Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania en directo: un medio británico advierte que este país aliado de Rusia "desaparecerá a finales de verano" de no firmar un gran acuerdo con Trump

Guerra Ucrania en directo: un medio británico advierte que este país aliado de Rusia "desaparecerá a finales de verano" de no firmar un gran acuerdo con Trump

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en rueda de prensa con las banderas de Irán y Turquía detrás.Getty Images
15:43
Un medio británico advierte que este país aliado de Rusia "desaparecerá a finales de verano" de no firmar un gran acuerdo con Trump

La tensión entre EEUU e Irán ha escalado a niveles críticos y altos funcionarios cercanos al presidente estadounidense, Donald Trump, advierten en declaraciones al diario británico Express sobre la posibilidad de que se produzca un ataque militar si fracasan los intentos diplomáticos.

23:52

El vídeo de un tanque de batalla ucraniano T-84 circulando por una carretera del estado de Arizona (EEUU) ha dado la vuelta en redes sociales. Ha sido un usuario de la red social TikTok el encargado de subir esta publicación. 

Según publica el medio Militarnyi, "probablemente" está siendo transportado hacia Yuma Proving Grounds, el principal centro de pruebas del Ejército de los Estados Unidos. "En 2003, Estados Unidos compró cuatro tanques de batalla principales T-84 a Ucrania, que se han utilizado todo este tiempo para entrenar a las tropas estadounidenses y probar nuevos tipos de armas".

23:42

El aeropuerto internacional de Domodédovo, al sur de Moscú, se ha visto obligado a interrumpir temporalmente las operaciones este miércoles debido a los persistentes ataques de drones ucranianos contra la región de Moscú, tal y como ha informado la agencia aeronáutica rusa Rosaviatsia.

"Fueron establecidas limitaciones temporales a la recepción y partida de aeronaves a partir de las 19.15 hora de Moscú (18.15 en horario peninsular)", ha informado a través de Telegram la portavoz de Rosaviatsia, Artiom Koreniako.

23:31

Midnight Blizzard, un grupo de hackers rusos, ataca a diplomáticos. Estos profesionales se hicieron pasar por "un importante Ministerio de Asuntos Exteriores europeo" y se dirigían a las víctimas con correos electrónicos phising que invitaban a diplomáticos a una cata de vinos falsa. 

Según publica el medio ITpro, estos correos electrónicos contenían un enlace malicioso que conducía, en algunos casos, a la descarga de un archivo, lo que finalmente condujo a la implementación de GRAPELOADER". 

23:21

Rusia despliega sus nuevos vehículos de combate no tripulados equipados con inteligencia artificial en el frente de la guerra en Ucrania. Serhii Beskrestnov, experto en comunicación y jefe del Centro de Tecnología de Radio, ha revelado el creciente uso de estos drones, vistos por primera vez en la ciudad de Sumy(Ucrania) en febrero de 2025.

En declaraciones recogidas por el medio Euromaidan, el profesional revela que estos drones están equipados con una batería de 34 amperios-hora, lo que les permite transportar una carga útil de 3 kilogramos a una distancia de hasta 80 kilómetros. Además, "están fabricados íntegramente con componentes importados y, aunque puedan parecer poco llamativos a primera vista, son un producto totalmente innovador por dentro".

23:11

Si hace unos días Corea del Norte confirmaba por primera vez haber participado activamente con el bando ruso en la guerra de Ucrania, ahora las miradas vuelven a estar puestas sobre el papel del país en el conflicto. Y es que, según apunta el medio The National Interest, el líder norcoreano Kim Jong Un ha sacado pecho a lo largo de los últimos días de la modernización de su arsenal masivo de vehículos blindados.

Unos tanques que, tal y como indica el medio, podrían formar parte de un suministro de prototipos de blindaje a Rusia. "La construcción de la potencia ofensiva y defensiva más fuerte es la mejor opción para disuadir el peligro de una guerra nuclear y asegurar el equilibrio de fuerzas en la península coreana", ha explicado un analista militar al medio de comunicación KCNA, en unas declaraciones recogidas por digital.

23:01

El presidente de China, Xi Jinping, ha aterrizado este miércoles en Moscú para una visita de tres días cargada de símbolos: un desfile militar histórico, una cumbre a puerta cerrada con Vladímir Putin y una nueva exhibición de fuerza en plena guerra de Ucrania. La elección de fechas no es casual. El mandatario chino ha llegado justo a tiempo para participar en el 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, el gran hito nacionalista que el Kremlin convierte cada año en arma política. Esta vez, con la guerra en curso, quiere que resuene aún más alto.

Xi se planta en Rusia mientras China y Estados Unidos chocan de nuevo por la subida de aranceles y en un momento en el que Donald Trump intenta recuperar protagonismo internacional ofreciendo su mediación en el conflicto ucraniano. Frente a eso, Pekín y Moscú han optado por reafirmar su entente. Lo han hecho de manera oficial: firmaron una “asociación sin límites” semanas antes de que comenzara la invasión en febrero de 2022 y, desde entonces, han estrechado sus lazos comerciales y militares, en paralelo al aislamiento de Rusia por parte de Occidente.

22:51

Corea del Norte ha entrado de lleno en la invasión rusa de Ucrania. Sabíamos de la presencia de sus soldados en la región de Kursk, invadida parcialmente por los ucranianos desde agosto, y también se alertaba desde las inteligencias occidentales de que estaba entregando armamento y material a su aliado de Moscú. Ahora se han conocido los detalles de ese blindaje

La Inteligencia de Defensa de Ucrania ha publicado ahora el alcance de esa asistencia militar de la República Popular Democrática de Corea a Rusia, un flujo "sustancial" de armas y personal que ha estado en curso desde mediados de 2023, esto es, antes incluso de lo que es creía. 

22:41

El Kremlin sigue utilizando mitos sobre el papel de la Unión Soviética (URSS) en la Segunda Guerra Mundial. Intenta sentar las bases de una nueva ideología estatal, esa que trata de justificar un futuro conflicto militar contra Occidente, tras haberlo iniciado ya hace tres años con Ucrania. Así lo afirma un dossier del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un tanque de pensamiento con sede en Estados Unidos. 

Los analistas se refieren, en concreto, a un artículo del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y exministro de Defensa, Sergei Shoigu, en el que afirma que la unidad militar y política contra un enemigo común es la única vía para que Rusia tenga un futuro fuerte y victorioso.

22:31

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de nuevos bombardeos en la región de Sumy, en el norte del país, tan solo unas horas más tarde de la entrada en vigor del cese de los ataques por parte de Rusia con motivo de la conmemoración del día de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

"Repetidos lanzamientos de bombas aéreas guiadas por aviones tácticos enemigos en la región de Sumy", ha señalado el Ejército ucraniano a través de su cuenta de Telegram. Al parecer, una bomba aérea lanzada sobre una zona residencial tres horas después de la supuesta entrada en vigor de la tregua ha matado a una mujer de 55 años, según informó este jueves la Fiscalía ucraniana. El ataque tuvo lugar alrededor de las 3.00 de la madrugada hora local (una hora más en Madrid) en el municipio de Mikolaivski. "A consecuencia de esto murió en su propia casa una mujer de 55 años", se lee en el comunicado de la Fiscalía, que explica también que el hijo de 24 años de la mujer resultó herido en el ataque.

22:21

A pesar de enfrentar grandes problemas económicos, el Kremlin continúa invirtieron miles de millones en el desarrollo de su industria armamentística. Cientos de especialistas investigan y modernizan constantemente los drones de ataque, construyen nuevos edificios para fabricarlos y aumentando la producción de todas las formas posibles.

En unos documentos de la empresa privada de inteligencia Dallas, a los que ha tenido acceso el medio ucraniano Canal 24, se investigaron las actividades de la Corporación de Cohetes Tácticos (KTRV), que es uno de los mayores actores de la industria de defensa rusa. Su presidente, Boris Gryzlov, es un aliado cercano al presidente Putin. "Un político muy influyente que ha ocupado muchos cargos en el gobierno ruso en las últimas dos décadas".

22:11

Ucrania ha estado atacando a Rusia con fuerza en los últimos días, unas andanadas que se producen antes de las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo. En esa jornada, este viernes, tendrá lugar el tradicional desfile, que este año conmemora el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Tradicionalmente ha sido un momento para mostrar el poder y la fuerza de Rusia. También este año. 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha declarado que la seguridad de los líderes que participan en las celebraciones, de Venezuela a Brasil, pasando por China, es un asunto que compete a Rusia, así que no puede asumir la responsabilidad por esto, en un contexto de supuesta tregua de tres días aprobada por Vladimir Putin para tener la fiesta en paz. Lo que pasa es que las sospechas de Kiev de que ese armisticio unilateral se iba a romper se han cumplido. 

22:01

La firma de análisis de inteligencia de fuente abierta Oryx ha estudiado el rendimiento del tanque T-90M, el orgullo de Rusia, en el campo de batalla. Los resultados de su análisis a lo largo de 2024 son decepcionantes para los rusos, concluyen sus expertos. Hasta cien de ellos fueron destruidos, dañados y abandonados o capturados en los campos de batalla de Ucrania, escribe en el informe el exoficial del ejército estadounidense y analista militar Brent Eastwood para 19fortyfive. Algunos de esos tanques fueron capturados intactos, porque los operadores rusos simplemente huyeron de la pelea.

Ucrania ha comenzado a examinar los preciados vehículos para aprender qué los hace funcionar y el equipamiento con el que cuentan. Sus ingenieros han estado recopilando información valiosa sobre sus fortalezas y debilidades.

21:51

Vladímir Putin ha señalado a dos nuevos culpables de la guerra en Ucrania. El presidente ruso afirma en un documental transmitido por el canal estatal ruso "Rossiya-1", y recogido por Euronews, que la adhesión de Rumanía y Bulgaria a la OTAN fue el detonante del conflicto. El trabajo ha sido elaborado por el periodista afín al Kremlin Pavel Zarubin y recoge extensas declaraciones del mandatario grabadas en la primavera de 2025.

"En Bulgaria y Rumania aparecen las llamadas bases avanzadas ligeras estadounidenses, cada una con 5.000 soldados. Tenemos el legítimo derecho de preguntarnos: ¿contra quién se está llevando a cabo esta expansión?", afirma, criticando la presencia militar occidental en Europa del Este. 

21:41

Las familias de los soldados norcoreanos muertos en la guerra entre Rusia y Ucrania podrán trasladarse a Pyongyang para participar en la construcción de un monumento en su honor. La medida, presentada por el régimen de Kim Jong-un como un "privilegio raro", busca contener el creciente descontento interno por el envío de tropas a apoyar a Rusia en el conflicto.

Varios informes surcoreanos han revelado que las familias recibirán viviendas en los nuevos suburbios de Songshin y Hwasong, zonas consideradas de desarrollo perferencial en la capital. Bajo el rígido sistema autoritario de Corea del Norte, residir en Pyongyang es un privilegio reservado a la élite.

21:31

El Gobierno de Ucrania introdujo el martes 6 de mayo cambios significativos en el procedimiento de reclutamiento militar durante el periodo especial de movilización en medio de la prolongada guerra con Rusia, una medida que afecta tanto a conscriptores como a reservistas registrados en el sistema nacional.

Uno de los cambios clave es la actualización del Registro Estatal Unificado de Conscriptos, Reclutas y Reservistas, que ahora deberá reflejar electrónicamente la entrega de citaciones, ya sea en persona o por parte de empleadores y representantes del Centro de Complejos de Comisariados (CCC), incluso con presencia policial. Los ciudadanos citados están obligados a presentar un documento de identidad tanto ante la policía como ante el CCC.

21:21

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, no asistirá a las celebraciones del Día de la Victoria este viernes 9 de mayo en Moscú. Su asesor presidencial, Yuri Ushakov, ha informado que no presenciará la conmemoración del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en la plaza Roja de la capital rusa.

En declaraciones recogidas por el medio United 24 Media, Ushakov se excusó con la participación del presidente Aliyev en eventos nacionales en conmemoración de su padre, Heydar Aliyev, cuyo cumpleaños se celebra el 10 de mayo. Este último fue el primer presidente del país como estado independiente. 

21:11

Estados Unidos ha dado un importante paso en la carrera tecnológica por el dominio hipersónico con el exitoso segundo vuelo de prueba del Talon-A2, un avión no tripulado reutilizable capaz de alcanzar velocidades de Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido.

El Talon-A2 está siendo desarrollado por Stratolaunch, una empresa aeroespacial con sede en California, fundada en 2011 por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen. La aeronave forma parte del programa Multi-Service Advanced Capability Hypersonic Test Bed (MACH-TB), una iniciativa del Departamento de Defensa estadounidense diseñada, informa Space News, para acelerar el desarrollo de tecnología hipersónica utilizando plataformas comerciales.

21:01

El secretario del Ejército de EEUU, Daniel Driscoll, advierte que el país no puede continuar invirtiendo en sistemas de armas costosos que son vulnerables a drones baratos, cada vez más usados en conflictos modernos como la guerra en Ucrania.

"Seguimos creando y comprando estas exquisitas máquinas que los drones muy baratos pueden eliminar", afirmó en el podcast War on the Rock emitido el martes, informa Business Insider. Su mensaje respondía a una preocupación creciente en el Pentágono: la desproporción entre el coste de los sistemas militares tradicionales y las armas no tripuladas económicas que pueden neturalizarlos fácilmente.

20:51

Este miércoles 7 de mayo comenzaba por la noche una tregua unilateral de tres días en los combates contra Ucrania coincidiendo con el Día de la Victoria, que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Aun así, Rusia ha lanzado un ataque alegando que es en respuesta a la violación ucraniana de la pausa.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no acogió positivamente esta medida, que llegó a calificar de "espectáculo teatral". Instó a Rusia a aceptar la oferta de EEUU de llevar a cabo una tregua de 30 días, pero el Kremlin rechazó esta opción.

20:41

La decisión del expresidente ucraniano Petro Poroshenko y de su facción parlamentaria "Solidaridad Europea" de no apoyar la ratificación de un acuerdo estratégico sobre recursos minerales con EEUU ha generado fuertes críticas dentro del país. El politólogo Petro Oleshchuk califica la postura como "un golpe directo a la seguridad nacional de Ucrania" y "un regalo para Putin por el Día de la Victoria".

El acuerdo, que debía ser ratificado este 8 de mayo, es considerado clave para fortalecer el apoyo estadounidense a Ucrania en su guerra contra Rusia. La negativa de Solidaridad Europea a respaldarlo ha sido vista por muchos como un gesto de división interna en un momento crítico para el país.

OSZAR »