Rusia cambia el tono de sus amenazas a Europa y avisa de que actuará cuando "solucione" la guerra
El Kremlin asegura que entregará un borrador de acuerdo a Ucrania cuando acabe el canje de prisioneros, promesa que Zelenski considera una "burla".

Rusia no parece tener prisa para el fin de la guerra en Ucrania, pero ya avisa de estar preparada para el 'día después'. Y ese tiempo inmediatamente posterior a las hostilidades en territorio ucraniano quiere mirar a Europa. O, al menos, a lo que el Kremlin llama "los que patrocinan al régimen de Kiev".
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, ha vuelto a dejar unas comentadas declaraciones tras ser galardonado por Vladimir Putin y tras confirmar que Rusia rechaza la fórmula del alto el fuego temporal. El jefe de la diplomacia rusa asegura que los recientes ataques de drones por parte de Ucrania son actividades con una "relación directa imposible de ignorar" con los principales líderes europeos.
Así, la mano derecha de Putin considera que la visita a Kiev de Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Kaja Kallas estaría detrás del mayor ataque con drones por parte ucraniana en lo que va de guerra. Como recoge EFE, entre el martes 20 y este viernes 23 habrían intervenido hasta 788 aeronaves no tripuladas.
En su mensaje, Lavrov afirma que "estos personajes citados", en referencia a los líderes francés, británico, alemán y la alta representante de la UE, "ni siquiera ocultan" su supuesta implicación en el ataque.
Moscú no duda en amenazar 'a futuro' a los principales mandatarios comunitarios y europeos, pero lo emplaza al fin de la guerra. El ministro de Exteriores reconoce que su país "estudiará las consecuencias de este conflicto tras su solución" y, en referencia al papel de los socios de Kiev "les será difícil eludir su responsabilidad".
En el mismo mensaje, Serguéi Lavrov ha confirmado la intención rusa de entregar a Ucrania su propuesta de memorándum, como le prometió Putin a Trump, una vez se complete el canje de prisioneros, de mil por cada bando, y que este viernes ha superado su primera fase.
"En cuanto concluya el intercambio de prisioneros estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos. Según insiste el Kremlin, su texto planteará "las condiciones para alcanzar una solución estable, de largo plazo y total" al conflicto.
En respuesta, Volodimir Zelenski cree que la promesa de ese texto para buscar un acuerdo no es más que una "burla". "Los rusos ya llevan una semana hablando del llamado 'memorando' con el que quieren responder a la necesidad de un alto el fuego, esto es, sin duda, una burla al mundo entero".