Revelan lo que ha ocurrido en Eurovisión después del rótulo de TVE sobre Israel y Palestina
Se ha liado.

RTVE ha desafiado a la UER y justo antes del inicio del festival de Eurovisión ha plantado un mensaje que decía: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina".
Un mensaje que ha recorrido Europa y que ha sido noticia hasta en el extranjero, donde se han hecho eco del rótulo y que llega después del aviso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de que pondrá una multa al ente público si se repiten los comentarios sobre Gaza durante la retransmisión del festival.
Ahora, periodistas desplazados a Basilea han explicado cuáles han sido las consecuencias de este mensaje allí. La periodista de El Mundo M. Rosa del Pino ha contado que están teniendo problemas para hacer su trabajo.
"Minutos después de que RTVE publicase una declaración sobre Palestina, representantes de la UER se han acercado a los periodistas de Radio Nacional de España y La familia de la Tele para pedirles que no graben ni transmitan en directo dentro de la sala de prensa", ha dicho la periodista.
La enviada a Basilea ha seguido contando que, poco después, durante la actuación de Melody, representantes de la UER han dicho en la sala de prensa a los medios españoles que no están permitiendo que los demás trabajen con tranquilidad y que "molestamos a las delegaciones por grabar vídeos de nuestras propias reacciones".
"Asimismo, se le ha dicho a una periodista de Televisión Española que está incomodando a algunas delegaciones y si nos ha dado un ultimátum: la próxima vez que alguien se queje, podríamos ser expulsados", ha dicho de nuevo la periodista Andrea M. Rosa del Pino desde Basilea en El Mundo.
"La UER no está dejando grabar a nuestros compañeros de RNE y TVE. No les están dejando hacer su trabajo, ni siquiera para grabarnos a los españoles bailar la canción de Melody. Solo nos lo han advertido a los españoles y no al resto de periodistas de otros países. Vergüenza", ha dicho en X @shufflinmedia.