Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aranceles Trump, última hora en directo: Powell advierte que los aranceles pueden provocar más inflación y desaceleración

Aranceles Trump, última hora en directo: Powell advierte que los aranceles pueden provocar más inflación y desaceleración

Sigue la última hora de Estados Unidos y toda la actualidad sobre la guerra arancelaria de Donald Trump. Reacciones en España y resto del mundo.

Un gestor de bolsa atiende a la intervención de Jerome Powell tras la última reunión de la FED.Brendan McDermid
23:12
Powell advierte que los aranceles pueden provocar más inflación y desaceleración económica

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, advirtió este miércoles que si los aumentos arancelarios se mantienen es "probable" que provoquen un aumento de la inflación, una desaceleración del crecimiento económico y un incremento del desempleo.

Su intervención tuvo lugar después de que, al término de una reunión de dos días, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Banco Central decidiera dejar los tipos en su rango actual del 4,25 y 4,5 %.

05:57

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

05:47

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

05:37

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

05:27

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

05:17

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

05:07

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

04:57

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

04:47

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

04:37

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

04:27

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

04:17

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

04:07

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

03:57

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

03:47

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

03:37

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

03:27

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

03:17

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

03:07

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

02:57

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

02:47

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

02:37

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

02:27

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

02:17

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

02:07

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

01:57

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

01:47

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

01:37

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

01:27

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

01:16

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

01:06

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

00:56

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

00:46

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

00:36

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

00:26

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

00:16

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

00:06

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

23:56

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

23:46

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado este martes que mantendrá reuniones con una delegación china este fin de semana en Suiza, en un intento por enfriar el conflicto arancelario que enfrenta a las dos mayores economías del mundo. Las conversaciones se celebrarán el sábado y el domingo, aunque aún no se ha cerrado el orden del día.

“Hemos acordado hablar el sábado y el domingo y decidiremos de qué hablar. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha afirmado Bessent en una entrevista concedida a la cadena Fox News. La cita en suelo suizo se perfila como el primer contacto formal desde que se disparó la guerra comercial, marcada por una espiral de aranceles y amenazas cruzadas.

23:36

El Gobierno de Donald Trump planea expulsar de Estados Unidos a un grupo de inmigrantes a Libia en un avión militar estadounidense, según informó esta madrugada el diario The New York Times.

Las nacionalidades de los migrantes no se han desvelado, pero un vuelo a Libia con los expulsados podría partir hoy, según el medio que pudo hablar con diversos funcionarios. Hasta ahora el plan de estos vuelos se ha mantenido en secreto y aún podría verse frustrada por obstáculos logísticos, legales o diplomáticos.

23:26

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que la presión que el republicano Donald Trump ejerce sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia es una forma moderna de apaciguar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Así lo afirmó Biden en una entrevista con la cadena británica BBC divulgada este miércoles, la primera que ofrece desde que salió de la Casa Blanca el pasado enero y fue sustituido por Trump.

23:16

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene actualmente 59 rehenes en su poder, 24 de ellos vivos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebajara el número de secuestrados que permanecen con vida en la Franja de Gaza.

"24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco de ellos figuran en la lista de rehenes cuyas muertes han sido confirmadas de forma oficial", ha dicho en redes sociales después de que Trump asegurara ante la prensa que solo 21 rehenes siguen con vida, tres menos que las cifras oficiales publicadas por Israel.

23:06

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

OSZAR »