"China no podrá mantener indefinidamente los costos de esa guerra comercial, pero es Trump quien se ve apremiado por una opinión pública implacable en las urnas".
La Junta Electoral Vaticana ha limitado el debate a los dos candidatos con mayor estimación de voto, para lo cual ha encargado un sondeo a Giuseppe Felice Tezzani.
La prensa estadounidense ha informado de la existencia de diversas organizaciones supuestamente católicas que mantienen una lucha enconada contra el continuismo en el Vaticano, hoy personificado por el cardenal Pietro Parolin, quien fuera segundo de Francisco.
El Primero de mayo no es una fecha más en el calendario: es el día en que la clase trabajadora de todo el mundo alza la voz para reclamar dignidad, derechos y justicia social.
Brilla, en este minuto de reconocimiento a las hechuras del finado, su legado heterodoxo, con pronunciamientos claros por los más oprimidos, los más pobres, los más perseguidos, las víctimas siempre inocentes.
Es curioso pero revelador: la oposición conservadora, que hunde sus raíces más profundas en el franquismo, ha aprovechado la muerte del Papa Francisco para criticar con saña a Pedro Sánchez por no haber acudido al entierro del Pontífice.
Al margen del Papa, el número de líderes internacionales a cuya muerte se monta un pifostio mundial como el que vimos ayer en El Vaticano se puede contar con los dedos de una oreja.
Es posible que el actual régimen sancionador de la ley europea de Mercados Digitales sea realmente excesivo. Pero eso hay que pensarlo antes, cuando se elabora la ley y cuando se aprueba. Lo absurdo es amenazar con el fuego del infierno para imponer cierta disciplina y después no hacer nada.