Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Abren la presa, inundan su finca y contraataca con el zumo de sus casi 100 mil kilos de naranjas podridas
Sociedad

Sociedad

Abren la presa, inundan su finca y contraataca con el zumo de sus casi 100 mil kilos de naranjas podridas

Su publicación en TikTok ha llegado a las 400.000 visualizaciones.

Imagen de archivo de naranjas en una cinta transportadora.Getty Images

Las lluvias torrenciales del pasado marzo han dejado destrozos en algunos campos de cultivo españoles. Un nuevo vídeo de TikTok se ha hecho viral en este sentido, al mostrar la indignación de un agricultor que ha visto como su campo de naranjas ha quedado arruinado tras los desbordamientos del embalse de Bembézar(Córdoba). 

En la publicación de la red social, a la que ha tenido acceso la revista Jara y Sedal, se puede ver al agricultor con centenares de kilos de naranjas podridas, afectadas presuntamente por una inundación causada por el aumento del nivel del pantano próximo a su explotación. "Con un tono sarcástico y visiblemente molesto, lanza una dura crítica a la gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir", reza la publicación.

"Gracias a que soltaron la presa del Bembézar, esto es lo que tenemos que hacer", crítica, mientras lanza naranjas al suelo. "Si quieren los señores de la Confederación zumito, se lo podemos llevar. ¡Hay mucho! ¡Cerca de 90.000 kilos que se han ido a la mierda!". "Aquí tenéis zumo… ¡Tomad zumo!", concluye.

De acuerdo a la información difundida, la CHG tomó la decisión de abrir en embalse de Bembézar el pasado 10 de marzo, por "motivos de seguridad" ante la previsión meteorológica. "A las 14.00 de esa jornada, los técnicos del CHG activaron el sistema de desembalse para que liberara 22 metros cúbicos por segundo". En ese momento, "el embalse estaba al 90% de su capacidad".

Sin embargo, la publicación insiste en que para los productores agrarios, esta decisión se ha traducido en perdidas económicas devastadoras. El protagonista del vídeo, ha perdido 90.000 kilogramos de naranjas. Su publicación ha llegado a los 400.000 seguidores.

Además, aunque la Confederación justificó la apertura del embalse por las previsiones meteorológicas, no todos los afectados consideran que se haya actuado de manera proporcionada. En este sentido, los agricultores reclaman una mayor coordinación y previsión, así como canales de información que les permitan prepararse ante este tipo de actuaciones.

OSZAR »