Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aranceles Donald Trump, última hora en directo: últimas noticias del 13 de mayo

Aranceles Donald Trump, última hora en directo: últimas noticias del 13 de mayo

Sigue la última hora de Estados Unidos y toda la actualidad sobre la guerra arancelaria de Donald Trump. Reacciones en España y resto del mundo.

El parqué de operaciones de Wall Street en plena acción.Brendan McDermid
08:06
El pacto de EEUU y China

Estados Unidos y China han anunciado este lunes una serie de medidas concretas para rebajar las tensiones comerciales entre ambos países, entre ellas la suspensión parcial de los aranceles recíprocos más recientes.

22:53

En el centro de todo. Esta vez, de forma literal. Porque Donald Trump ha dejado en el aire su posible presencia en Turquía para mediar en las negociaciones entre Ucrania y Rusia previstas para este jueves.

Ante los medios de EEUU, el presidente norteamericano ha asegurado que "podría volar hacia Turquia si pudiese ser de ayuda", tras recordar que dicho encuentro tendrá lugar gracias a su intercesión. 

22:43

El martes, 6 de mayo, se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas formales entre la Unión Europea (UE) y la República Popular China. El aniversario ha llegado en un momento crítico para las relaciones bilaterales entre Bruselas y Pekín, porque las amenazas arancelarias de Estados Unidos están obligando a reforzar otros lazos, otros contratos, otros mercados y otros proveedores, así que los dos bloques han decidido guiñarse, en busca de cooperación. 

La coyuntura es de oportunidad, pero también de recelo. Igual que no es realista para Europa pensar que puede superar esta crisis sola, tampoco lo es pensar que en China está el milagro definitivo. Si se echa en sus brazos, agrandará su dependencia del gigante asiático y cambiaría, simplemente, una debilidad por otra. Eso, sin contar con la necesidad moral de seguir criticando las violaciones de derechos humanos del régimen y de, pese al distanciamiento, mantener sus lazos con Washington. Muchos platos (chinos y no chinos) danzando a la vez. 

22:33

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para reducir al 54% desde el actual 120% a partir del 14 de mayo el arancel aplicado a las importaciones de bajo valor o 'de minimis' procedentes de China en el marco de la desescalada en las tensiones comerciales entre ambos países, que este lunes anunciaron una tregua de 90 días para negociar un acuerdo.

La exención 'de minimis' para aquellos artículos con un valor de hasta 800 dólares enviados desde China por correo postal permitía el ingreso de mercancías en Estados Unidos sin aranceles, pero el pasado mes de febrero Donald Trump decidió imponer un gravamen del 120% del valor del paquete con una tarifa fija de 100 dólares desde el pasado 2 de mayo y que en junio subiría a 200 dólares.

22:23

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que reducirá "casi inmediatamente" el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80%, mediante un decreto que firmará a principios de esta semana por el que los estadounidenses, ha asegurado, abonarán lo mismo por estos productos que "la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo".

"Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9.00 horas (hora local, 15.00 hora peninsular española) voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%", ha declarado en una publicación en su cuenta de Truth Social.

22:13

En el centro de todo. Esta vez, de forma literal. Porque Donald Trump ha dejado en el aire su posible presencia en Turquía para mediar en las negociaciones entre Ucrania y Rusia previstas para este jueves.

Ante los medios de EEUU, el presidente norteamericano ha asegurado que "podría volar hacia Turquia si pudiese ser de ayuda", tras recordar que dicho encuentro tendrá lugar gracias a su intercesión. 

22:03

El martes, 6 de mayo, se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas formales entre la Unión Europea (UE) y la República Popular China. El aniversario ha llegado en un momento crítico para las relaciones bilaterales entre Bruselas y Pekín, porque las amenazas arancelarias de Estados Unidos están obligando a reforzar otros lazos, otros contratos, otros mercados y otros proveedores, así que los dos bloques han decidido guiñarse, en busca de cooperación. 

La coyuntura es de oportunidad, pero también de recelo. Igual que no es realista para Europa pensar que puede superar esta crisis sola, tampoco lo es pensar que en China está el milagro definitivo. Si se echa en sus brazos, agrandará su dependencia del gigante asiático y cambiaría, simplemente, una debilidad por otra. Eso, sin contar con la necesidad moral de seguir criticando las violaciones de derechos humanos del régimen y de, pese al distanciamiento, mantener sus lazos con Washington. Muchos platos (chinos y no chinos) danzando a la vez. 

21:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para reducir al 54% desde el actual 120% a partir del 14 de mayo el arancel aplicado a las importaciones de bajo valor o 'de minimis' procedentes de China en el marco de la desescalada en las tensiones comerciales entre ambos países, que este lunes anunciaron una tregua de 90 días para negociar un acuerdo.

La exención 'de minimis' para aquellos artículos con un valor de hasta 800 dólares enviados desde China por correo postal permitía el ingreso de mercancías en Estados Unidos sin aranceles, pero el pasado mes de febrero Donald Trump decidió imponer un gravamen del 120% del valor del paquete con una tarifa fija de 100 dólares desde el pasado 2 de mayo y que en junio subiría a 200 dólares.

21:43

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que reducirá "casi inmediatamente" el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80%, mediante un decreto que firmará a principios de esta semana por el que los estadounidenses, ha asegurado, abonarán lo mismo por estos productos que "la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo".

"Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9.00 horas (hora local, 15.00 hora peninsular española) voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%", ha declarado en una publicación en su cuenta de Truth Social.

21:33

En el centro de todo. Esta vez, de forma literal. Porque Donald Trump ha dejado en el aire su posible presencia en Turquía para mediar en las negociaciones entre Ucrania y Rusia previstas para este jueves.

Ante los medios de EEUU, el presidente norteamericano ha asegurado que "podría volar hacia Turquia si pudiese ser de ayuda", tras recordar que dicho encuentro tendrá lugar gracias a su intercesión. 

21:23

El martes, 6 de mayo, se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas formales entre la Unión Europea (UE) y la República Popular China. El aniversario ha llegado en un momento crítico para las relaciones bilaterales entre Bruselas y Pekín, porque las amenazas arancelarias de Estados Unidos están obligando a reforzar otros lazos, otros contratos, otros mercados y otros proveedores, así que los dos bloques han decidido guiñarse, en busca de cooperación. 

La coyuntura es de oportunidad, pero también de recelo. Igual que no es realista para Europa pensar que puede superar esta crisis sola, tampoco lo es pensar que en China está el milagro definitivo. Si se echa en sus brazos, agrandará su dependencia del gigante asiático y cambiaría, simplemente, una debilidad por otra. Eso, sin contar con la necesidad moral de seguir criticando las violaciones de derechos humanos del régimen y de, pese al distanciamiento, mantener sus lazos con Washington. Muchos platos (chinos y no chinos) danzando a la vez. 

OSZAR »