Un centenar de extrabajadores de RTVE claman contra 'La familia de la tele': "No cumple los mínimos de calidad"
Los empleados han expuesto su "preocupación por el perjuicio" que el programa puede suponer "para la imagen de la televisión pública".

'La familia de la tele' está teniendo un recibimiento agridulce en RTVE. Parece que cada vez son más las voces internas de la radiotelevisión pública que quieren acabar con el programa. Si la semana pasada fue el Consejo de Informativos de TVE el que hizo público su descontento con el formato y pidió a la Presidencia y al Consejo de Administración "actuar" para que el espacio "no merme la credibilidad" ni "perjudique a la imagen de marca" del canal, ahora más de un centenar de extrabajadores han firmado un manifiesto para sumarse a dicha "preocupación".
"Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública. Con todo respeto pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público", han publicado.
Al menos 132 personas han firmado la carta de la que rápidamente se han hecho eco algunos sindicatos y el propio Consejo de Informativos de la cadena. La queja de la semana pasada, enfocada principalmente en su descontento porque el programa enviara a Marta Riesco a cubrir el Cónclave en Roma, ahora se habría extendido a todo "el tono" y "la forma de este programa". Según subrayó el grupo hace tan solo unos días, "no es lo que se espera de una televisión pública": "Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto", denunció el ente.
'La familia de la tele', el nuevo programa de las tardes de La 1 con María Patiño, Aitor Albizua, Inés Hernand y la colaboración especial de Belén Esteban, comenzó su emisión en La 1 el pasado lunes con un gran desfile por los estudios de Prado del Rey, ubicados en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
En un comunicado posterior, RTVE defendió que había sido "una tarde de entretenimiento para todos los públicos con espíritu divulgativo y de servicio público que es el mejor nacimiento para 'La familia de la tele'". "Un espacio que nace con la vocación de recuperar el espíritu de los grandes formatos familiares de la televisión, combinando entretenimiento, cultura, actualidad y compromiso social", subrayó la Corporación tras el desfile.