Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una veterinaria advierte del problema tras los lametones de los perros a sus patas: no es una manía

Una veterinaria advierte del problema tras los lametones de los perros a sus patas: no es una manía

Detrás de este hábito puede haber un caso dermatitis atópica o de estrés prolongado.

Perro lamiéndose la pata en la playa.Rami_Gil via Getty Images/iStockphoto

Puede parecer una costumbre sin importancia e incluso que te enternece, pero, en realidad, el hecho de que tu perro se lama mucho las patas uno de los comportamientos más habituales que alertan de que tienen algún problema. Entre los síntomas pueden estar desde una larga situación de estrés a zonas irritadas, zonas demasiado húmedas o con pérdida de pelo entre los dedos o en los laterales. Así lo advierte la veterinaria Carmen Arteaga (@mimartevet) en su canal de Instagram. Ella recomienda que no consideremos este comportamiento de nuestras mascotas tan banal porque puede indicar un problema.

En la mayoría de los casos, detrás existe una causa física concreta. Las más frecuentes, según detalla Arteaga en su canal, están relacionadas con procesos inflamatorios , alergias alimentarias o ambientales, o la presencia de parásitos . 

La dermatitis atópica canina es una de las afecciones más diagnosticadas. También puede deberse a reacciones adversas a ciertos alimentos oa infecciones por hongos o bacterias, sobre todo cuando el animal vive en entornos húmedos o tiene contacto habitual con césped y tierra.

Incluso existen casos en los que el origen puede estar vinculado a situaciones de estrés prolongad . Cambios en la rutina, falta de actividad o incluso la soledad durante muchas horas también pueden favorecer que el perro repita el gesto. Sin embargo, antes de asociarlo a un problema conductual, siempre es importante descartar causas físicas.

En cuanto al tratamiento, esta experta dice que algunas veces es suficiente con un cambio en la alimentación, y, en otros casos, es necesario un tratamiento tópico o farmacológico más prolongado. Lo importante, según esta veterinario, es no asumir que el perro lo hace sin motivo. La repetición sistemática de una conducta así es una señal de alerta que no debe pasarse por alto.

OSZAR »