Un experto aclara si el alimento presente en muchas de las ensaladas es en realidad malo para el colesterol
Es clave si se toma con aceite de oliva o no.

A través de internet y redes sociales circulan numerosas afirmaciones sobre distintos alimentos y su efecto supuestamente favorable o desfavorable sobre la salud. Tal es así que sobre algunos alimentos saludables a veces pesa la sombra de la duda y se acaba creando confusión acerca de, por ejemplo, si son buenos o no para el colesterol.
Es el caso, entre otros, del tomate. En Saber Vivir se han hecho eco de la explicación del doctor Borja Bandera, especialista en endocrinología y nutrición, en su canal de YouTube acerca de qué le hace el tomate, tan presente de manera habitual en la dieta mediterránea, a nuestro colesterol.
Como ha puntualizado el experto, la oxidación de las partículas LDL de colesterol, el que popularmente se conoce como el malo, favorece la formación de placas en las arterias.
"Los antioxidantes del tomate previenen esta oxidación del LDL", ha detallado el experto. Dentro de esos antioxidantes resalta el licopeno, que es el que les da ese característico color rojo.
Según el experto, un mayor contenido de licopeno en la sangre se ha asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Además, tomarlo junto a una fuente de grasa saludable, como puede ser el aceite de oliva, "puede incrementar su absorción hasta cuatro veces". Así que no lo dudes y no destierres el tomate de tus ensaladas.