Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Guardia Civil alerta de la multa de hasta 3.000 euros que pocos conocen que te puede caer si vas por este tipo de carretera

La Guardia Civil alerta de la multa de hasta 3.000 euros que pocos conocen que te puede caer si vas por este tipo de carretera

Un vídeo del Seprona se ha viralizado en redes sociales.

Una motoGetty Images

La noticia saltó hace unos días y muchos medios de comunicación se hicieron eco de ella. El Seprona había frenado en seco a un motorista que circulaba por un camino en el monte.

Este incidente fue captado por las cámaras del programa 'Seprona en acción', emitido semanalmente en la cadena DMAX, lo que ha hecho que se viralice de forma fulminante. En las imágenes grabadas se aprecia cómo dos agentes paran a un motorista que circulaba por una pista forestal. Ante esta situación, el Seprona le dice que "la circulación de vehículos a motor por el monte está prohibida, a excepción de servicios forestales, servicio a fincas, etcétera". "Si usted no tiene fincas, ni viene a cazar o a pescar, que es evidente que no es el caso, tendría que tener una autorización expresa para hacerlo", añaden los agentes.

El motorista detenido afirma tener entendido que se podía circular por esos caminos, algo que los agentes no tardan en desmentirle. "Todos los caminos son privados, tienen un dueño que se suelen agrupar en asociaciones de comuneros, que son las que realmente regulan el uso, el acceso y los servicios de la masa forestal", concluye afirmando uno de los agentes.

Pero, ¿eso es cierto? Jara y Sedal ha explicado en una noticia que estas afirmaciones son correctas teniendo en cuenta la legislación específica de Galicia, donde ocurre la secuencia granada, pero no deben generalizarse al conjunto del territorio nacional.

Y es que cada autonomía tiene sus propias normas al respecto. En Madrid, por ejemplo, está prohibido circular sin autorización en vías pecuarias, "aunque se permite si se trata de vehículos agrícolas, de vecinos sin otra alternativa de acceso, o de servicios de vigilancia o gestión". Y en montes gestionados por la comunidad, solo se permite la circulación por vías señalizadas y autorizadas, y en casos muy concretos como labores de emergencia, aprovechamiento o actividades autorizadas.

Por eso es importante conocer cuál es la legislación de cada región. Las multas, además, pueden ser importantes: entre 100 y 3.000 euros según la circunstancia y el lugar.

OSZAR »