Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un adiestrador de perros señala el error que cometes al llegar a casa: "Estás premiando su ansiedad"

Un adiestrador de perros señala el error que cometes al llegar a casa: "Estás premiando su ansiedad"

Conviene seguir las pautas de los expertos para no alterarle demasiado y que nos pueda dar un susto.

Perro tumbado solo en casa.VLAYKO

Aunque parezca paradójico alterar a tu perro cuando llegas a casa, poniéndote a jugar y saltar con él puede ser contraproducente para su salud. Incluso de una forma grave. Conviene seguir una serie de pautas que nos recomiendan los adiestradores para que no se altere demasiado y nos pueda dar un susto. 

Ésta es una de las cosas que cuenta el adiestrador canindo Víctor Mañero, de Adican, en una entrevista que comparte en el canal en esta empresa de TikTok (@adican_adiestradorcanino). “Cuando llegamos a casa, el perro nos viene con mucha emoción porque llevamos ocho o diez horas sin estar con él, y te viene con una ansiedad tremenda. ¿Qué haces? Venga, lo coges y lo mimas. Y eso es un error monumental". Al hacerlo, estás premiando un estado de ansiedad, de estrés. Eso es cortisol en sangre en tu perro. No te extrañe que un día se muera de un infarto cuando te vea”, señala Mañero.

En cuanto la forma correcta de actuar, este adiestrador explica que, ya que tampoco se trata de ignorarle cuando llegamos, lo que sí conviene que hagamos alrededor de los 10 primero minutos, o hasta que veamos que el perro se calma, es no mimarle ni alterarle. 

Y sobre la manera de actuar cuando nos vamos, los expertos proponen trabajar la técnica de salida para que evitemos el estrés previo al acto de salir por previsibilidad; hacer pequeñas salidas para observar cómo se comporta y premiar su buen comportamiento al llegar, o dejarle entretenido en nuestra ausencia, por ejemplo, con sus juguetes preferidos o con luces o juegos interactivos que le diviertan.

OSZAR »