Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
China y EEUU acuerdan crear un mecanismo de consultas para resolver la guerra arancelaria

China y EEUU acuerdan crear un mecanismo de consultas para resolver la guerra arancelaria

Los avances se detallarán este lunes de forma temprana y detallada, según ha anunciado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

IIustración de barcos con las banderas de EEUU y China.Getty Images

El segundo encuentro entre Estados Unidos y China celebrado este domingo en Ginebra para negociar los aranceles entre ambos países ha finalizado con un “progreso sustancial”, según ha podido confirmar el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. En dicha reunión, además de llegar a un pacto, ambas potencias han acordado un mecanismo de consultas comerciales, con el que pretenden resolver la guerra comercial.

“Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas”, ha asegurado Bessent, quien afirmó que los detalles de las negociaciones se comunicarán de forma detallada y ampliada el próximo lunes en Washington. 

Además, en la comparecencia junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, donde no se permitieron preguntas, ambos destacaron la “diligencia” con la que operaron el viceprimer ministro He Linfeng y el resto de la delegación china en esta ronda de negociaciones. 

"Como ha dicho el secretario Bessent, estos han sido dos días muy productivos"
Jamieson Greer, representante de Comercio,

Tras mantener las negociaciones, el lado estadounidense ha querido rebajar la tensión, indicando que el hecho de que ambas potencias se reúnan simboliza un primer acercamiento entre ambos. "Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos", señaló el alto representante comercial de Estados Unidos. 

Aunque no se han dado más detalles sobre los acuerdos a los que se han llegado en Suiza, la parte negociadora estadounidense cree que el pacto al que se ha llegado "con nuestros socios chinos" ayudará a resolver el déficit comercial "masivo" de EEUU, algo que Trump calificó de "emergencia nacional".  

Cabe recordar que ambos países elevaron sus aranceles tras el inicio de la guerra arancelaria de EEUU, donde los productos chinos tienen un 145% y los estadounidenses un 125%, lo que en la práctica se traduce a niveles de embargo comercial.

Mecanismo de consultas comerciales

Tras la reunión, el Gobierno chino ha anunciado la creación de un mecanismo de consultas económicas y comerciales con Estados Unidos con el objetivo de establecer un canal regular de diálogo sobre asuntos comerciales. 

"El mecanismo servirá para abordar cuestiones de interés mutuo y facilitar nuevas consultas en el futuro", declaró He Lifeng, jefe negociador de la parte china.

Se espera que se conozcan más detalles sobre las negociaciones entre ambas potencias el próximo lunes 12 de mayo. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en [email protected]

OSZAR »