Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Anuncian el fracaso de la gestión de los precios del aceite de oliva y los expertos ya hablan de una nueva "crisis"

Anuncian el fracaso de la gestión de los precios del aceite de oliva y los expertos ya hablan de una nueva "crisis"

"Este año tiene todos los elementos para convertirse en una crisis duradera y con daños irreparables", explican desde el sector.

Botellas de aceite de oliva en la estantería de la tienda.Getty Images

La gestión de los precios del aceite de oliva en origen fracasa. La nueva campaña del sector del aceite de oliva en España vuelve a afrontar una "crisis profunda", tal y como recogen en Olimerca, donde destacan que existen demasiados elementos durante este año que pueden provocar una crisis "duradera y con daños irreparables. 

El motivo principal: la caída de los precios en origen, que han visto caídas de entre 200 y 300 euros por tonelada, lo que probablemente dificulte a las empresas del sector cubrir los gastos de producción y elaboración del producto. 

De este modo, subraya el medio especializado, se pueden comprobar aceites lampantes sanos en torno a los 2.700 y 2.650 euros, aceites vírgenes entre los 2.900 y 3.000 euros y los aceites de oliva extras de los 3.200 a los 3.800 euros. 

Ello, sumado a las producciones entrantes de Portugal (que suelen llegar al mercado con precios a la baja con respecto al aceite local) ha provocado las condiciones perfectas para que la problemática se acentúe. De hecho, en seis meses se han tirado 5 euros/kg de aceite de oliva desde el sector. 

Ante esta situación, defiende la publicación, argumentos como la floración, las lluvias o la sequía para sustentar las cotizaciones en origen comienza a carecer de sentido, además de que "provoca importantes daños económicos al conjunto de operadores". 

"Jugar con la generación de miedo entre los distintos eslabones de la cadena de valor es ya de por sí un fracaso. Es hora de cambiar los argumentos para defender unos justos precios para nuestros aceites de oliva", concluye el medio especializado en el aceite de oliva. 

OSZAR »