Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Expertos advierten en medio de las negociaciones del alto al fuego: el comportamiento de Putin ha cambiado

Expertos advierten en medio de las negociaciones del alto al fuego: el comportamiento de Putin ha cambiado

El Kremlin está intentando presentar la situación como si Ucrania estuviera violando repetidamente el alto el fuego con ataques a sus infraestructuras energéticas. El problema es que antes no lo hacía salvo catástrofe y que no aporta prueba alguna.

El depósito petrolero de Engels (Rusia), ardiendo tras el ataque ucraniano, en una imagen de archivo.YOUTUBE

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, indirectas, propiciadas por la mediación de Estados Unidos, se ven sacudidas cada día por la realidad en el campo de batalla: no se está respetando la tregua en infraestructuras vitales y, lejos de bajar el nivel, las partes han elevado la temperatura a base de ataques de drones e invasiones

Y, en mitad de todo esto, un cambio sorprendente se ha producido en la actuación de las autoridades rusas, según ha desvelado el tanque de pensamiento estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en su análisis diario, que se ha convertido en una referencia mundial desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. 

Según el ISW, ese ha producido cambio se produjo después de que comenzaran las discusiones sobre un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania. El think tank llama la atención sobre el hecho de que antes de las discusiones, la gente de Vladimir Putin minimizaba los exitosos ataques de Ucrania a la infraestructura energética rusa. Según el informe, las autoridades reconocieron los éxitos de Ucrania sólo "en momentos en que los daños provocados por los ataques fueron grandes".

La situación ha cambiado desde que comenzaron las discusiones, estima el instituto con sede en Washington. "Las autoridades rusas, incluido el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, han hecho reiteradas denuncias detalladas sobre supuestas violaciones por parte de Ucrania", señala literalmente el informe.

Según añade el ISW, el Kremlin está intentando presentar la situación como si Ucrania estuviera violando repetidamente el alto el fuego propuesto. Moscú no proporciona pruebas que respalden sus afirmaciones, además. 

Al fin, los expertos afirman que no ha visto ninguna filmación ni informe regional que confirme "las reiteradas afirmaciones de los Ministerios de Defensa o de Asuntos Exteriores de Rusia sobre ataques ucranianos a la infraestructura energética rusa". El ISW señala que las autoridades ucranianas han negado repetidamente las afirmaciones del Kremlin.

Nueva cita en la agenda

Delegaciones de Estados Unidos y de Rusia mantendrán una reunión el próximo jueves en Estambul (Turquía) para negociar la restauración de algunas operaciones de sus embajadas, informó este martes el Departamento de Estado norteamericano, en el contexto del nuevo acercamiento entre las capitales. 

La portavoz de esta agencia, Tammy Bruce, aclaró en una rueda de prensa que no tratarán la guerra de Ucrania ni tampoco una normalización plena de las relaciones diplomáticas. El Kremlin había confirmado este mismo jueves que habría un pronta reunión con los estadounidense en Estambul, pero no había detallado la fecha exacta.

"El 10 de abril, una delegación estadounidense y una rusa se reunirán por segunda vez en Estambul para intentar avanzar en la estabilización de las operaciones de nuestras misiones bilaterales", declaró Bruce en una rueda de prensa.

La portavoz estadounidense dijo que no se abordarán "asuntos políticos ni de seguridad" y que la guerra de Ucrania "no estará en absoluto" en la agenda.

OSZAR »