En un tuit anterior, el presidente francés había escrito que la postura de Francia "es clara" y a favor de "la paz" y de "un Estado palestino sin Hamás".
"Creo que es algo en lo que nos involucraríamos. Tener una fuerza de paz como la estadounidense controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería algo positivo", dice el republicano, pese a las denuncias de limpieza étnica.
El primer ministro israelí ha aterrizado en Washington para discutir con el presidente de EEUU los aranceles "recíprocos" y el alto el fuego en la Franja de Gaza. Por el momento, no han trascendido los detalles de la cancelación.
Pese a que el país europeo es signatario de esa Corte (ratificó el tratado en 2001), Orbán ha asegurado que la orden de arresto es "descarada" y "cínica", y no tendrá ningún efecto en su territorio.
Israel rompió el alto el fuego y ha sumido a la franja en un caos "devastador", dice la ONU. Aparecen insólitos conatos de descontento que nadie sabe en qué van a acabar. Tel Aviv ya está creando nuevas estructuras para sacar a los palestinos de allí.
Esta enmienda de ley "constituye un golpe crítico a la independencia judicial lo que pone en peligro las instituciones democráticas israelíes", dicen los defensores locales de derechos humanos.
Ronen Bar carga contra el Ejecutivo israelí en una contundente carta. Un expresidente del Supremo alerta del peligro de una guerra civil por la tensión política
Los manifestantes, al grito de "traidor", se han concentrado para protestar por los planes de destituir al jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia israelí, Ronen Bar.
La fiscal general del Estado había cuestionado previamente la idoneidad del radical para el cargo, acusándolo de interferir indebidamente en las operaciones policiales y de politizar la labor de la policía.
El primer ministro de Israel huye hacia adelante y tapa su crisis interna con al mens 244 muertos en Gaza, cuando aún se estaba negociando el alto el fuego.