Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
No habrá paz para los mercados: Trump inicia la guerra comercial con los aranceles a Canadá, México y China
Economía

Economía

No habrá paz para los mercados: Trump inicia la guerra comercial con los aranceles a Canadá, México y China

Wall Street se desploma y los países afectados preparan represalias ante la decisión del presidente estadounidense.

Un inversor, en un momento de tensión en Wall StreetMichael M Santiago/GettyImages

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que impondrá aranceles del 25 % a las exportaciones de México y Canadá, y un 10 % adicional a los productos chinos, lo que eleva la carga arancelaria sobre China al 20 %. Estas medidas, que entrarán en vigor este martes, han desatado una ola de incertidumbre en los mercados internacionales y han provocado fuertes caídas en Wall Street.

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. El mandatario justificó su decisión alegando que ambos países, junto con China, no han hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo, un opiáceo responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.

“Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá”, señaló Trump, quien insistió en que esta droga “llega desde Canadá y desde México”.

Wall Street en rojo y represalias a la vista

Las declaraciones de Trump golpearon duramente a los mercados. El índice Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, cayó un 2,64 %, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones de Industriales perdieron un 1,76 % y un 1,48 %, respectivamente. El índice Vix, conocido como el “indicador del miedo”, se disparó más de un 20 %, reflejando la ansiedad de los inversores ante una posible guerra comercial.

México y Canadá no han tardado en responder. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió “serenidad y paciencia”, pero advirtió que su Gobierno tiene planes de contingencia, incluida la imposición de aranceles a productos estadounidenses. “Hay que tener temple, serenidad y paciencia”, dijo Sheinbaum, quien aseguró que cuentan con “plan A, plan B, plan C, plan D”.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó la decisión de Trump como “injustificada” y anunció que su país aplicará aranceles del 25 % a 30.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.

Trump también anunció un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya vigente desde el 4 de febrero. Estas medidas se añaden a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, la mayoría de los cuales siguen en vigor.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, había generado cierta confusión al afirmar el domingo que los aranceles a México y Canadá aún estaban en discusión. Sin embargo, Trump zanjó cualquier duda este lunes al asegurar que los gravámenes están listos y se aplicarán sin demora.

Agricultura y aranceles recíprocos

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump también anunció que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, aunque no detalló qué bienes o países se verán afectados. “A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos”, escribió.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha mantenido una política arancelaria agresiva, amenazando con imponer gravámenes recíprocos a cualquier país que, en su opinión, establezca barreras comerciales. Sin embargo, hasta ahora solo ha aplicado uno: el 10 % sobre China, al que Pekín respondió con aranceles sobre el carbón, el petróleo y el gas natural licuado estadounidenses.

La tensión comercial no solo ha afectado a los mercados, sino que también ha generado preocupación entre los inversores, que este lunes se refugiaron en activos seguros como el oro y la deuda pública, mientras el bitcóin caía un 8,5 %.

Con los aranceles listos para entrar en vigor y las represalias de México y Canadá en marcha, la guerra comercial promete mantener a los mercados en vilo en los próximos días.

OSZAR »