Aunque los purpurados españoles no están entre los principales favoritos, tampoco están en los descartes, sino en las sorpresas. Cuidado porque, ya se sabe, quien entra papa sale cardenal...
133 cardenales, un protocolo milenario, silencio, política y Espíritu Santo, toda una función ante los frescos de la Capilla Sixtina, en busca de la luz para elegir bien. El timón de la Iglesia Católica, con 1.400 millones de fieles, está por tomar.
"No sabíamos quién la había elegido, pero, en retrospectiva, hoy no sorprende que sea para el papa Francisco", explica el responsable de la empresa encargada.
Brilla, en este minuto de reconocimiento a las hechuras del finado, su legado heterodoxo, con pronunciamientos claros por los más oprimidos, los más pobres, los más perseguidos, las víctimas siempre inocentes.
El presidente de EEUU bromea con la elección de la persona que dirigirá la Iglesia Católica antes de viajar a Detroit para celebrar los primeros 100 días del segundo mandato.
En un contexto marcado por el rearme global, también europeo, el papa Francisco pidió en su último discurso, un día antes de morir, el desarme. "La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme", defendió desde el Vaticano.
El ministro de Justicia y el líder de la oposición compartieron avión, hotel, coche y hasta desayuno durante su viaje a Roma para despedir al pontífice.
La muerte de Bergoglio se da en un contexto cambiante: su fe gana almas sobre todo en África y Asia, pero retrocede en el que ha sido su corazón histórico, Europa. Hay retos gigantes que abordar, del laicismo al debate moral y el cisma interno.
En el mismo vídeo, de aproximadamente un minuto de duración y grabado el 8 de enero, el Papa animó a no olvidarse de los abuelos: "Los abuelos nos enseñan mucho".
Juan Antonio Guerrero, prefecto emérito de la Secretaría para la Economía del Vaticano con Francisco, asegura que, desde el minuto uno, defendió "una economía que mire por las personas". "Ha sido aire fresco para la humanidad", añade.