Ucrania denuncia bombardeos mortales rusos a pesar del alto al fuego por el Día de la Victoria
"Nuestra propuesta para detener los ataques, para un alto el fuego de al menos 30 días, aún sigue en pie. No vamos a retirarla, ya que supone una oportunidad real para la diplomacia", dice Zelenski.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de nuevos bombardeos en la región de Sumy, en el norte del país, tan solo unas horas más tarde de la entrada en vigor del cese de los ataques por parte de Rusia con motivo de la conmemoración del día de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
"Repetidos lanzamientos de bombas aéreas guiadas por aviones tácticos enemigos en la región de Sumy", ha señalado el Ejército ucraniano a través de su cuenta de Telegram. Al parecer, una bomba aérea lanzada sobre una zona residencial tres horas después de la supuesta entrada en vigor de la tregua ha matado a una mujer de 55 años, según informó este jueves la Fiscalía ucraniana. El ataque tuvo lugar alrededor de las 3.00 de la madrugada hora local (una hora más en Madrid) en el municipio de Mikolaivski. "A consecuencia de esto murió en su propia casa una mujer de 55 años", se lee en el comunicado de la Fiscalía, que explica también que el hijo de 24 años de la mujer resultó herido en el ataque.
Las fuerzas rusas lanzaron media hora después otra bomba aérea contra la región de Sumi -situada en el noreste de Ucrania- que hirió a otra mujer de 70 años, según la Fiscalía. Esta oficina también ha informado de un ataque ruso con un dron que ha impactado en un vehículo en la región ucraniana de Járkov. Tres mujeres han resultado heridas.
Por su parte, el gobernador de la región de Lipetsk, Igor Artamonov, ha advertido en la misma plataforma de que se ha registrado actividad de drones ucranianos sobre esta zona ubicada en el oeste de Rusia.
En total, al menos ocho personas han muerto y otras 23 han resultado heridas por los ataques perpetrados por el Ejército de Rusia contra la provincia ucraniana de Donetsk durante el último día, según ha dicho esta mañana Vadim Filashkin, el gobernador. En total, ha alertado de que ya son más de 3.200 los muertos y 7.000 los heridos a manos de las fuerzas rusas en la provincia -sin tener en cuenta las víctimas registradas en ciudades como Mariúpol o Volnovaja-.
El alto al fuego propuesto por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pasa por cesar los ataques desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta última hora del día 10, una tregua que su homólogo ucraniano, Volodomir Zelenski, apuesta por ampliar a 30 días.
"Nuestra propuesta para detener los ataques, para un alto el fuego de al menos 30 días, aún sigue en pie. No vamos a retirarla, ya que supone una oportunidad real para la diplomacia", ha enfatizado Zelenski, en un mensaje vespertino en el que ha vuelto a acusar a Putin de dar como única "respuesta" una sucesión de "nuevos bombardeos".
Al igual que hiciera con la breve tregua de Pascua, Putin aseguró que había tomado esa decisión por motivos humanitarios y llamó a Kiev a seguir sus pasos, pero Kiev la ha rechazado por ser una "tregua-trampa" y aboga por un armisticio total y justo. "Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya", manifestó Putin.
Rusia alega que respeta la tregua, pero responde a Ucrania
El Gobierno de Rusia ha asegurado que sus Fuerzas Armadas respetan "estrictamente" el alto el fuego de tres días decretado por Putin, pero ha reconocido que "están respondiendo" a las supuestas violaciones de este compromiso por parte de Ucrania, que en ningún momento se ha comprometido a paralizar sus operaciones.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el alto el fuego ha implicado el cese de los ataques con misiles, proyectiles de artillería, aviones o drones. Sin embargo, ha añadido, "las Fuerzas Armadas de Ucrania no han cesado sus operaciones", hasta el punto de que habrían intentado en dos ocasiones entrar a través de la frontera con la región de Kursk, donde ya hay una incursión en marcha.
Moscú, que este mismo jueves ha informado de la toma de una nueva localidad en la región ucraniana de Donetsk antes del inicio del alto el fuego, estima en 448 las "violaciones" perpetradas por las tropas ucranianas.
Un portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Viktor Trehubov, ha denunciado en cambio que los ataques rusos siguen en el frente de combate del Donbás. Así, aunque no han sido tan "intensos" como en días previos, ha señalado en declaraciones a Ukrinform que "los rusos no renuncian a sus intentos de mejorar la situación táctica" en áreas clave como las inmediaciones de Pokrovsk.
Además, distintas autoridades han denunciado nuevos ataques desde el aire y la Fiscalía General ha informado del impacto a primera hora de este jueves de un dron sobre un vehículo civil en la región de Járkov. Tres mujeres de entre 18 y 58 años han resultado heridas en este incidente.