Reino Unido habla de horror por la avalancha de ratas muertas en una de las playas más turísticas de España
Las autoridades locales achacan el incidente a un colapso temporal de la red de alcantarillado después de las lluvias torrenciales caídas en Alicante

Los turistas británicos no dan crédito. Una impactante "invasión" de ratas muertas en las playas de Alicante ha causado alarma entre los visitantes extranjeros, particularmente los procedentes del Reino Unido. El periódico británico Daily Express describe cómo decenas de estos roedores aparecieron flotando en las aguas y en las arenas de playas tan populares como Cocó y Urbanova, cerca de una escuela de vela del Real Club de Regatas. Las imágenes compartidas en redes sociales, con niños jugando en la arena y al fondo roedores muertos, han generado especial conmoción.
Desde el ayuntamiento de Alicante atribuyen el incidente a un "colapso temporal" en el sistema de alcantarillado provocado por las intensas lluvias del pasado miércoles, cuando en algunas zonas se registraron más de 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Según recoge también el diario local *Información.es*, esta saturación provocó el desbordamiento de aguas residuales que arrastraron desperdicios y animales muertos hasta las playas, precisamente en plena celebración del Triatlón de Alicante.
Más de 1.200 deportistas participaron en la prueba, a apenas 500 metros de los cadáveres de los roedores. La preocupación fue generalizada entre participantes y bañistas por la cercanía entre la competición y esta alarmante presencia.
La oposición en Alicante no ha tardado en denunciar la situación. Trini Amorós, portavoz adjunta del grupo socialista municipal, declaró tajante que la ciudad "no puede permitirse ratas flotando en sus playas y bancos de arena", responsabilizando directamente a la administración local por su "falta de limpieza, control de plagas y mantenimiento de las redes de saneamiento y depuración". Otro concejal añadió más tarde que "el sistema de saneamiento de Alicante está colapsado" y acusó directamente al consistorio de mirar hacia otro lado. "Exigimos soluciones inmediatas", insistió.
Aguas de Alicante alerta también sobre el impacto negativo de las toallitas sanitarias desechadas incorrectamente, responsables de más de 1.000 toneladas de obstrucciones al año. Este factor agrava los problemas de la infraestructura, especialmente en condiciones climáticas adversas.