Una abadesa pide justicia al ser expulsada del monasterio: "Demasiado guapa para ser monja"
Exige justicia y un juicio justo. Por el momento se han ido casi la mitad de las hermanas del monasterio.

Una monja brasileña, residente en Italia, ha denunciado una situación que considera injusta, y que particularmente se convirtió en insostenible tras la muerte del papa Francisco I. Su nombre es Aline Pereira Ghammachi y se mostró muy decepcionada tras ser destituida de alto cargo de abadesa del Monasterio de San Giacomo di Veglia (Venecia).
Hasta aquí todo podría parecer normal, pero nada más lejos de la realidad. Y es que, fue el día del fallecimiento del papa cuando sor Aline fue destituida de su cargo. Sin ser notificada ni avisada, simplemente se presentó una hermana que aseguró llegar al monasterio en nombre del papa Francisco -ya difunto- y le comunicó a Aline que estaba destituida.
Pero esta historia viene de atrás, y según explicó Aline a medios italianos, todo se debe, fundamentalmente a que es la madre-abadesa más joven de Italia (33 años) y lo es desde 2018. Por este motivo, unido a otros como ser considerada "demasiado guapa para ser abadesa", en palabras de fray Mauro Giuseppe Lepori asegura que ha sido expulsada de su monasterio.
Y es que, la abadesa reveló que fue el fraile quien hacía un par de años le dijo en público y según él en tono de broma, que no podía ostentar el cargo dado que se trataba de una mujer muy guapa para serlo. Este comentario no sentó nada bien a sor Aline, quien asegura que "le avergonzó en público".
Pero ese comentario, según explica la monja iba cargado de mala intención, ya que tras este hecho, las disputas e indirectas se convirtieron en la tónica, ya que un día de hace aproximadamente dos años, una carta anónima enviada al papa Francisco señalaba a la monja como "maltratadora y manipuladora de sus hermanas en el monasterio".
En total, el centro eclesiástico contaba con algo más de una veintena de monjas, y tras la expulsión de Aline hace unas tres semanas, ya han sido 11 las hermanas que han abandonado el monasterio, cuya actividad se centraba en ayudar a mujeres víctimas de violencia. De hecho, apuntan que el monasterio se encuentra medio vacío y que las únicas hermanas que permanecen en él además de la autoimpuesta abadesa, son las monjas de edad más avanzada (entre 81 y 85 años).
Pero si regresamos al asunto de la carta, la historia continuó. De hecho, fue el sumo Pontífice el que ordenó abrir una investigación para dilucidar si lo que apuntaba esa carta era cierto. Sin embargo, y tras apenas dos semanas, la causa se archivó por falta de pruebas.
Varias hermanas la defendieron de las acusaciones
Pero sus detractores volvieron a la carga, enviaron una nueva misiva a Francisco y en esta ocasión mandaron a un representante del Vaticano que habló con las hermanas de forma amistosa "sin hacer ninguna pregunta ni nada en concreto y llegó a la conclusión de que yo era una persona desequilibrada y que las hermanas me tenían miedo", apuntó sor Aline sin comprender nada.
Finalmente, el día en el que Francisco I falleció se produjo la llegada de la nueva abadesa que se saldó con la huida de la hermana Aline y otras 11 hermanas. Todo ello sin "una denuncia formal ni juicio", alega. Por todo esto, asegura que llegará hasta el final para que se haga justicia.
De hecho, varias hermanas hablaron públicamente defendiendo a la abadesa: "Se ha instaurado un tratamiento medieval, un clima de calumnias y acusaciones infundadas contra la hermana Aline que, a su vez, es una persona muy seria y escrupulosa y que en los últimos años se ha convertido en el punto de referencia para la comunidad”, dijo la monja Maria Paola Dal Zotto en declaraciones al periódico local Gazzettino.
Por el momento, la iglesia no ha dicho nada al respecto, aunque el fraile Mauro Giussepe Lepori continúa con la batalla y hace unos días realizó unas polémicas declaraciones que echaron más leña al fuego: “La exabadesa se está tomando libertades, creyendo que puede recuperar el poder y la vanidad a través de mentiras y manipulación mediática”, expresó.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.