Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin vuelve a la Segunda Guerra Mundial para justificar un conflicto militar con Europa

Putin vuelve a la Segunda Guerra Mundial para justificar un conflicto militar con Europa

La idea de que Occidente quiere destruir la Federación se repite en 80º aniversario de la derrota nazi.

Vladimir Putin, rodeado de militares, en el desfile del Día de la Victoria de 2019, en Moscú.Mikhail Svetlov / Getty Images

El Kremlin sigue utilizando mitos sobre el papel de la Unión Soviética (URSS) en la Segunda Guerra Mundial. Intenta sentar las bases de una nueva ideología estatal, esa que trata de justificar un futuro conflicto militar contra Occidente, tras haberlo iniciado ya hace tres años con Ucrania. Así lo afirma un dossier del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un tanque de pensamiento con sede en Estados Unidos. 

Los analistas se refieren, en concreto, a un artículo del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y exministro de Defensa, Sergei Shoigu, en el que afirma que la unidad militar y política contra un enemigo común es la única vía para que Rusia tenga un futuro fuerte y victorioso.

Shoigu contrasta repetidamente la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Afirma que la conciencia pública rusa experimentó una crisis de identidad nacional tras el colapso de la Unión Soviética y destaca la importancia de preservar y fortalecer los valores espirituales y morales tradicionales rusos para resolver esta crisis y formar una ideología estatal rusa informal (la Constitución rusa prohíbe la adopción de una ideología estatal oficial).

Shoigu repitió narrativas rusas destinadas a justificar la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y acusó a Occidente de prepararse para un conflicto militar directo con Rusia y de buscar infligir una derrota estratégica a Rusia.

"Parece que el Kremlin se está consolidando en torno a una ideología estatal informal basada en la creencia de que Occidente pretende rodear y derrotar a Rusia. El Kremlin utiliza iniciativas nacionales para colocar a veteranos de la guerra en Ucrania en puestos de poder en Rusia y campañas retóricas a largo plazo para difundir la creencia de que el mundo está dividido en dos grupos (Occidente y el "mundo multipolar liderado por Rusia"), que buscan destruirse mutuamente, reflejando la geopolítica de la Unión Soviética como un conflicto existencial entre el comunismo y el capitalismo", dicen los expertos.

Los analistas concluyen que la ideología estatal no oficial rusa incluye aspectos de la ideología de la Unión Soviética, como un fuerte gobierno centralizado y una percepción unificada del Estado enemigo, pero no explica por qué Rusia debería destruir a sus enemigos.

"Está intentando unir a la sociedad rusa, especialmente a las élites, bajo una cosmovisión tal que cualquier sucesor del presidente ruso Vladimir Putin encarne los mismos ideales agresivos y peligrosos que perpetúan el eterno conflicto con Occidente y la OTAN", resumen los autores.

En la víspera, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, informó de nuevo de que Rusia responderá si Kiev continúa atacando a la Federación Rusa durante los días de la "tregua de tres días" en honor a la celebración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

OSZAR »