En España plantamos este árbol frutal por todas partes y resulta ser un imán para las serpientes en verano
El microhábitat que ofrece es ideal para estos reptiles.

Numerosos agricultores han notado un fenómeno curioso, e inquietante para algunos, durante los últimos años: un aumento visible de serpientes en los alrededores de los olivos. Ya sea en ejemplares plantados en macetas o en extensos olivares, los registros sobre la presencia de estos reptiles se multiplican. Esto les ha llevado a cuestionarse qué es lo que convierte a este árbol frutal en un imán para las serpientes.
La respuesta está en el microhábitat que los olivos ofrecen. Con sus troncos retorcidos, raíces nudosas y follaje denso, estos árboles brindan refugios ideales para especies como culebras y víboras.
Además, el entorno típico de los olivares, con paredes de piedra seca, suelos calizos y terrazas, almacena el calor durante el día y lo libera lentamente por la noche, creando un clima perfecto para reptiles de sangre fría. Estas condiciones, explican varios expertos a Mon jardin & ma maison representan "un regalo del cielo" para las serpientes.
Pero no solo el refugio y la temperatura explican su atracción. Los olivares son también un auténtico buffet para cualquier reptil cazador, ya que son ricos en presas naturales, como topos, ratones de campo, lagartijas…
La mayoría de estas especies no representan un peligro para el ser humano, aunqu muchos prefieren tenerlas lejos. Para ello, lo mejor es mantener el terreno limpio, retirar acumulaciones de piedras y controlar la población de roedores puede ayudar a limitar su presencia sin afectar el ecosistema.