Cónclave en directo: última hora de la elección de un nuevo papa, votación y fumata
Sigue la última hora de la elección del nuevo papa con el cónclave en el Vaticano, la próxima votación y la fumata.

La primera votación, en una sesión larguísima, acaba sin que ningún candidato obtenga los dos tercios necesarios para ser designado pontífice. Este jueves se celebrarán hasta cuatro nuevas votaciones dentro de la Capilla Sixtina.

El cónclave que comienza este miércoles, 7 de mayo, elegirá al nuevo Papa, sucesor de Francisco y algunos purpurados resuenan con más fuerza en las quinielas, aunque no hay que olvidar la premisa que se suele escuchar en estas citas de que "quien entra papa, sale cardenal". En cualquier caso, una veintena de nombres aparecen como posibles papables, entre los que figuran seis españoles.
No son los favoritos en las encuestas, pero tampoco en los primeros descartes. Forman un grupo de posibles sorpresas en el que hay perfiles variados.
Este miércoles 7 de mayo a las 16:15 empieza el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido hace unas semanas a los 88 años. Hay 133 cardenales con derecho a voto que estarán recluidos de forma indefinida en la Capilla Sixtina hasta que haya un nuevo pontífice.
Mucho se ha hablado de los favoritos y de toda la parafernalia que rodea este acontecimiento con más de 1000 años de antigüedad pero poco de otros aspectos también importantes como, ¿qué comen?
La segunda jornada del cónclave más numeroso y geográficamente diverso de la historia arranca este jueves en el Vaticano con hasta cuatro oportunidades para elegir al que será el sucesor del papa Francisco, muerto el mes pasado. Los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina deberán llegar a un consenso para alcanzar los 89 votos necesarios y que para nombrar al nuevo pontífice. Tras la fumata negra del miércoles, todas las miradas vuelven a dirigirse hacia la pequeña chimenea del tejado de la Basílica de San Pedro.
La jornada empezará temprano y puede ser decisiva. Está previsto que se celebren hasta cuatro votaciones, dos por la mañana y otras dos por la tarde. La primera fumata saldrá, si todo transcurre como está previsto, entre las 10:30 y las 12:00 horas. Si es negro, como el de ayer, habrá nuevas rondas por la tarde, con otra votación entre las 17:30 y las 19:00 horas. Cada votación representa una nueva posibilidad de consenso. Si alguien consigue los votos que marcan la mayoría cualificada necesaria, el humo será blanco y el mundo se preparará para conocer después al que será el nuevo pontífice. Si no, a seguir esperando.
No hay papa todavía. A las 21:01 de este miércoles, una abundante humareda negra ha salido de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, confirmando así que los 133 cardenales con derecho a voto no han logrado alcanzar un acuerdo para designar al sucesor de Jorge Mario Bergoglio.
La fumata negra, no obstante, se ha hecho esperar durante más de tres horas, desde que a las 17:38 se diera la orden Extra Omnes para cerrar las puertas de la Capilla Sixtina. La esperada prolongada empezaba a disparar todo tipo de reflexiones, desterrados en cuanto la chimenea ha empezado a funcionar.
Los ojos han estado puestos durante varias horas en la pequeña chimenea instalada sobre el tejado de la capilla Sixtina del Vaticano. Como era de esperar, la primera votación de los 133 cardenales reunidos en el cónclave ha concluido con fumata negra, lo que indica que no han llegado a un acuerdo sobre el nombre del nuevo pontífice.
De este modo, a partir de mañana jueves, se llevarán a cabo cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Al fin de la primera ronda de la mañana, se emitirá una fumata entre las 10:30 y las 12:00 horas (horario peninsular). Si el humo vuelve a ser negro, se procederá con una nueva ronda de votación por la tarde, con una segunda fumata entre las 17:30 y las 19:00 horas.
Ilustres miembros del Colegio Cardenalicio, miembros de la curia vaticana en general, y todos aquellos que han decidido acompañarnos desde sus casas a través de Vaticano Televisión: gracias por presenciar el primer debate electoral de la historia de la Iglesia Católica, que va a tener lugar esta noche entre el cardenal italiano Pietro Parolin y su homólogo, el purpurado filipino Luis Antonio Tagle. Como una muestra más de los aires de renovación y adaptación a los tiempos modernos que ha impulsado nuestro llorado padre Francisco, la Santa Madre Iglesia quiere debatir públicamente ante los fieles los programas electorales de ambos candidatos a ocupar la cátedra de Pedro, con la seguridad de que lo que se diga aquí esta noche ayudará a los prelados a decidir su voto con mayor conocimiento.
La Junta Electoral Vaticana ha limitado el debate de esta noche a los dos candidatos con mayor estimación de voto, para lo cual ha encargado un sondeo a Giuseppe Felice Tezzani, presidente del Centro de Investigaciones Teológicas. Los elegidos han sido Sus Eminencias Tagle y Parolin, que amablemente han aceptado la invitación de Vaticano Televisión. Sus equipos electorales han trabajado duramente estos últimos días para acordar los pormenores del debate. Los prelados hablarán desde sus respectivas cátedras, traídas ex profeso hasta este plató desde ambas diócesis. Vestirán fajín rojo, solideo rojo y el birrete cardenalicio. La sotana será de color rojo púrpura, en recuerdo de los primeros mártires. Ambos portarán el anillo cardenalicio, otorgado por el propio Francisco.
Estamos tan solo a principios de mayo y se puede decir casi con total seguridad que, con permiso de Trump y Putin,, ya podemos decir que hemos vivido el principal acontecimiento del año, a falta de lo que ocurra durante la próxima semana.
Y sí, evidentemente, hablamos del fallecimiento del papa Francisco, cuyo sucesor comenzará a elegirse el próximo 7 de mayo, con la celebración del cónclave, que finalizará -seguramente unos días después- con el nombramiento del nuevo Pontífice.
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha afirmado que la imagen hecha con inteligencia artificial que ha publicado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que aparece vestido de Papa, "hiere sensibilidades"
"Como católica practicante claro que hiere sensibilidades, a nosotros no nos gusta verla", ha asegurado Martín este domingo en declaraciones a los medios al ser preguntada por esta imagen hecha con IA que este sábado Trump publicó en sus redes sociales. En ella, se ve a Trump vestido con sotana blanca, con un anillo, que podría simbolizar el del Pescador, y una cruz en el cuello.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
El vehículo ya ha sido puesto a disposición de Cáritas de Jerusalén y lo está ya preparando para la misión que pidió Francisco con la ayuda de dicha organización en Suecia, según ha informado este domingo el Servicio de Información Religiosa (SIR) de la Conferencia Episcopal Italiana.
El arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, originario de Vélez-Rubio (Almería) y uno de los siete cardenales españoles que participarán en el próximo Cónclave para elegir al nuevo papa, ha dejado claro que no aspira a ocupar dicho cargo. En tono de broma, ha afirmado que "habría que estar loco. Hay que estar enfermo para desear ser papa, enfermo mental o espiritual".
Durante una entrevista con RTVE recogida por Europa Press, López Romero ha explicado que asumir el papel de Obispo de Roma "sobrepasa a cualquier persona" y que, por tanto, querer ocupar ese puesto indicaría que uno "está mal de la cabeza y no se da cuenta de lo que implica, o bien está mal del corazón y ambiciona poder".