Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: analistas confirman que Putin quiere el fin de la guerra

Guerra Ucrania Rusia en directo: analistas confirman que Putin quiere el fin de la guerra

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

Vista del último piso destruido de un rascacielos residencial tras el ataque de un dron ruso el 7 de mayo de 2025 en Kiev, Ucrania.Global Images Ukraine via Getty
16:58
Rusia sufre un golpe colosal en su día más clave: "Ha muerto una leyenda"

El tradicional desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú para conmemorar la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial transcurrió sin repercusiones mediáticas. Aunque los medios rusos estiman que asistieron cerca de 11.000 personas, el el general Roman Polko considera que el impacto fue escaso, tanto simbólicamente como en el ámbito político.

23:51

Cunde el pánico en Moscú tras una filtración secreta. El Kremlin no es capaz de extraer tanto combustible como le permite el acuerdo de la OPE+. La caída de su precio en el país, ha obligado a Putin a recalcular su presupuesto para 2025.

Según publica el medio polaco Wnp, y han podido confirmar fuentes a Bloomberg, el pasado mes de abril los productores rusos produjeron un promedio de 9 millones de barriles de petróleo por día, casi lo mismo que en marzo.

23:41

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado este domingo la reanudación de los ataques en Ucrania tras el vencimiento de la tregua de tres días decretada por el Kremlin con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre el nazismo, y volvió a acusar a Kiev del incumplimiento de ese alto el fuego.

"Tras el fin del alto el fuego, las Fuerzas Armadas de Rusia continuaron la operación militar especial (en Ucrania)", señala el parte castrense. Según la nota, las agrupaciones de fuerzas Západ y Tsentr "mejoraron sus posiciones" en el frente, causando más de 600 bajas al enemigo.

23:31

El interés de Corea del Norte por la búsqueda de programas de armas nucleares y misiles balísticos continúa levantando ampollas entre las principales potencias del mundo, que observan como el país sigue desafiando el derecho internacional. 

Según recoge jurist.org, el pasado miércoles un funcionario de la ONU, Khaled Khiari. expresó su desconcierto por el "patrón preocupante" de evidencias de armas de Corea del Norte, que "continúa socavando el régimen mundial de desarme nuclear y no proliferación".

23:21

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo su disposición para reunirse el próximo jueves en Estambul (Turquía) cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.

Zelenski ha respondido así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para mantener un encuentro directo con el mandatario ruso, pero ha insistido también en la importancia de concretar un alto el fuego "a partir de este lunes", tal y como propusieron este sábado los líderes europeos durante una visita a Kiev.

23:11

Investigadores del ejército chino afirmaron que pueden lanzar misiles desde el espacio utilizando diferentes tipos de plataformas, según ha publicado el medio Interesting Engineering. Estos incluso revelaron que los misiles de planeo de reentrada de China pueden viajar hasta 21.000 kilómetros por hora a gran altitud en la atmósfera, según un informe.

"Los investigadores de la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación creen que con tales capacidades y una velocidad de Mach 20, los misiles hipersónicos chinos podrían alcanzar objetivos globales en 30 minutos", ha revelado el medio especializado. 

23:01

En el frente de Zaporiyia, entre gases tóxicos y fuego cruzado, tres militares de Ucrania a los que habían capturado los soldados rusos han logrado escapar de sus captores gracias a una operación de rescate tan arriesgada como quirúrgica. La maniobra, que se ejecutó con drones de la inteligencia militar ucraniana en un lugar y fecha que no se han podido verificar fue "un infierno", según el relato de uno de los supervivientes que se puede leer en el diario Kyiv Post. No es para menos: los liberaron heridos y bajo los efectos de un veneno desconocido.

Todo comenzó cuando tres miembros (Ketz, Anubis y Klyuchyk) de la unidad “Artan X”, un grupo de operaciones especiales del ejército ucraniano, se infiltraron en una zona controlada por Rusia para localizar un destacamento militar y, si surgía la ocasión, interferir en su operativa. Sin embargo, cuando avanzaban por territorio enemigo siguiendo la ruta establecida, se dieron de bruces con un grupo de soldados rusos con los que no contaban. El choque derivó en un combate cuerpo a cuerpo en el que los rusos utilizaron un agente químico que dejó a los tres ucranianos fuera de combate.

22:51

Los jefes de las diplomacias de la Unión Europea (UE), de Dinamarca, Italia, Países Bajos y Francia firmaron este viernes en la ciudad ucraniana de Leópolis un acuerdo para destinar 1.000 millones de euros generados por los activos rusos congelados a la producción de armamento en Ucrania que se enviará directamente al Ejército ucraniano.

"Dinero ruso para armas ucranianas", escribió el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, en su canal de Telegram al anunciar el acuerdo, que había sido adelantado la víspera por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas. "Se trata de una decisión histórica", ya que las armas para Ucrania se comprarán a través del Fondo Europeo de Paz con el dinero procedente de los activos rusos congelados.

22:41

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y varios ministros de Exteriores, entre ellos el español José Manuel Albares, dieron su apoyo a la creación de un tribunal especial que juzgará los crímenes de guerra de Rusia, el mismo día en que el presidente ruso, Vladímir Putin, presidía el tradicional desfile militar en la plaza Roja acompañado de otros líderes.

Los ministros expresaron su apoyo formal al futuro Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, que se creará en el marco del Consejo de Europa y estará ubicado en La Haya, señaló el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, en una rueda de prensa tras una reunión informal celebrada en el histórico edificio del Ayuntamiento de Leópolis.

22:31

El nuevo canciller de centroderecha de Austria, Christian Stocker, ha propuesto una visión estratégica para las relaciones entre la Unión Europea y Rusia, subrayando la necesidad de mantener las sanciones actuales y prepararse para un escenario político sin Vladímir Putin al frente del Kremlin.

"Rusia no es solo Putin. Rusia seguirá estando allí cuando él ya no esté en el poder. Los líderes no permanecen para siempre", ha afirmado en una reciente entrevista con el periodista de Euronews Sandor Zsiros, en el marco del Congreso del Partido Popular Europeo (PPE). Considera que, aunque el actual presidente ruso representa una amenaza directa por sus campañas de desinformación y acciones desestabilizadoras, Europa debe pensar a largo plazo.

22:21

Rusia ha lanzado desde las 23:00 hora ucraniana del domingo (20:00 GMT) un total de 108 drones contra territorio de Ucrania, pese a la tregua de 30 días que Kiev, París, Londres, Berlín y Varsovia querían que el Kremlin declarara a partir de este lunes.

La fuerza aérea de Ucrania ha informado en la aplicación de mensajería Telegram que sus efectivos de defensa destruyeron 55 de los drones lanzados por Rusia. El ataque también incluyó 30 drones simuladores que se perdieron en el camino sin impactar ningún objetivo. Se derribaron drones en el este, norte, sur y centro de Ucrania.

22:11

La conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi ha sido un escaparate de poder militar ruso y, al mismo tiempo, ha supuesto un nuevo acercamiento entre Rusia y Corea del Norte

Tras el desfile del Día de la Victoria en la Plaza Roja, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con altos mandos del ejército norcoreano, en un gesto inusualmente cálido que incluyó apretones de manos y hasta un abrazo, comportamiento poco habitual en el líder del Kremlin.

22:01

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) denunció el 9 de mayo el descubrimiento de una supuesta red de espionaje vinculada a Hungría, que, según las autoridades ucranianas, habría actuado en contra de los intereses del país. Tras esta operación, señala el SBU, estaría el servicio de inteligencia militar húngaro, con el objetivo de recolectar información sensible sobre las capacidades militares de Ucrania.

Como parte de la investigación, informó Reuters, fueron arrestadas dos personas que, según el SBU, son exmilitares del ejército ucraniano y habrían colaborado con la red.

21:51

El Ministerio de Exteriores de Polonia ha anunciado este lunes que el Gobierno ha decidido cerrar el consulado de Rusia en la ciudad de Cracovia (sur), como represalia tras acusar a Moscú de haber ordenado el incendio que destruyó el año pasado un centro comercial en Varsovia. Y no se descartan más medidas.

"Hace una hora tomé la decisión de cerrar el consulado ruso en Cracovia. Esto fue porque nuestro Ministerio de Justicia y los servicios de seguridad han hallado pruebas de que estaban detrás de un enorme incendio en Varsovia hace un año en el que, por pura suerte, nadie resultó herido", ha afirmado a los periodistas el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski.

21:41

Rusia conmemoró el 9 de mayo el 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi con un desfile del Día de la Victoria más espectacular de lo habitual en la Plaza Roja de Moscú. Tras dos años de celebraciones reducidas, las Fuerzas Armadas rusas desplegaron una amplia gama de equipos militares, reflejando tanto orgullo histórico como una clara intención de proyectar poder militar.

El experto militar Marko Eklund asegura a Yle que este año se trató de "un verdadero desfile en lugar de desfiles de ahorro". A diferencia de ediciones anteriores marcadas por la escasez de vehículos militares, posiblemente debido al alto consumo de recursos en la guerra de Ucrania, "en esta ocasión, se exhibieron todos los sistemas modernos más importantes utilizados por el Ejército".

21:31

La Marina de EEUU ha confirmado que tomará una decisión clave en 2026 para adquirir un nuevo sistema de misiles de crucero lanzados desde el mar con capacidad nuclear (SLCM-N), con planes de despliegue operativo para el año 2034.

El vicealmirante Johnny Wolfe, responsable de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Marina, ha detallado el cronograma durante una audiencia del subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. "Ya hemos hecho un día a día de la industria", asegura, en referencia al primer contacto con contratistas.

21:21

Filipinas ha denunciado lo que ha descrito como "maniobras agresivas e inseguras" realizadas por dos buques de guerra chinos durante un entrenamiento naval realizado el 5 de mayo cerca del disputado atolón de Scarborough Shoal, en el Mar de China Meridional.

El incidente, que involucró directamente a buques de guerra, una escalada poco común en este tipo de disputas, se produjo mientras el buque BRP Emilio Jacino, una corbeta de la Armada filipina, realizaba lo que Manila describió como "operaciones martítimas rutinarias y legales".

21:11

Ucrania ha lanzado una nueva incursión fronteriza en la región rusa de Kursk que podría marcar un punto de inflexión estratégico, coincidiendo además con el Día de la Victoria, celebrado el 9 de mayo. Esta operación ha reavivado la tensión en la frontera y está ejerciendo una presión significativa sobre las reservas rusas, obligando al Kremlin a reconsiderar sus planes defensivos en otros frentes, especialmente en el Donbás.

La maniobra, informa Euromaidan, comenzó con ataques coordinados de la Fuerza Aérea ucraniana sobre un centro de comando de drones en las cercanías de Tyotkino, presuntamente causando la muerte de hasta 20 militares rusos. Este ataque inicial paralizó las comunicaciones locales y dejó a las unidades rusas sin una de sus principales herramientas de reconocimiento y contraataque. 

21:01

Las fuerzas rusas lanzaron el sábado uno de sus ataques más ambiciosos en meses en las inmediaciones de Velyka Novosilka, en el suroeste del óblast de Donetsk, pero, tal y como cuenta Euromaidan, las cosas no salieron como esperaban.

Con la intención de avanzar hacia la frontera con Dnipropetrovsk, desplegaron un asalto sinérgico desde cuatro direcciones, atacando Rivnopil, Vilne Pole y Novosilka de forma simultánea. Sin embargo, lo que comenzó como una ofensiva coordinada terminó en una derrota devastadora ante una defensa ucraniana preparada y letal.

20:51

Turquía ha expresado su disposición a controlar que se respete un eventual alto el fuego en Ucrania, tal y como reveló el sábado a la agencia Reuters una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores turco.

La declaración se produjo después de una importante reunión en Kiev entre la llamada "Coalición de los Dispuestos", integrada por líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania. La cumpre concluyó con un acuerdo para un alto el fuego total e incondicional de 30 días a partir de este lunes, 12 de mayo, con el respaldo del presidente de EEUU, Donald Trump.

20:41

La relación entre Ucrania y la OTAN es más sólida que nunca y seguirá profundizándose en los próximos años, ha asegurado Patrick Turner, jefe de la Representación de la Alianza en Ucrania, durante el 17º Foro Anual de Seguridad de Kiev, informa Ukrinform.

"Mi mensaje es simple: la OTAN se mantiene firme con Ucrania y se mantendrá firme con Ucrania en los próximos años. La relación entre Ucrania y la OTAN es más fuerte que nunca. Es fundamental para el futuro de Ucrania y el futuro de la OTAN. Queremos trabajar juntos en una relación cada vez más estrecha", ha manifestado.

OSZAR »