Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El único idioma en Europa que no tiene ni una sola palabra en común con ningún otro se oculta en España

El único idioma en Europa que no tiene ni una sola palabra en común con ningún otro se oculta en España

No tiene ninguna relación con otras lenguas.

Banderas de varios países.Sergio Amiti / Getty

La revista ‘Ehonelegue’ estima que hay alrededor de 7.097 idiomas en el mundo. De todos ellos, el inglés es el que domina como lengua oficial en más países, un total de 67 se contabilizan, mientras que el español lo es en 21 naciones.

En España conviven más lenguas cooficiales. Una de ellas tiene la particularidad de que no tiene ninguna palabra relacionada ni historia común con otro idioma. Se trata del vasco, el cual no pertenece a ninguna familia lingüística conocida, cuyo pasado sigue sembrando dudas, tal y como recoge el medio griego sportime.gr.

Una de las hipótesis que se plantea es que los vascos son descendientes de los primeros habitantes de Europa, los que poblaban el continente antes que los celtas, los romanos y los germanos. Su pervivencia, apuntan desde el citado medio, se debe al calado que tiene entre la población de la comunidad autónoma.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística, 1.289.795 personas entienden bien euskera en España, aproximadamente el 5% de los nacidos en España, siendo “la única lengua no emparentada que sobrevive en toda Europa”.

Tal y como apuntan desde el medio, si bien se ha adaptado a los tiempos modernos, continúa siendo un enigma para los lingüistas de todo el mundo por sus estructuras gramaticales diferentes, la formación de los números y de las formas verbales. “Cada palabra, cada frase, es un fósil de Europa que hoy está perdida”, concluye el mencionado medio. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »