Detectan una plaga que invade las playas de Canarias y Alemania elabora un informe urgente sobre el tema
"Canarias entre arañas venenosas y aguas residuales", titula el medio alemán.

Un informe alemán ha puesto de relieve la situación que azota a las islas Canarias. Desde arañas venenosas en Tenerife hasta escorpiones en la región costera de Santa Cruz, el medio alerta sobre algunos animales que se encuentran debajo de las piedras, como pueden ser la viuda negra europea o la araña violín negra.
Cabe destacar que las mordeduras de estos arácnidos pueden generar grandes lesiones en la piel, como manchas, úlceras y protuberancias, y enfermedades.
Además, junto con la presencia de estas plagas, el medio también critica "el deteriorado sistema de alcantarillado", el cual puede llegar a provocar grandes inconvenientes para los residentes de la isla, además de a los turistas.
Según recoge el periódico, tan solo desde Tenerife se vierten al mar cada día "57 millones de litros de aguas residuales sin tratar". Además, critica que en la ciudad tan solo hay cinco plantas de tratamiento de aguas residuales y que se encuentran "completamente sobrecargadas".
Ante esta situación, el medio se pregunta si alguna vez estas plantas llegaron a "funcionar de acuerdo con la normativa para poder llamarlas así" y afirma que "probablemente el trabajo aquí se hizo a medias y desde el principio seguramente faltó personal calificado y bien capacitado".
Detrás de este apunte, tal y como recoge el artículo, se encuentra una mala planificación, pues al aumentar el turismo con el tiempo, se generaron más aguas residuales, lo que probablemente provocó el desbordamiento del servicio.
"Siempre he comprobado que incluso el personal bien formado suele ser malo en matemáticas", sentencia finalmente el estudio, que avala por un mejor seguimiento de estas plantas para evitar saturaciones.