Aagesen desvela una tercera pérdida de generación 19 segundos antes del gran apagón
Dicho incidente ocurrió antes de los 5 segundos que llevaron al 'cero energético', en algún punto del sur del territorio español -frente al fatal que fue en el suroeste- y el sistema logró recuperarse.

Hubo un tercer incidente ante del gran apagón. Esta es una de las novedades con las que ha dado el comité de análisis técnico del 'cero energético' que fundió a negro a la Península Ibérica. Se trató de otra pérdida de generación eléctrica, anterior a los 5 segundos que acabaron en el apagón del pasado lunes 28 de abril, concretamente 19 antes, pero tras la que el sistema logró recuperarse.
Así lo ha adelantado este lunes la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en declaraciones a 'La Hora de la 1', en TVE. Lo ha hecho recordando que en el marco del análisis que se está realizando por parte del grupo de expertos no solo se hace "zoom" en los cinco segundos fatales.
La otra gran diferencia respecto a la pérdida posterior fue la localización de este tercer incidente. "La de 19 segundos antes ha ocurrido en el sur de España y las dos siguientes ocurrieron en el suroeste de España", ha detallado la titular de Transición Ecológica, tras contar con más información sobre lo sucedido, a medida que son estudiados y analizados más de 750 millones de datos.
Con este nuevo avance, hay un mayor dibujo de lo sucedido el lunes antes de que España y Portugal viviesen el mayor apagón de su historia. Ahora sabemos que no fueron solo dos oscilaciones en la generación eléctrica, sino que a esas que conocíamos desde el día del propio apagón se sumó una tercera que ocurrió 19 segundos antes que la que sí acabó tirando el sistema finalmente. Además, tuvieron origen en puntos diferenciados.
No se descarta ninguna hipótesis, incluso el ciberataque
En la misma línea que la pasada semana, Aagesen se ha mostrado cautelosa y ha subrayado que todavía no se ha descartado ninguna hipótesis. Eso pasa también por un eventual ciberataque a sistemas como causa del 'cero energético', si bien el Ejecutivo ha insistido en que no se dé por hecho ninguna información que no sea oficial y no hay nada que apunte a un ataque en estos momentos.
Así, la vicepresidenta tercera ha confirmado que ha "llegado la práctica totalidad de la información" que fue solicitada. Para esta jornada esperan completar la recepción de datos, ya que la solicitud ha sido ampliada a distribuidores, operadores de distribución o quienes tengan plantas de generación superiores a 1.000 megavatios.