Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La historia del coche con la "matrícula más rara de España": sigue circulando 47 años después

La historia del coche con la "matrícula más rara de España": sigue circulando 47 años después

A su dueño "llegaron a ofrecerle un Audi nuevo a cambio".

Un momento de la publicación de @corvus.style.TIKTOK / @corvus.style

La cuenta de TikTok @corvus.style está provocando una multitud de reacciones al contar la historia que hay detrás de una de las matrículas más llamativas de toda España: la O-0000-O.

"La matrícula más rara y peculiar de España tiene una historia detrás", explica antes de subrayar que el coche que la lleva tiene ya 47 años. "Esto es un mítico", subraya.

"Sólo existe una en todo el país y tiene una historia loca. Un taxista asturiano llamado Manolo la consiguió en 1978. Le dijeron que estaba libre y esperó pacientemente hasta que fuese suya. Incluso llegaron a ofrecerle un Audi nuevo a cambio", destaca.

Según explica el usuario, la matrícula pertenece a un Seat 131 Supermirafiori y llama la atención porque tiene cuatro ceros, "algo prácticamente imposible". Pero es que, además, "empieza y termina con una O": "¡Simétrica y llamativa!".

"A día de hoy, el coche sigue dado de alta y pasando la ITV. ¡Una auténtica joya sobre ruedas!", exclama.

En las reacciones, son muchos los que recuerdan haber visto alguna vez ese coche en su vida. "Recuerdo ése coche con éesa matrícula.... en su juventud fue un taxi de Oviedo y tendrá una historia de muchos años. Me alegro que siga en tan buen estado", dice un usuario.

"Soy de Córdoba y de pequeña en un viaje con mi padre vimos esa matrícula!! No llego a recordar el coche pero sí que recuerdo que dijimos: cuando lo pare la policía y pregunten dirá ooooooooo", apunta otra persona.

"Esa matrícula hace un montón de años la vi yo en verano circulando por la provincia de León", dice otra.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en [email protected]

OSZAR »