Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Este país desconfía del plan de disuasión de la OTAN y ya se entrena para una guerra con Rusia

Este país desconfía del plan de disuasión de la OTAN y ya se entrena para una guerra con Rusia

Su gobierno plantea gastar 500 millones de euros en infraestructura militar en los próximos cuatro años.

Puente de Narva (Estonia), en la frontera con Rusia, el 24 de julio de 2024.Jaap Arriens / NurPhoto via Getty Images

Estonia desconfía de los planes de la OTAN en su frontera. En este momento, alrededor de 16.000 soldados de la Alianza llevan a cabo ejercicios en el país y en su frontera con Rusia. Sin embargo, para los estonios, esto no es suficiente. 

En declaraciones recogidas por el medio EuroactivPeeter Kuimet, director de cooperación internacional del Ministerio de Defensa estonio, celebra que "es la primera vez que realmente estamos ensayando los nuevos planes regionales de disuasión y defensa, incluido el rápido de unidades internaciones". "Los planes ahora son defender el territorio desde primera instancia, lo que significa que a los rusos no se les permitiría avanzar ni una pulgada". 

Sin embargo, los avances en los ejercicios "se ven ensombrecidos por las dudas sobre el futuro del compromiso de larga data de Estados Unidos con la seguridad europea". "La capacidad de la OTAN para disuadir un posible ataque y contraatacar con suficiente poderío militar aún depende de los refuerzos estadounidenses", reza la publicación. Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se ha puesto en duda el compromiso.

El teniente coronel Huw Raikes, oficial al mando de un regimiento de la fuerza aérea británica estacionado en Estonia, asevera, en unas declaraciones también recogidas en la publicación, que "en lo que respecta a Estonia, en el futuro previsible, la defensa de Europa sin la participación de Estados Unidos es impensable".

De acuerdo a la información difundida, Tallin plantea gastar 500 millones de euros en infraestructura militar durante los próximos cuatro años, incluidos 600 búnkeres de hormigón armado a lo largo de su frontera oriental. "Se están colocando reservas de alambre de púas, trampas para tanques y minas terrestres para su rápido despliegue".

"El servicio de inteligencia del país ha advertido recientemente que Rusia ha estado procediendo con planes para formar nuevas unidades militares cerca de la frontera", se explica en la publicación. "Los espías estonios advierten que Moscú podría cambiar su enfoque hacia el norte de Europa una vez que termine la guerra en Ucrania". 

Además, el país prepara la construcción de una base militar en Narva, el punto más oriental del país en la frontera rusa, para 2027. "Una vez que esté listo, acogerá un contingente permanente de varios centenares de soldados", concluye la publicación.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »