Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alerta en el Kremlin por la filtración de datos "secretos" que ha hecho cundir el pánico

Alerta en el Kremlin por la filtración de datos "secretos" que ha hecho cundir el pánico

La caída de precios en los combustibles ha obligado a Putin a reajustar sus presupuestos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en una imagen de archivo.Getty Images

Cunde el pánico en Moscú tras una filtración secreta. El Kremlin no es capaz de extraer tanto combustible como le permite el acuerdo de la OPE+. La caída de su precio en el país, ha obligado a Putin a recalcular su presupuesto para 2025.

Según publica el medio polaco Wnp, y han podido confirmar fuentes a Bloomberg, el pasado mes de abril los productores rusos produjeron un promedio de 9 millones de barriles de petróleo por día, casi lo mismo que en marzo.

Aun así, estos datos no son del todo fiables, puesto que a causa de las sanciones al sector enérgico ruso, Moscú ocultó sus datos oficiales sobre la producción del combustible. Esto dificulta su verificación independiente y los analistas del mercado tienen que basarse en los datos sobre las exportaciones marítimas y el rendimiento de las refinerías nacionales. 

De acuerdo a una información del Centro de Estudios Orientales a la que ha tenido acceso el medio, el pasado 30 de abril, el Kremlin aprobó un proyecto de ley que modifica los parámetros del presupuesto para 2025. "La nueva previsión macroeconómica del Gobierno supone que el precio medio anual de exportación del petróleo crudo ascenderá a 56 dólares por barril", reza la publicación.

Como resultado, el presupuesto recibirá más de 2,6 billones de rublos menos de ingresos del sector del petróleo y el gas. Esto aumentará el déficit a casi 3,8 billones de rublos.

El ajuste de los parámetros fue forzado por "la profunda caída de los precios del petróleo exportado por Rusia". Para compensar el déficit, "el gobierno se verá obligado a utilizar una parte importante de los fondos acumulados en el Fondo Nacional de Bienestar", concluye la publicación. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »