Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alemania informa que rechazará a solicitantes de asilo en sus fronteras

Alemania informa que rechazará a solicitantes de asilo en sus fronteras

Lo ha anunciado el nuevo ministro de Interior del país, Alexander Dobrindt.

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz (centro), el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil (izquierda), y el ministro del Interior, Alexander Dobrindt (derecha), asisten a su primera reunión de gabinete el 6 de mayo de 2025 en Berlín, Alemania. (Foto de Carsten Koall/Getty Images)Carsten Koall- Getty Images

La persecución contra la migración en Alemania continúa. El recién nombrado como ministro de Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha anunciado este miércoles que su país comenzará a rechazar a solicitantes de asilo en las fronteras terrestres alemanas como parte de su objetivo de limitar el número de migrantes irregulares y las solicitudes de asilo en Alemania.

Según ha informado el político, quien lleva menos de 24 horas en su cargo, hasta ahora había una instrucción verbal del 2015 que instaba al presidente de la Policía Federal de no rechazar a solicitantes de asilo. Sin embargo, dicha cláusula será anulada hoy para que así la Policía "pueda llevar a cabo tales rechazos". 

El motivo que ha puesto el alemán para justificar su decisión han sido que "las cifras en la migración irregular son todavía demasiado elevadas" y que por ello "la República Federal de Alemania tomará decisiones para reducir las cifras de la migración irregular y las solicitudes de asilo".

A pesar de ello, Dobrindt ha destacado que el país no lo hará "sobrecargando" a sus vecinos, pues no cerrará las fronteras, aunque sí que realizará un control más duro. "Pero vamos a controlarlas más estrictamente y este control más estricto de las fronteras también conducirá a un mayor número de rechazos", ha indicado Dobrindt.

Asimismo, ha prometido que para el nuevo Gobierno "es crucial" que "se protejan a los grupos vulnerables", por lo que habrá ciertos sectores que no se verán afectados.  "Seguimos proporcionando protección especial y nos aseguraremos de que estos grupos vulnerables sigan sin ser rechazados en nuestras fronteras", ha recalcado Dobrindt, en referencia a los "niños, mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables".

Además, el ministro ha anunciado el incremento de los efectivos de la Policía federal en las fronteras de Alemania, que se encuentran sujetos a una vigilancia masiva desde que Olaf Scholz decidió poner controles y límites a la libre circulación. "Aumentaremos paso a paso este mayor número de rechazos y controles más estrictos en las fronteras. Paso a paso nos aseguraremos de que se desplieguen más agentes de policía en las fronteras y puedan llevar a cabo estos rechazos", ha agregado.

Esta iniciativa se produce justo en un momento en el que el país se encuentra sumido en un profundo debate migratorio tras el encadenamiento de varios atentados, como el del atropello en Múnich, el cual dejó un balance de dos muertos y al menos 25 heridos. Y después de las dos votaciones del Bundestag que terminaron con Friedrich Merz como nuevo canciller alemán.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en [email protected]

OSZAR »