Aranceles de Donald Trump en directo: EEUU y Reino unido pactan la reducción de aranceles y mayor acceso a sus mercados
Sigue la última hora de Estados Unidos y toda la actualidad sobre la guerra arancelaria de Donald Trump. Reacciones en España y resto del mundo.

El mandatario estadounidense asegura que "consolidará la relación [entre ambos países] durante muchos años" tras desvelar que firmará con Londres el primer trato surgido de la guerra arancelaria. Y aprovecha también para llamar "idiota" al responsable de la Reserva Federal.

Por primera vez en la historia hay un papa de Estados Unidos. Robert Francis Prevost ha sido elegido este jueves como sumo pontífice después de tan sólo dos días de votaciones
El nombre que ha elegido es el de León XIV y son muchos los que han ido ya a buscar sus redes sociales. Ahí han encontrado un mensaje reciente donde comparte un artículo cargando contra el vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido de nuevo este jueves un alto el fuego de 30 días en Ucrania y ha amenazado con sanciones contra quien viole el acuerdo, en el marco de los contactos para poner fin a la guerra entre Kiev y Moscú, al que Washington ha criticado recientemente por "pedir demasiado" y "dar largas" en las negociaciones.
"Las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan. Estados Unidos exige, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días. Esperemos que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de respetar la inviolabilidad de estas negociaciones directas. Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones", ha declarado.
El presidente de China, Xi Jinping, ha aterrizado este miércoles en Moscú para una visita de tres días cargada de símbolos: un desfile militar histórico, una cumbre a puerta cerrada con Vladímir Putin y una nueva exhibición de fuerza en plena guerra de Ucrania. La elección de fechas no es casual. El mandatario chino ha llegado justo a tiempo para participar en el 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, el gran hito nacionalista que el Kremlin convierte cada año en arma política. Esta vez, con la guerra en curso, quiere que resuene aún más alto.
Xi se planta en Rusia mientras China y Estados Unidos chocan de nuevo por la subida de aranceles y en un momento en el que Donald Trump intenta recuperar protagonismo internacional ofreciendo su mediación en el conflicto ucraniano. Frente a eso, Pekín y Moscú han optado por reafirmar su entente. Lo han hecho de manera oficial: firmaron una “asociación sin límites” semanas antes de que comenzara la invasión en febrero de 2022 y, desde entonces, han estrechado sus lazos comerciales y militares, en paralelo al aislamiento de Rusia por parte de Occidente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mañana dará una rueda de prensa sobre un "importante acuerdo comercial" con un gran país, sin dar más detalles, aunque The New York Times adelantó que podría tratarse del Reino Unido.
"Gran rueda de prensa mañana a las 10:00 a.m. en el Despacho Oval, sobre un importante acuerdo comercial con representantes de un país grande y muy respetado", escribió el mandatario en su red social, Truth Social.
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, afirmó esta madrugada que "ha habido contacto" entre los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán, en medio de la escalada de tensión entre ambas naciones vecinas.
"Ha habido contacto entre los dos", respondió Dar en una entrevista con la cadena turca TRT, al ser preguntado sobre el diálogo entre ambos asesores.
El Reino Unido. Uno de los mayores socios comerciales en términos históricos será la opción escogida por la Administración Trump para el primer gran acuerdo comercial fruto de la encarnizada guerra arancelaria con la que ha venido amagando el republicano entre distintos vaivenes que le han obligado a hacer correcciones y suspender las nuevas tarifas.
El que era prácticamente un secreto a voces en los últimos días se daba por hecho esta mañana con declaraciones de un Trump que dejó pistas en sus publicaciones en redes sociales y declaraciones. La última de ellas no dejaba mucho lugar a dudas, al contener un juego de palabras. Se disponía a firmar con un "gran país", en posible guiño a la Gran Bretaña.
Acción, reacción. Apenas había pasado una hora desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase el primer gran acuerdo fruto de su guerra arancelaria, una firma que se realizará con Reino Unido, ha llegado otro importante anuncio en este ámbito desde la Vieja Europa. No, no han sido los matices del premier Keir Starmer desde Londres, ha sido desde Bruselas, desde la mismísima Comisión Europea.
Desde el organismo presidido por Ursula von der Leyen han anunciado que ya está abierta la consulta pública para la que conforma la segunda respuesta a los aranceles de la Administración Trump, que aunque han sido congelados en sintonía con la suspensión activada en EEUU, están a la espera de una eventual rotura de la negociaciones para ser activados.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este jueves que como parte del acuerdo comercial recién alcanzado con Reino Unido, Londres eliminará "numerosas barreras no arancelarias" que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas y químicos estadounidenses.
"El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses", ha explicado Trump en una rueda de prensa ofrecida en el Despachó Oval de la Casa Blanca para presentar el acuerdo con Londres.
Por primera vez en la historia hay un papa de Estados Unidos. Robert Francis Prevost ha sido elegido este jueves como sumo pontífice después de tan sólo dos días de votaciones
El nombre que ha elegido es el de León XIV y son muchos los que han ido ya a buscar sus redes sociales. Ahí han encontrado un mensaje reciente donde comparte un artículo cargando contra el vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido de nuevo este jueves un alto el fuego de 30 días en Ucrania y ha amenazado con sanciones contra quien viole el acuerdo, en el marco de los contactos para poner fin a la guerra entre Kiev y Moscú, al que Washington ha criticado recientemente por "pedir demasiado" y "dar largas" en las negociaciones.
"Las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan. Estados Unidos exige, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días. Esperemos que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de respetar la inviolabilidad de estas negociaciones directas. Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones", ha declarado.