Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un crimen "profesional": todas las claves del asesinato del ucraniano Andriy Portnov

Un crimen "profesional": todas las claves del asesinato del ucraniano Andriy Portnov

La Policía analiza los casquillos de las balas y las cámaras de seguridad de la zona para esclarecer el homicidio.

Asesinan a tiros a Andriy Portnov, exasesor de Yanukovich, en Pozuelo de AlarcónEP

El abogado y exasesor de Yanukovich, Andriy Portnov, fue asesinado sobre las nueve de la mañana de este miércoles en las inmediaciones del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde acababa de dejar a sus hijos. Fuentes policiales consultadas por El HuffPost indican que Portnov, de 52 años, se disponía a subir a su vehículo, un Mercedes negro de alta gama, cuando recibió tres impactos de bala en la espalda, uno más en la lumbar, y un último en la cabeza cuando ya se encontraba tendido en el suelo. La ejecución del crimen se ha considerado "una obra profesional".

La investigación de la Policía Nacional incluye a agentes de Homicidios y a Científica, pero dada la envergadura se han unido al caso miembros de la Comisaría General del Información profesionales de la lucha antiterrorista. Por ahora la prioridad para los agentes es localizar a al menos dos personas que tras el tiroteo huyeron en dirección a una zona boscosa de la Casa de Campo de Madrid. Para ello, además de haber puesto en marcha la denominada 'operación jaula', se están analizando los casquillos de las balas y las cámaras de seguridad de la zona.

Según ha podido confirmar este periódico, la Policía no descarta ninguna hipótesis aunque todo parece apuntar a un ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado. Las voces consultadas apuntan que el modus operandi responde al de la mafia, debido a que los presuntos asesinos debieron informarse sobre la víctima, controlando sus horarios e itinerarios.

Cabe destacar que Portnov estuvo investigado por malversación de fondos estatales y violaciones de los derechos humanos en Ucrania y que, a pesar de librarse de los cargos, fue perseguido por el servicio secreto ucraniano por su afinidad con Rusia. Todos los frentes abiertos del abogado están siendo valorados para intentar esclarecer el móvil del homicidio y si se trata de un crimen de naturaleza política dada su cercanía a Putin.

Un magnate acusado de 'alta traición'

Portnov ejerció como jefe de gabinete adjunto del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a quien la llamada revolución del Euromaidan obligó a abandonar su cargo en 2014. Abogado de profesión, abandonó Ucrania el 24 de febrero de ese mismo año, alegando que había habido un intento de asesinato en su contra. 

Poco antes la Unión Europea impuso sanciones contra el asesor de Yanukovich por sospecha de malversación de fondos públicos y participación en violaciones de derechos humanos. En marzo de 2015, Portnov fue eliminado de la lista de sanciones.

En la misma línea, Estados Unidos le acusaba de "usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país" y el Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar "controla el sistema judicial ucraniano" e "intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales", además de "comprar fallos judiciales".

Según los medios ucranianos, fue un firme detractor de la ola de protestas proeuropeas que propiciaron la caída de Yanukonich y tras el triunfo de la revolución huyó a Rusia para, posteriormente, trasladarse a otros países europeos. Regresó posteriormente durante un tiempo a Ucrania, donde incluso se le abrió una investigación por alta traición y en 2022 volvió a escapar de su país natal a través de la región de Transcarpatia.

Algunas investigaciones periodísticas en Ucrania han apuntado que se trataba de un magnate con una acaudalada fortuna y que tenía varias propiedades en Rusia. Fuentes de la investigación lo confirman y apuntan al prestigio que tiene en ese sentido el Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón donde Portnov había matriculado a sus hijos.

La Policía busca a dos personas

Los agentes han perimetrado la zona para dar con el asesino y la búsqueda se está llevando a cabo con helicópteros y drones. La Policía habría activado la 'operación Jaula', que en un despliegue policial que busca cercar a los presuntos autores de graves delitos que han emprendido la huida tras cometer los hechos, normalmente a pie o por carretera.

Hay al menos dos testigos que han presenciado el crimen y que apuntan que uno de los asesinos vestía completamente de negro y portaba una riñonera de color naranja donde llevaba guardado el arma de fuego. Detallan que se trata de un hombre alto, delgado y que habría huido en compañía de un segundo en un vehículo BMW hacia Casa de Campo.

Los estudiantes "a salvo"

La dirección del centro educativo de Pozuelo remitió un comunicado a los padres para informar sobre "el grave incidente" ocurrido en el exterior de las instalaciones.

"Todos los estudiantes están a salvo", ha señalado el colegio, que ha detallado que se ha producido justo en la entrada de la escuela, después de dejar a los niños y que varios padres han presenciado el tiroteo.

OSZAR »