Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Arranca la guerra de los agricultores españoles contra la energía del futuro: "No toques mi olivo"

Arranca la guerra de los agricultores españoles contra la energía del futuro: "No toques mi olivo"

Los olivareros andaluces se plantan contra la normativa europea que pretende implantar paneles solares en miles de hectáreas de la región, al ser una de las más soleadas de Europa.

Olivos en JaénGetty Images

Las imposiciones que llegan desde Bruselas en materia de sostenibilidad y adaptación a ritmos forzados de los países comunitarios parecen no tener el respaldo popular de uno de los grupos que van a resultar perjudicados por ciertas políticas que parecen ser muy polémicas a tenor de los acontecimientos que se van produciendo: los agricultores.

Y es que, uno de los objetivos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad tiene como objetivo la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera. Y para conseguir la meta marcada por Europa, es fundamental modificar algunos aspectos controvertidos.

Según informan desde la comunidad europea, el objetivo marcado es el de dejar de depender del carbono en un plazo de 25 años. Y para conseguir una tarea tan ambiciosa es imprescindible retocar ciertos puntos claves de la economía, medios de producción e innumerables aspectos que contravienen los intereses de los agricultores. 

Pero, ¿por qué? La respuesta se encuentra en el plan que Bruselas tiene pensado para el campo europeo, y en este sentido España es un filón absoluto, dadas las vastísimas zonas de campo destinadas al cultivo con las que contamos en nuestro país. Principalmente en el sur peninsular, con Andalucía y el sur de Castilla La-Mancha como las regiones principales en este sentido.

La intención de Europa es la de implantar las energías renovables en casi cualquier lugar para así suplir gran parte -hasta llegar al 100%- la dependencia del carbono, algo para lo que plantean la instalación de miles de paneles solares en toda esta zona.

Evidentemente, ante esta medida, los agricultores y concretamente los olivareros, se han levantado en armas contra esta medida y desde hace unas semanas, se han agrupado para iniciar una campaña contra la normativa que se quiere implantar desde Bruselas.

Algunas de las reivindicaciones que se han sucedido en los últimos meses tienen como objetivo principal a las autoridades europeas. "Nos gobiernan desde Bruselas", "Toman las decisiones gente de traje y corbata desde Bélgica", y otras tantas en referencia al hartazgo existente por la eterna burocracia que se exigen desde Europa. Por todos estos motivos, parece que la guerra entre el campo español y Europa es una realidad, y no parece que pueda encontrar un punto de acuerdo, ya que, como muchos olivareros aseguran "no queremos un campo plagado de paneles solares desde Castilla hasta Córdoba".

OSZAR »