Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: alerta de una nueva amenaza letal rusa usada por primera vez en el campo de batalla

Guerra Ucrania Rusia en directo: alerta de una nueva amenaza letal rusa usada por primera vez en el campo de batalla

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

Un militar ucraniano de la 127.ª Brigada de Defensa Territorial se prepara para disparar un cañón KS-19 de 100 mm contra posiciones rusas cerca de Járkov, Ucrania.Yevhen Titov/NurPhoto via Getty Images
08:04
Nueva amenaza letal
23:53

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, lamentó este lunes que el Kremlin no haya presentado todavía su lista de condiciones para declarar el alto el fuego que pide Kiev pese a que ya ha pasado una semana desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometiera a hacerlo en su última llamada con su homólogo de EEUU, Donald Trump.

"Rusia debe acelerar sus esfuerzos para un alto el fuego. Ahora mismo, Moscú está bloqueando hasta las conversaciones sobre las propuestas, al no ofrecer detalles y simplemente perder el tiempo", dijo Yermak en un mensaje publicado en X después de que el Ejército ruso atacara de forma masiva Kiev y otras zonas de Ucrania durante dos noches consecutivas este fin de semana.

23:43

Un excomandante ucraniano y uno de los que fuera mano derecha de Zelenski, Valery Zalujnyi parece haber explotado la burbuja de Ucrania respecto a la posibilidad de triunfo de su país frente a Rusia. Según expuso el alto mando ucraniano, que actualmente desempeña el papel de embajador de Ucrania en Londres, Kiev debería abandonar las esperanzas de restaurar sus fronteras de 1991 tras el colapso de la Unión Soviética.

Esta confesión tampoco sorprende, ya que su relación con Zelenski ha sido distante y tensa desde hace un par de años, hasta el punto de que en 2024 fue destituido como comandante en jefe de su país para ocupar su nuevo lugar.

23:33

Un nuevo hito ha sido 'desbloqueado' por un grupo de investigadores chinos. Según explican, recientemente han descubierto la forma en la que poder transmitir datos acústicos entre submarinos sin errores y a una distancia de 600 kilómetros. Este paso supone un paso fundamental para mejorar la mensajería submarina de largo alcance, gracias a la utilización de tecnología punta. 

Así, apuntan que en el año 2010, gracias a un experimento de la Marina de EEUU, se pudo demostrar que la comunicación submarina era posible hasta una distancia de 550 kilómetros, por lo que han sido necesarios 15 años más hasta poder incrementar esa suma en 50 km. 

23:23

"Estrangular" a las empresas extranjeras que aún operan en Rusia. Este es el gran objetivo de Vladimir Putin para responder a la presión internacional ejercida contra su país desde que decidió invadir Ucrania.

El todopoderoso líder ruso ha hecho este anuncio en una reunión con la comunidad empresarial este lunes recogido por la agencia estatal TASS y en pleno repunte de sus bombardeos contra Ucrania, alejando del todo un alto el fuego ya descartado por Moscú.

23:13

El pasado fin de semana, Rusia realizó el mayor ataque sobre Ucrania desde el comienzo de la invasión hace ya más de tres años. Un total de 350 proyectiles sobrevolaron el cielo de Kiev durante la madrugada del domingo, repartidos en 298 drones de los cuales las fuerzas de defensa ucranianas pudieron interceptar 266.

Así, se produjo la muerte de al menos 12 personas además de decenas de heridos. Pero este no ha sido el único ataque masivo en los últimos días, ya que entre el sábado y el domingo se produjo otro similar, y durante la última madrugada, también se produjo un nuevo ataque ruso sobre varias regiones ucranianas.

23:03

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado este lunes "loco" a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el mundo entero se ha vuelto ídem con el insulto. Pero no, no es para tanto. La palabra es gruesa, pero no es la primera vez que jefe de la Casa Blanca ataca al jefe del Kremlin, sin consecuencia alguna. Una cosa es la amenaza verbal y, otra, los hechos. 

La realidad es que Washington, como mediador en el proceso de paz con Ucrania, no está presionando a Moscú lo suficiente para llevarla de la oreja a la mesa de debate y sacarle el más mínimo compromiso. Ni uno. Eso, en español, se entiende con un refrán: "dame pan y dime tonto". Porque el resultado de esa actitud es que Putin sigue haciendo lo que quiere en su guerra de invasión en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, un país sobre el que está lanzando una ofensiva no vista en estos tres años largos, con récord de misiles y de drones y con objetivos puramente civiles en la diana. 

22:53

Luis Moreno Ocampo (Buenos Aires, 1972) es un firme convencido de que la justicia y la legalidad internacional, y no el rearme, son la mejor vía, si no la única, para poner fin a las guerras. Fiscal adjunto en el juicio a las Juntas Militares de Argentina en 1985, ese pensamiento le llevó a convertirse en el fiscal jefe fundador de la Corte Penal Internacional. Estuvo en ese puesto doce años, desde 2003 hasta 2012. En ese tiempo, consiguió procesar por crímenes contra la humanidad a tres jefes de Estado y a otros veintiocho responsables de los mismos delitos en siete países diferentes. En octubre de 2024, publicó Guerra o Justicia, un necesario ensayo sobre la necesidad de abogar por la justicia frente a la guerra. Dos años antes, en 2022, muchas personas le conocieron gracias a la película nominada al Oscar Argentina, 1985, de Santiago Mitre. El HuffPost ha podido conversar con Moreno Ocampo mediante videollamada, estando él en La Haya.

Cuando uno ve el asedio de Israel sobre Gaza, mucha gente se pregunta por qué nadie hace nada. ¿Hay alguien que pueda hacerlo? ¿Qué papel podría jugar la justicia internacional?

22:43

Rusia ha probado un nuevo juguete mortal en Járkov. Esta vez no se trata de un misil ni de una bomba guiada. Lo que ha sobrevolado la ciudad ucraniana es un dron FPV armado con cabeza de RPG. Y, según las autoridades locales, es la primera vez que se usa así en el frente. El mensaje es claro: Moscú no solo quiere castigar, también busca dónde duele más.

Siete impactos, once heridos (entre ellos un menor) y una amenaza que eleva la presión sobre el noreste del país. Ígor Teréjov, alcalde de la ciudad, ha confirmado que, entre el 19 y el 25 de mayo, Rusia ha intensificado los ataques contra objetivos civiles utilizando una nueva táctica: drones de vista en primera persona equipados con cargas explosivas procedentes de lanzagranadas RPG. “Es una nueva, aún más insidiosa amenaza, que muestra un intento por encontrar ‘puntos vulnerables’ en la defensa de la ciudad”, ha declarado en unas declaraciones recogidas por New Voice of Ukraine.

22:33

El fabricante estatal de armas China South Industries Group (CSGC) ha publicado imágenes de su cañón de bobina electromagnética, un arma que es capaz de disparar 3.000 balas por minuto. El prototipo representa un gran avance tecnológico en el armamento portátil de energía dirigida, que "supera con creces al AK-47", en palabras de la web especializada Interesting Engineering.

"Una vez perfeccionada, la nueva arma podría desempeñar un papel clave en aplicaciones militares y policiales", afirma. La mayor novedad de este invento es un cañón de bobina,  es un motor lineal que utiliza electroimanes para acelerar un proyectil a alta velocidad. Se trata esencialmente de un tipo de propulsor de masa en el que el proyectil se lanza mediante fuerzas magnéticas, en lugar de pólvora o explosivos tradicionales. Según ha trascendido, la nueva arma china utiliza baterías de iones de litio en lugar de condensadores convencionales para alimentar las bobinas electromagnéticas.

22:23

El portavoz de la Armada de Ucrania, el capitán Dmytro Pletenchuk, ha concedido una entrevista a la emisora de radio de New Voice of Ukraine en la que dibuja una radiografía de situación de la amenaza rusa en el mar Negro optimista para los intereses de su país, invadido desde 2022. 

Al ser preguntado por la batalla en los mares Negro y Azov y la ausencia casi total de la flota rusa en ellos con el paso de los meses, Pletenchuk afirma: "Se podría decir que no están activos allí y que no han salido durante varios días. En principio, ni siquiera existen submarinos. Las razones pueden ser diferentes, pero en realidad no las observamos". Las dos regiones, explica, se consideran militarmente en su conjunto, por regla general. "En Azov, no los hemos observado durante bastante tiempo. Estamos hablando de meses. Creo que pronto podremos celebrar, por así decirlo, el aniversario de la ausencia de la presencia rusa en el Mar de Azov", indica.

22:13

Indra ha probado con éxito su radar Nemus de protección activa contra drones y proyectiles en carros de combate Leopard en el Centro de Instrucción de las Unidades Acorazadas (CENAD) del Ejército de Tierra en Zaragoza, según ha informado la compañía en un comunicado.

Las pruebas han tenido como objetivo comprobar que el radar Nemus se integra en la plataforma Leopard en el marco de unos ejercicios que dan continuidad a las pruebas realizadas por Indra el pasado julio con esta misma plataforma en el Centro de Evaluación y Experimentación Radioeléctrica (CEAR) del Ejército en Guadalajara.

22:03

La Fuerza Aérea de Estados Unidos está experimentando con una nueva configuración para el caza F-15E Strike Eagle, según ha informado el medio Interesting Engineering, que agrega que esta integra misiles guiados de precisión de bajo coste para contrarrestar drones y misiles de cruceros. 

Durante el vuelo de prueba desde la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida, el caza bombardero estaba equipado con seis lanzadores que transportaban misiles APKWS II, una munición guiada de 70 mm que convierte misiles Hydra convencionales no guiados en guiados. Cada unidad lleva siete misiles, llevando la carga total a 42.

21:53

Científicos chinos han desarrollado un nuevo sistema láser que puede captar con claridad pequeños detalles, como texto milimétrico, desde una distancia de 1,36 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a 14 campos de fútbol, gracias a un método que se denomina interferometría de intensidad activa, según ha informado el medio Interesting Engineering.

"Este sistema de imágenes basado en láser podría ser de gran utilidad en diversos campos. Por ejemplo, podría permitir a los arqueólogos examinar grabados antiguos en acantilados sin escalarlos y ayudar a los investigadores ambientales a monitorear hábitats de fauna silvestre distantes", ha explicado el mismo medio. 

21:43

La producción del último avión no tripulado del fabricante de drones turco Baykar, el Bayrakter Kizilelm, podría comenzar este mismo año, según ha informado el medio Portfolio.hu, que ha agregado que está previsto que el arma de última generación vuele con un motor desarrollado en Ucrania.

El Kizilelma representa una nueva generación de drones de combate, ya que según los desarrolladores, podrá utilizarse no solo contra objetivos terrestres, sino también contra enemigos voladores.

21:33

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) han iniciado la proyección del contingente UHEL SVK IV a la base aérea eslovaca de Malacky. El núclo permanente del contingente, que se despliega en apoyo a la Operación Flanco Este de la OTAN, lo forman dos helicópteros HA-28 Tigre, un HT-29 NH-90 y 40 militares, según ha informado el Ejército de Tierra. 

Además, a ellos se suman dos CH-47 Chinook (HT-17), de forma temporal, para que los cinco helicópteros de las FAMET participen en el ejercicio aliado Strong Lineage 25, según ha informado El Debate. El despliegue de estos helicópteros, que podría ampliarse en los próximos meses con más unidades, forma parte de los compromisos adquiridos por España con la OTAN, sobre todo en el contexto actual de aumento de las tensiones con Rusia.

OSZAR »