Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una remota isla de 1 kilómetro habitada por 4 personas que tienen que alimentar a cerca de 100 gatos

Una remota isla de 1 kilómetro habitada por 4 personas que tienen que alimentar a cerca de 100 gatos

No tiene tiendas, restaurantes ni alojamiento, pero los turistas acuden a ver este peculiar enclave en Japón. 

Isla Aoshima, en Japón.Getty Images

El pueblo pesquero de Aoshima, ubicado al sur de Japón, en la prefectura de Ehime, se ha convertido en una parada obligatoria para los visitantes. Esta isla de tan solo 1,6 kilómetros de largo, no tiene tiendas, restaurantes ni alojamiento, pero los turistas acuden a ver este peculiar enclave que destaca por el número de gatos que habitan en él, muchos más que humanos. 

El origen de la presencia de los gatos en la isla, según cuenta el medio BioBioChile, se remontan a cuendo estos animales eran llevados por los pescadores para apresar a los ratones que acechaban a los barcos.

Sin embargo, en 1945 la población llegaba a las 900 personas, pero hoy en día viven en la isla apenas cuatro. Frente a ellas, los vecinos creen que habitan unos 80 gatos, que pululan por las calles en búsqueda de comida y abrigo. Lo que convierte a este cuerpo insular, en el destino preferido de los amantes de los felinos.

Según una estimación de Naoko Kamimoto, de 74 años, y vecina de Aoshima, el número de felinos bordea entre los 70 y 80. La anciana, que es una de las pocas personas que se encarga de alimentar y cuidar a los animales, contó en una entrevista con The Guardian, que muchos de los gatos tienen más de 7 años y que un tercio de ellos padece ceguera y problemas respiratorios provocados por décadas de endogamia.

“Sé inmediatamente si un gato ha desaparecido. Si no aparecen durante una semana, asumimos que se han ido a morir, así que intentamos encontrar sus cuerpos”, agrega Naoko, al diario inglés.

Un capitán de ferry que usualmente hace viajes a la isla dijo al diario local Yomiuri que pese a tener una ubicación distante, la cantidad de turistas es suficiente para romper la rutina. “Nunca habíamos tenido turistas viniendo cada fin de semana. No lo entiendo, sinceramente. Es decir, aquí no hay nada más que hacer que ver a muchos gatos”, recoge Infobae.

Sin embargo, para las pocas personas que aún residen en la isla lo importante es otorgarle los cuidados básicos a este grupo de felinos, que consideran  que es parte fundamental de Aoshima. “Algunos gatos son ciegos, otros están muy delgados y otros parecen normales. Pero esa es la realidad de los animales salvajes en un lugar como este”, argumenta Naoko.

“Llegará el día en que no queden personas ni gatos. Lo único que podemos hacer es asegurarnos de cuidarlos mientras estemos aquí”, concluye la mujer. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »