Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Apunta estos planes en Extremadura si quieres conocer su cultura
Sociedad

Sociedad

Apunta estos planes en Extremadura si quieres conocer su cultura

Conocida por sus paisajes naturales y su patrimonio cultural, Extremadura ofrece una experiencia auténtica.

Badajoz (Extremadura)Getty

Extremadura, una región situada en el suroeste de España, es un tesoro escondido lleno de historia, tradiciones y una gastronomía única. Conocida por sus paisajes naturales y su patrimonio cultural, Extremadura ofrece una experiencia auténtica para aquellos que desean sumergirse en la cultura española. Desde sus ciudades históricas hasta sus festivales tradicionales, hay una multitud de actividades que te permitirán conocer a fondo esta fascinante región. 

Cáceres: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cáceres es una ciudad que te transportará al pasado con su impresionante casco antiguo. Pasea por sus calles empedradas y descubre palacios, iglesias y torres que datan de la época medieval. No te pierdas la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella y la Concatedral de Santa María. Mérida: Otra joya de Extremadura es Mérida, conocida por su impresionante legado romano. El Teatro Romano, el Anfiteatro y el Templo de Diana son solo algunos de los monumentos que te dejarán sin aliento. Mérida también alberga el Museo Nacional de Arte Romano, donde podrás aprender más sobre la historia de la ciudad y su importancia en la época romana.

Semana Santa: La Semana Santa en Extremadura es una de las celebraciones más importantes del año. Las procesiones en ciudades como Badajoz y Cáceres son espectaculares, con pasos que representan escenas de la Pasión de Cristo. La devoción y el fervor de los participantes hacen de esta una experiencia inolvidable. Fiesta de la Tenca: Celebrada en agosto, esta fiesta es una oportunidad perfecta para degustar la tenca, un pez típico de la región. La fiesta incluye concursos de pesca, degustaciones y actividades para toda la familia. Es una excelente manera de conocer la gastronomía local y disfrutar de un ambiente festivo.

Jamón Ibérico: Extremadura es famosa por su jamón ibérico, considerado uno de los mejores del mundo. Una visita a una dehesa, donde se crían los cerdos ibéricos, es una experiencia que no te puedes perder. Podrás aprender sobre el proceso de producción y, por supuesto, degustar este manjar. Quesos y Vinos: La región también es conocida por sus quesos y vinos. El queso Torta del Casar es uno de los más famosos y tiene un sabor único. Además, Extremadura cuenta con varias denominaciones de origen de vino, como Ribera del Guadiana. Visitar una bodega y participar en una cata de vinos es una excelente manera de conocer más sobre la cultura gastronómica de la región.

Parque Nacional de Monfragüe: Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Además de su riqueza natural, Monfragüe tiene una gran importancia cultural, con restos arqueológicos y pinturas rupestres que datan de la prehistoria. Un recorrido por el parque te permitirá disfrutar de la belleza natural y conocer más sobre la historia de la región. Ruta de los Conquistadores: Extremadura es la cuna de muchos de los conquistadores que viajaron al Nuevo Mundo. La Ruta de los Conquistadores te llevará por pueblos y ciudades que fueron el hogar de figuras como Hernán Cortés y Francisco Pizarro. Esta ruta es una excelente manera de conocer más sobre la historia de la región y su impacto en el mundo.

Cerámica de Talavera: La cerámica es una de las artesanías más tradicionales de Extremadura. En Talavera la Real, podrás visitar talleres donde se producen piezas únicas y aprender sobre el proceso de fabricación. Comprar una pieza de cerámica es llevarte un pedazo de la cultura extremeña a casa. Mercados Locales: Los mercados locales son el lugar perfecto para conocer los productos típicos de la región. En ciudades como Plasencia y Zafra, los mercados ofrecen una variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta embutidos y quesos. Pasear por estos mercados es una experiencia que te permitirá conocer más sobre la vida cotidiana y la cultura de Extremadura.

Museo Vostell-Malpartida: Este museo, ubicado en Malpartida de Cáceres, es un espacio dedicado al arte contemporáneo. Fundado por el artista alemán Wolf Vostell, el museo alberga una colección de obras de arte que desafían las convenciones y ofrecen una perspectiva única sobre la cultura y la sociedad. Centro de Interpretación de la Cultura del Agua: Situado en Los Barruecos, este centro ofrece una visión sobre la importancia del agua en la cultura y la historia de Extremadura. A través de exposiciones y actividades interactivas, podrás aprender sobre el uso del agua en la agricultura, la industria y la vida cotidiana de la región.

OSZAR »