Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un gurú mundial del café da la voz de alarma ante lo que está pasando con esa bebida: quizá ya lo has notado

Un gurú mundial del café da la voz de alarma ante lo que está pasando con esa bebida: quizá ya lo has notado

La situación está al límite. 

Un café, en una cafetería.GETTY

Antonio Baravalle, director ejecutivo de la tostadora de café italiana Lavazza, ha avisado de que la tolerancia del consumidor ante el continuo aumento de los precios del café está en su punto límite.

En un artículo publicado en el Financial Times, el experto ha atribuido ese aumento de los precios a la especulación en los mercados financieros. "Cuando veo tres o cuatro libras por un expreso en Londres, u ocho por un capuchino en Nueva York... veo el límite", ha avisado Baravalle antes de ejemplificar: "Es como cuando ves que la Bolsa de Nueva York sube, sube, sube, sube y dices que tarde o temprano se derrumbará".

Baravalle ha explicado que los aumentos de precios fueron impulsados en parte por la especulación en el mercado y que las limitaciones de suministro resultantes del clima volátil también jugaron un papel.

"El cambio climático será un problema en nuestra categoría, pero en el medio y largo plazo, no un problema de 2025", ha insistido. Y ha apuntado que los pronósticos de producción de Brasil, el mayor productor mundial de granos de arábica, eran positivos.

Baravalle ha destacado que su empresa ha decidido no cambiar sus mezclas y absorber parcialmente el coste de las materias primas, algo que no han hecho todas las compañías. Muchos productores de café han comprado variantes más baratas del grano para compensar algunos de los aumentos de precios, por lo que en algunos casos la calidad de ese café que te tomas ha disminuido.  

Las empresas han trasladado el resto de la inflación de costes a los consumidores, quienes, como resultado, han reducido su consumo de café. Lavazza afirmó que esto ha provocado una contracción media del mercado mundial del café de aproximadamente el 3,5% en los últimos dos años.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en [email protected]

OSZAR »