Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El interminable mar rosa español que se extiende hasta donde alcanza la vista asombra a medio planeta
Planeta

Planeta

El interminable mar rosa español que se extiende hasta donde alcanza la vista asombra a medio planeta

Se trata de un lugar "único en el mundo", especialmente cuando es la época de floración de estos árboles.

Campos de duraznos en AitonaFruiturisme

Existe un municipio en España que ofrece un espectáculo visual "único en el mundo" cuando los campos se pintan de rosa debido a la floración de los melocotoneros. De hecho, el paisaje, que parece una pintura, consigue reunir a una gran afluencia de turistas cada año a la localidad, que incluso creó un concepto llamado "fruiturismo". 

"Tenemos más de cuatro mil hectáreas de un mar rosa, único en el mundo. Creemos que, en España, tenemos a los mejores y este proyecto demuestra que juntos podemos convertirlo en una potente realidad", subrayó su alcaldesa, Rosa Pujol. 

El cambio de la localidad se produjo a inicios del siglo XX, momento en el que los manzanos y perales que había plantados fueron sustituidos por melocotoneros, que a día de hoy atraen a miles de visitantes. La iniciativa conocida como Fruiturisme surgió hace diez años, momento en el que el paisaje comenzó a valorarse también por sus beneficios turísticos, además de por los frutos que daba.

"Aitona ha visto la evolución de sus paisajes, desde campos agrícolas de secano hasta campos agrícolas de regadío, llenos de colores, sabores y aromas que invitan a probar melocotones y nectarinas, llenos de sabor", recoge por su parte la web de Fruiturisme

La mejor estación para realizar una visita es en primavera y existen tres rutas que se pueden realizar de forma independiente: la Ruta de la Serra Brisa (4,5 kilómetros), la Ruta de los Árboles Frutales (6 kilómetros) y la Ruta Verde Natural de Aitona-Soses (10 kilómetros). 

OSZAR »