EEUU emite una dura advertencia de sanción a los españoles que se queden más tiempo del permitido en el país
La Embajada de Estados Unidos en España advierte sobre las graves sanciones para los ciudadanos que excedan el límite de 90 días de estancia permitido por el ESTA.

La Embajada de Estados Unidos en España ha emitido una advertencia a los ciudadanos españoles que viajan al país bajo la autorización electrónica de viaje (ESTA). Según los datos de 2023, el 2,38% de los españoles que utilizaron esta autorización excedieron el límite de 90 días de estancia permitido, lo que puede acarrear sanciones severas, incluyendo la prohibición de entrada al país por un periodo de entre tres y diez años.
El Programa de Exención de Visado, del cual España forma parte, permite a los ciudadanos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visado, siempre y cuando se solicite el ESTA. Esta autorización puede ser solicitada en cualquier momento antes del viaje, aunque el Departamento de Seguridad Nacional recomienda hacerlo al menos 72 horas antes de la partida. Las autorizaciones de viaje son válidas durante dos años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante, a menos que sean revocadas.
Es crucial que los viajeros españoles respeten el límite de 90 días de estancia para evitar sanciones. La Embajada ha subrayado que aquellos que hayan visitado países considerados como patrocinadores del terrorismo, como Cuba desde 2021, verán cancelada su ESTA y deberán solicitar un visado de no inmigrante en una embajada o consulado. Esta medida también afecta a los solicitantes con doble nacionalidad de Cuba y un país del Programa de Exención de Visado, como España.
Para aquellos que planean permanecer en Estados Unidos por más de 90 días, es imprescindible solicitar un visado en la Embajada de Estados Unidos en España. La embajada recuerda que las personas que viajan con visados válidos no necesitan solicitar una autorización de viaje ESTA.