Rusia y China se unen para exigir el fin de la "presión militar" al socio de Putin
Pekín y Moscú critican a Estados Unidos y sus aliados de impactar "negativamente" en la paz, la estabilidad y la prosperidad de la península asiática.

Vladímir Putin y Xi Jinping exigen el fin de las sanciones contra Corea del Norte. Tras una reunión mantenida este jueves en Moscú, ambos aliados piden a "los estados pertinentes" que abandonen la "política de medidas coercitivas unilaterales y presión militar" contra Pyongyang.
En una declaración conjunta recogida por el medio Nk News, Moscú y Pekín piden que se eviten "acciones que provoquen la confrontación". En este sentido, destacan la necesidad de "medidas prácticas destinadas a aliviar las tensiones y eliminar la amenaza de incidentes armados y conflictos militares a gran escala en la península de Corea".
“El respeto mutuo a la soberanía y una consideración equilibrada de los intereses nacionales de los países involucrados es un prerrequisito para resolver los problemas de la península de Corea", afirma la declaración.
De este modo, ambos líderes han acusado a Estados Unidos y sus aliados de "impactar negativamente" en la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región Asia-Pacífico, al intentar ampliar su presencia. "Rusia y China consideran inaceptable construir bloques militares con una orientación antirrusa y antichina que incluyan desplegar armas nucleares en la región bajo el pretexto de una ‘disuasión extendida".
La declaración se produce después de que Washington aumente paulatinamente su presencia en la península asiática "como respuesta al continuo desarrollo armamentístico de Corea del Norte".
El presidente chino, Xi Jinping, se encuentra en un viaje de tres días para asistir al desfile del Día de la Victoria en la plaza Roja de la capital rusa, que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo a los datos difundidos, 13 países han enviado a sus contingentes militares al evento. Sin embargo, los soldados norcoreanos han participado.
Aun así, La Embajada de Rusia en Pyongyang ha celebrado su propio banquete, invitando a más de 150 diplomáticos extranjeros. En un discurso consultado por el medio, el embajador ruso, Alexander Matsegora, elogió el éxito del Ejército Popular de Corea (KPA) en Kursk y expresó su confianza en que “se erigirán bellos monumentos a los héroes coreanos en las ciudades y pueblos liberados, y las calles y plazas restauradas llevarán su nombre”.
"Aquellos cuyos actos heroicos permanecerán por siempre en la memoria agradecida y en los corazones del pueblo ruso", añadió. Ambos estados reconocieron hace pocos días la presencia de soldados norcoreanos en el frente de la guerra con Ucrania.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.