencia de prensa sin preguntas desde el Kremlin, el líder ruso ha asegurado que quiere "reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa". "Comenzarlas sin dilación, ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul", ha razonado.

09:14

La guerra entre Ucrania y Rusia es cada vez menos menos interesante para los ciudadanos rusos. Según los datos publicados por el centro independiente Levada tras realizar una encuesta entre la población rusa, menos de un tercio de los rusos desean continuar con la acción militar en suelo ucraniano.

Este dato es especialmente relevante, ya que se trata del momento en el que la guerra está siendo menos apoyada que nunca por los rusos, cansados de la situación, atravesando una situación económica complicada y con un desgaste social y político muy agudizado.

OSZAR »