Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En Alemania se preguntan a qué responde la gran separación de la 'a' del resto de letras en la tumba del Papa Francisco
Sociedad

Sociedad

En Alemania se preguntan a qué responde la gran separación de la 'a' del resto de letras en la tumba del Papa Francisco

La explicación es más sencilla de lo que parece.

Tumba del papa FranciscoAntonio Masiello

Estamos tan solo a principios de mayo y se puede decir casi con total seguridad que, con permiso de Trump y Putin,, ya podemos decir que hemos vivido el principal acontecimiento del año, a falta de lo que ocurra durante la próxima semana. 

Y sí, evidentemente, hablamos del fallecimiento del papa Francisco, cuyo sucesor comenzará a elegirse el próximo 7 de mayo, con la celebración del cónclave, que finalizará -seguramente unos días después- con el nombramiento del nuevo Pontífice.

Sin embargo,  la figura de Francisco I aún permanece muy reciente en la memoria de todos y cada uno de los católicos del mundo, que aún lloran la pérdida del que para muchos ha sido el papa más importante y trascendente de la era moderna de la Iglesia.

Durante estas últimas semanas se han repetido en innumerables lugares del mundo homenajes, reconocimientos y recuerdos al papa difunto, aunque la mayor parte de ellos han tenido lugar en Roma, ciudad papal, donde se citaron infinidad de personalidades públicas, principalmente de la política: presidentes, primeros ministros, jefes de Estado, ministros y un sinfín de caras conocidas a nivel mundial.

Pasados unos días, y tras celebrarse el funeral del papa con todos los honores, se está compartiendo una imagen que está dando mucho que hablar en redes sociales, y que tiene que ver con la lápida del difunto papa.

Según explican medios alemanes, en el país germano se están produciendo numerosos comentarios acerca de un detalle que para otros muchos ha pasado inadvertido. Este tiene que ver con la inscripción del nombre del papa en su lápida. Y es que, Jorge Bergoglio, cuyo nombre papal ha sido Francisco, aparece con su nombre gravado en la lápida como Franciscvs, ya que se utiliza la ortografía latina.

Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, muchos se han fijado en cómo están dispuestas las letras en la lápida, y es que la 'A' aparece algo distanciada del resto de letras, lo que la distingue de las demás de forma evidente. Y esto ha sido objeto de debate tanto en Italia como en Alemania. "¿No lo ves?", titulaban algunos medios nacionales en referencia a la letra que presentaba esta particularidad.

Y, a diferencia de lo que se ha publicado en foros, medios y rrss, la explicación es mucho más fácil de cualquiera que pudiera ofrecerse. Según explican, no se trata de ningún error ortográfico, o como lo denominan en Italia, "incredible errore grafico", sino más bien una "imperfección" provocada por que, presumiblemente, el cantero encargado de escribiir y sellar las letras en la lápida, no tuvo en cuenta el tamaño de las letras y la apariencia que tendría junto al nombre de "Franciscvs".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »