Trump critica a Zelenski y Putin bombardea Kiev: "Rusia es el obstáculo real para la paz"
La Unión Europea y potencias europeas responden a la matanza rusa sobre la capital ucraniana, horas después de que Trump acusara a Zelenski de ser un "obstáculo" para la paz por rechazar las exigencias territoriales. Ahora, el magnate asegura "no estar contento" por un ataque "inoportuno".

Horas después de que Trump acusase, por enésima vez, a Zelenski, de alimentar la guerra y de presumir de un incipiente acuerdo de 'paz' con Rusia, Moscú ha provocado una matanza en territorio ucraniano. Ha sido en Kiev, donde este jueves un ataque aéreo masivo con misiles balísticos y drones ha dejado al menos 10 muertos y 90 heridos.
El ataque, de madrugada y contra edificios residenciales y comerciales, ha generado el reproche de buena parte de la comunidad internacional. Una muestra de la "paz rusa", ironizaba de forma muy crítica el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Tymur Tkachenko.
Poco después, Volodimir Zelenski añadía que desde el alto el fuego acordado entre Ucrania y EEUU hace 44 días "Rusia ha seguido asesinando a nuestro pueblo, evadiendo la presión y la rendición de cuentas por sus acciones". Estas últimas cuestiones han resonado ante un ataque que llega cuando el Gobierno de Trump presumía de haber llegado a un principio de acuerdo con Moscú tras sus amenazas de retirarse de las negociaciones.
Iracundo por el 'no' de Kiev a las exigencias territoriales marcadas en su plan, Trump atacaba públicamente este miércoles a Zelenski por negarse a entregar Crimea a Rusia (entre otras cuestiones) 11 años después de su anexión ilegal. Una negativa que a ojos del magnate resulta "muy perjudicial para las negociaciones de paz".
Esas "declaraciones incendiarias" que dificultan en extremo el final de la guerra han tenido hoy respuesta en forma de bombardeo ruso sobre la capital ucraniana. Para Trump, una acción "innecesaria y en un mal momento" por la que "no estoy contento".
En otro mensaje en redes, el presidente de EEUU se limita a dirigirle a Putin un "Vladimir, para", en un llamamiento a conseguir el acuerdo de paz. Sin más reproche, a diferencia de lo que ocurre en Europa.
La Alta Representante y 'jefa' de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, considera que el ataque del jueves es una muestra clara de que Rusia es el "obstáculo real" para lograr la paz
"Mientras afirma que busca la paz, Rusia lanzó un mortal ataque aéreo contra Kiev. Esto no es buscar la paz, es burlarse de ella", ha condenado la mandataria, para quien el verdadero obstáculo "no es Ucrania sino Rusia".
Por su parte, Emmanuel Macron ha ido más allá, al reclamar que la "ira estadounidense" debe dirigirse hacia Putin. Para el presidente francés, sigue habiendo "un agresor, Rusia, y un agredido, Ucrania".
Preguntado en Madagascar, donde realiza un viaje oficial, por la supuesta paz acordada entre Washington y Moscú, Macron ha apuntado que debe ser Putin quien "responda a la pregunta que le plantean". En caso de querer una verdadera paz "entonces podremos construir una paz justa, sólida, duradera, robusta, es decir, una paz que nos permita encontrar garantías de seguridad sólidas".
"Cuando el presidente Putin habla con los negociadores estadounidenses les dice: quiero la paz. Cuando habla a todo el planeta dice: quiero paz. Y sigue bombardeando Ucrania", ha añadido Macron, reclamando a Putin "que deje de mentir".
En términos similares se expresa el Gobierno de Reino Unido. En palabras del secretario de Estado británico para Europa, Stephen Doughty, "mientras que Ucrania ha estado llevando a cabo negociaciones de paz, Rusia ha continuado estos ataques graves, como el de anoche, que es un duro recordatorio del continuo baño de sangre y la agresión perpetuada por Putin".