Estudian el rendimiento del tanque ruso y sólo necesitan dos palabras para desplomar la promesa
En un momento en el que está cambiando el combate blindado, el T-90M, el orgullo de Rusia, se ve especialmente endeble: un análisis de lo hecho en un año en Ucrania habla de decepción y fracaso.

La firma de análisis de inteligencia de fuente abierta Oryx ha estudiado el rendimiento del tanque T-90M, el orgullo de Rusia, en el campo de batalla. Los resultados de su análisis a lo largo de 2024 son decepcionantes para los rusos, concluyen sus expertos. Hasta cien de ellos fueron destruidos, dañados y abandonados o capturados en los campos de batalla de Ucrania, escribe en el informe el exoficial del ejército estadounidense y analista militar Brent Eastwood para 19fortyfive. Algunos de esos tanques fueron capturados intactos, porque los operadores rusos simplemente huyeron de la pelea.
Ucrania ha comenzado a examinar los preciados vehículos para aprender qué los hace funcionar y el equipamiento con el que cuentan. Sus ingenieros han estado recopilando información valiosa sobre sus fortalezas y debilidades.
En general, el rendimiento de estos tanques en la guerra fue "terrible", según la traducción del medio Focus News. Los rusos han perdido más de 8.000 tanques de varios modelos debido a las acciones ucranianas. La mayoría de estas victorias para los defensores vinieron de drones FPV (First Person View, vista en primera persona) y misiles antitanque, así como de artillería convencional y sistemas de misiles multipropósito.
Esto dañó la moral rusa. La destrucción del T-90M envió un mensaje a Vladimir Putin y sus generales de que la lucha mecanizada contra Ucrania había fracasado en gran medida. Sí, "un fracaso". En dos palabras.
"Es muy probable que esto se deba al daño reputacional que supone la pérdida del 'prestigioso' vehículo en combate y a la necesidad de producir mayores cantidades de tanques de batalla principales (MBT), algo que solo puede satisfacerse con otras opciones", señala el informe de inteligencia británico.
Los detalles
El T-90M es el tanque más moderno del arsenal ruso y fue entregado a las tropas en 2019. Los T-90 más antiguos entraron en servicio en 1992. La designación "M" corresponde a la cuarta iteración.
Sorprendentemente, los rusos están construyendo el T-90 sobre un chasis T-72, probablemente para aprovechar líneas de producción más antiguas que serían más eficientes y crearían economías de escala. El T-90 tiene una torreta similar a la del T-80.
Lo que distingue al T-90 es el cañón 2A46 de 125 mm y el motor, más robusto. El tanque recibió el apodo de Proryv-3. Fue desarrollado sobre la base de la versión de exportación del T-90MS. La idea era tomar las lecciones aprendidas del despliegue en Siria e incorporarlas al T-90M.
En 2017, los rusos probaron el tanque actualizado en ejercicios militares que simularon una batalla con Ucrania. A los generales y expertos en adquisiciones les gustó lo que vieron. "Los técnicos e ingenieros habían creado un ganador", dice la información. El T-90M es más rápido y maniobrable que otros modelos. Se consideró que la armadura era eficaz y se conservó el cañón principal.
Al menos 200 tanques fueron entregados a las fuerzas rusas en la región del Donbas. Rusia publicó una foto de un T-90M en acción cerca de Kharkiv. Tras esta demostración pública, un nuevo lote fue entregado al Distrito Militar Central. En 2023, los medios estatales rusos anunciaron que las fuerzas de defensa habían recibido otro lote de T-90M.
Una parte interesante del T-90M es que el cañón puede disparar un misil antitanque llamado "Reflex". Se supone que es extremadamente preciso. El tanque puede dispararlos en movimiento. El alcance del "Reflex" es de 4,8 kilómetros.
La principal característica distintiva del T-90M es su blindaje. El T-90M cuenta con una nueva estructura de torreta totalmente soldada, protegida por blindaje Relict ERA («Blindaje Reactivo Explosivo») montado en la parte frontal y a cada lado de la torreta. Ofrece mayor eficacia de protección y facilidad de mantenimiento en comparación con el kit Kontakt-5 ERA, según ArmyRecognition.com.

"Decepcionante"
Sin embargo, el rendimiento en el campo de batalla es "decepcionante". Se han perdido tantos T-90M que la industria de tanques rusa está teniendo dificultades para reemplazarlos. Sólo se pueden producir unos 40 T-90M al año.
Uno de los momentos inquietantes es que el tanque fue tomado del vehículo de combate Bradley, más pequeño y menos potente, que Estados Unidos regaló a los ucranianos. No hay forma de que un T-90M con este excelente paquete de blindaje pudiera ser destruido por un cañón de cadena Bradley Bushmaster de 25 mm. Luego, otro Bradley utilizó un misil TOW para destruir el T-90M. Esto hizo que los rusos se preguntaran qué había pasado con su famoso tanque.
Uno de los problemas de su joya es la munición que almacena. Los proyectiles de los tanques se disparan a través de un cargador automático, pero el impacto de un misil antitanque o de un dron puede "cocinar" los proyectiles, iniciando un incendio. Esto hace explotar la torre, detallan los expertos. Esta es probablemente la razón por la que Bradley hizo que el tanque se amortizara solo.
Rusia no tiene otra opción que producir más T-90M y enviarlos al campo de batalla. Las tácticas de la guerra mecanizada son cansadas y fácilmente predecibles. Los ucranianos pueden simplemente quedarse de brazos cruzados y dejar que sus propios vehículos blindados "actúen salvajemente" contra el T-90M. Además, los misiles antitanque y los drones FPV están tomando el control.
Esto significa que el T-90M no es el mejor tanque del mundo. Incluso los entusiastas más apasionados de los blindados se preguntan si los tanques están obsoletos en el campo de batalla moderno. El programa de tanques ligeros M10 Booker del Ejército de EEUU acaba de ser cancelado, por lo que esto muestra cómo está cambiando el combate blindado. Puede que la cancelación del T-90M no se produzca, pero los rusos se preguntan si su preciada posesión está sobrevalorada.