En el extranjero hablan de Carlos Alcaraz de una forma que seguro que traerá cola en España
'The Guardian' ha publicado un extenso artículo sobre el tenista murciano.

El tenista español Carlos Alcaraz se ha convertido en todo un fenómeno de masas en el mundo del tenis, pero también en redes sociales. En Instagram, por ejemplo, cuenta con más de 6 millones de seguidores. Un impacto que han analizado en el medio británico The Guardian.
El periodista Barney Ronay ha dedicado un extenso artículo al boom Alcaraz, pero también ha repasado el nivel actual del murciano. "Un vídeo de Carlos Alcaraz en YouTube que ha recibido 25 millones de visualizaciones hasta la fecha. Cuenta con más de mil comentarios, en una lucha constante por ser el más popular, el más aprobado y el más entusiasmado", ha expuesto.
En el artículo, asegura que "de todos los deportes, el tenis parece ser el que mejor se adapta a la vida online" y no ha dudado en hablar del efecto que causa en estos deportistas. "Existe la dinámica básica de la industria, una sensación de que estas personas están atrapadas en una vida, en una burbuja, disponibles para ser analizadas minuciosamente y diseccionadas por el ojo digital impasible", ha razonado.
"Aún queda la pregunta de qué le está haciendo a quienes están en el medio. Por eso Alcaraz es posiblemente el atleta más interesante del mundo en este momento, en un punto clave de su trayectoria y ahora se siente amenazado por una vaga sensación de crisis personal", ha señalado.
"Hay razones obvias por las que Alcaraz es único. En muchos sentidos, toda su carrera es una especie de chiste existencialista. El número uno mundial más joven de la historia. Ya ha ganado 40 millones de dólares ¿Qué se supone que debe hacer? ¿Seguir haciendo esto eternamente?", ha defendido.
El periodista de The Guardian asegura que el tenista español concede entrevistas y actúa "con una apariencia desconcertadamente humana". "Un tráiler del documental lo muestra en su habitación de la infancia, que es como una habitación normal con botas de fútbol, cajas de Ikea y el trofeo de Wimbledon con su nombre", ha apuntado.
"En la pista ha habido un bajón antes del implacable reparto de Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Su talento es tal que puede recuperar la forma con facilidad. Lo que parece haber asustado a la gente es que no deja de hablar de sus sentimientos", ha añadido.
"Lo cierto es que Alcaraz ya no podrá renunciar a ser esta entidad. A sus 21 años, ya está en su propio círculo, adulado y consumido sin cesar; y va camino, nos guste o no, de mostrarnos exactamente cómo se supone que terminará todo esto", ha sentenciado.