Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El grupo empresarial español beneficiado por los aranceles de Trump redobla su apuesta por EEUU: "Vamos a abrir las puertas"
Sociedad

Sociedad

El grupo empresarial español beneficiado por los aranceles de Trump redobla su apuesta por EEUU: "Vamos a abrir las puertas"

La compañía cree que las medidas de la UE son "insuficientes".

El presidente de EEUU, Donald Trump, presenta los aranceles.Carlos Barria

La empresa gaditana de siderúrgica Acerinox apuesta por un futuro en Estados Unidos y anuncia la adquisición de Haynes International. Este martes, en un encuentro de la Junta General de Accionistas, han abordado los resultados financieros de 2024 y su apuesta por el mercado estadounidenses en un contexto en el que los aranceles de Trump afectan al mercado del acero. 

Según publica el medio regional Europa Sur, la compra de la acerera norteamericana por más de 740 millones de euros, "la mayor inversión de Acerinox", abre la puerta a nuevos clientes "gracias al desarrollo de alegaciones de alto rendimiento". Además, de acuerdo a la información difundida, "cobra protagonismo el sector aeroespacial, en el que Haynes está asentado, por lo que Acerinox podrá abrirse un hueco en esta industria de alto crecimiento".

En declaraciones al medio, el CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez, celebra que "su contribución al grupo será mucho mayor que el de sus resultados". "Haynes está posicionado como una referencia en EEUU y nos abrirá las puertas a clientes de difícil acceso por su alta exigencia", ha concretado.

"Según nuestra experiencia en Estados Unidos, el sistema ha funcionado, limitando las importaciones y estabilizando los precios de este mercado", al contrario que las medidas de salvaguarda con las que respondió la Unión Europea, que resultaron "insuficientes", ha añadido en unas declaraciones consultadas por la agencia Efe. Esas medidas, dice, "permitieron que las importaciones de países asiáticos provocaran un derrumbe de los precios hasta mínimos históricos, poniendo en riesgo la supervivencia de la siderurgia europea". Por ello, esperan que "Europa reaccione ante esta nueva situación y afronte decididamente los problemas de la industria".

"Estas medidas favorecen a los fabricantes americanos de acero y, por tanto, favorecen a Acerinox", ya que en este país está la mayor de sus fábricas, North American Stainless, que es a día de hoy la empresa de acero inoxidable líder en Estados Unidos, tanto por cuota de mercado como por competitividad, ha dicho. Casi el 50 % de la producción de acero inoxidable en Norteamérica se funde en sus instalaciones y más del 50 % de las ventas de Acerinox se realizan en esa región, aportando un porcentaje aún mayor a los beneficios del Grupo.

Entre los temas abordados en la reunión, los accionistas han dado su visto bueno a todos los puntos recogidos en el orden del día de la junta, entre ellos las cuentas de 2024 y el reparto de un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción, que será abonado el próximo 18 de julio. Además, han aprobado la reducción del mandato de los consejeros de cuatro a dos años.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS 

OSZAR »