Luz verde al proyecto "histórico" de Gibraltar para dejar de usar los cubos de basura españoles
Se trata de un problema de peso, concretamente, de unas 30.000 toneladas al año.

Las autoridades gibraltareñas han suscrito lo que han calificado como un "histórico" acuerdo en materia de la gestión de residuos y desperdicios que cada año se generan en la colonia británica y que permitirá reducir la cantidad de basura que cada año tienen que trasladar a territorio de España.
Se trata de lo acordado con la firma Recycle.gi, filial de Environment and Waste Management Services Limited (EWMS), según recoge en una información el diario Europa Sur, que se traducirá en la construcción de una planta de basuras que se instalará tanto como si hay acuerdo postbrexit como si no lo hay.
En este sentido, las 30.000 toneladas de basura que cada año se generan en el Peñón sn tratadas en el Complejo Medioambiental Sur de Europa, a cargo de la empresa pública Arcgisa, unos trabajos por los que, en 2023, Gibraltar pagaba a dicha mancomunidad una cantidad de 1,2 millones de euros anuales.
¿Cuándo estaría lista la planta de basuras de Gibraltar?
Dicha planta está previsto que sea construida por fases en Dobinson Way, Europa Advance Road. El objetivo es que dichas instalaciones conformen un centro de clasificación, recuperación y almacenamiento de materiales que esté operativo en el horizonte de 2026. El proyecto también está acompañado de una planta de generación de energía eléctrica a partir de basura.
¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.