Feijóo anuncia un congreso nacional para este verano: "Vamos a pasar del cónclave del papa al del PP"
El presidente popular abre la puerta a renovar parte de la cúpula del partido: "Tenemos que activar el contador del cambio, con un equipo reforzado y con un equipo ilusionante", ha dicho.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes la convocatoria de un congreso nacional del partido para este verano, previsiblemente el 5 y 6 de julio. El líder de la formación ha dado a conocer esta decisión durante la reunión del Comité Ejecutivo del Partido Popular, que ha aglutinado a la cúpula del PP y a la práctica mayoría de sus barones territoriales.
Con esta decisión, Feijóo complace a algunos de sus líderes autonómicos, que ya habían pedido de forma privada una renovación de parte de la Ejecutiva del partido. "Tenemos que activar el contador del cambio, con un equipo reforzado y con un equipo ilusionante", ha adelantado Feijóo. Y, como cabía esperarse, el dirigente gallego ha presentado su candidatuta para seguir al frente del partido.
El último congreso ordinario del PP se celebró en época de Mariano Rajoy, en 2017. Los de 2018 y 2022 fueron extraordinarios, para entronizar a Pablo Casado y al propio Feijóo.
Feijóo ha dicho ante los suyos que España necesita futuro, "y es ahí donde estará el PP". "Tenemos que activar el modo futuro porque no hay que perder ni un sólo minuto. Y hay que empezar ya. Estamos a punto de arrancar un nuevo ciclo electoral y tenemos que estar listos. Por eso convocaré un congreso nacional con el objetivo de activar el partido, prepararlo para hacer frente en las urnas a Pedro Sánchez y para perfilar una alternativa de Gobierno sólida y a la altura de un gran país que somos", ha señalado.
El Congreso, según Feijóo, ha dicho que presumiblemente será en Madrid y durante el verano. "Vamos a pasar del cónclave del papa al del PP", ha dicho entre bromas.
El presidente del PP también ha aprovechado su intervención para cargar de nuevo contra el Gobierno por el gran apagón de hace dos semanas o el caos ferroviario de estos últimos días. "Hay una España que funciona. Aunque esa España no está en la Moncloa. El actual gobierno nació con una gran mentira: la amnistía. Y ahora convive con la corrupción. Y no pierde una sóla oportunidad para demostrar su incompetencia. Ya nadie les cree. Todo esto lo pagan los españoles", ha dicho Feijóo.
Igualmente, Feijóo ha criticado a Sánchez por haber tachado de "petardos" o "hipócritas" a algunos de los barones socialistas, como Page o Lambán, en mensajes privados a Ábalos que El Mundo ha publicado este lunes. "Hay más preocupación en Moncloa por los WhatsApps que por los trenes", ha dicho al respecto Feijóo.